Ahora sí, llegó el calor. Antes de que se deje caer del todo y salgamos en busca del aire acondicionado más que de una mesita al fresco me gustaría llevarte por algunas de mis terrazas favoritas, repartidas por toda la geografía, para apurar los últimos destellos de la primavera y dar la bienvenida al verano.

La última que me conquistó está en Tenerife. Seen Beach Club by Olivier es el club de playa más novedoso de Costa Adeje y merece cien por cien la reserva en el marco del estupendo resort Tivoli La Caleta. En este punto de encuentro bajo el sol canario, con el Océano Atlántico como telón de fondo y un atardecer de película, saborearás una carta con una cosmopolita fusión que incluye clásicos como los tacos Seen, una amplia selección de carnes y notas locales con los mejores pescados del archipiélago. Para que te animes durante todo el día, cuenta con una original carta de exóticos cócteles presentados de la forma más creativa y discretas y entretenidas actuaciones.

terraza del resort tivoli la caleta, en tenerife
Tivoli La Caleta
Terraza de Tivoli La Caleta

A la Madrid lo único que le falta es el mar, y es por ello que la capital española compite por tener las terrazas urbanas más espectaculares de cuantas puedes encontrar. Como un balcón sobre el Palacio de Cibeles, con una de las mejores panorámicas de la capital, Cornamusa es el proyecto definitivo de Grupo Azotea aquí. Restaurante interior y terraza, ideados por la interiorista Alejandra Pombo, ofrecen la propuesta gastronómica de Manuel Berganza y Jesús Almagro, que regresa a un nuevo proyecto entre fogones.

terraza del restaurante cornamusa, madrid
Aazotea Grupo

Lo mejor de la gastronomía de la villa y corte se da cita en una apetecible carta actualizada: solomillo de vaca de Guadarrama con emulsión de mostaza, setas y tuétano asado; arroz ahumado y queso de cabra con tendones de ternera y remolachas asadas; berenjena, setas y trufa hecho un canelón, piñones de Castilla y lascas de trufa; o ventresca de cordero crujiente y menestra de verduras de la huerta de Aranjuez son algunos de los 'hits' mirando a la archiconocida fuente y a la Gran Vía detrás.

ventresca de cordero crujiente y menestra de verduras de la huerta de aranjuez, plato del restaurante cornamusa de madrid
JavierPenas
Ventresca de cordero crujiente y menestra de verduras de la huerta de Aranjuez

Aun sin vistas, porque no le hacen falta, me encanta ir al bellísimo jardín del hotel Santo Mauro desde su última renovación integral. Si Lorenzo Castillo remozó los interiores al completo, el paisajista Fernando Valero hizo lo propio con los exteriores y son una verdadera delicia. Solo por pasear sus parterres y sentarse en su preciosa pérgola ya merece la pena la visita. Si además le sumas la cocina de Gresca, cuya propuesta aromatiza los espacios gastronómicos del hotel, la experiencia es redonda. Se puede ir más formal o menos a tomar unos buenos cocktails y los famosos bikinis de lomo ibérico y queso comté o los brioche de setas, comté y yema de huevo. Tú decides el plan.

jardín del hotel santo mauro, madrid
Hotel Santo Mauro

Tengo otros tres hoteles cuyas terrazas me fascinan porque, además, se come fenomenal. Uno es CoolRooms Palacio de Atocha. En una imponente casa palacio de finales del siglo XIX se aloja este exclusivo hotel boutique, uno de los establecimientos más encantadores de la ciudad por su diseño, por la tranquilidad que se respira en su interior, su servicio, gastronomía y por un patio interior que te robará el corazón. Encontrarás serenidad y fineza en cualquiera de sus estancias, también en las mesitas de su terraza, donde es protagonista el mercado y ciertas raíces castizas actualizadas con toques del mundo para una cena de esas que no se olvidan.

terraza jardín de coolrooms palacio de atocha
CoolRooms
Terraza jardín de CoolRooms Palacio de Atocha

Otro es Four Seasons Madrid, coronado por Dani Brasserie. Dani García se subió a una de las azoteas más icónicas y acaba, por cierto, de estrenar nueva carta y platos junto a su mano derecha, el chef Ismael Paul. El lenguado meuniére, los chocolates ahumados y una coctelería muy carnavalesca están entre las novedades.

terraza del restaurante dani en el four seasons hotel madrid
Dani
Terraza de Dani
lenguado meuniére, plato del restaurante dani en el four seasons hotel madrid
Dani
El lenguado meuniére de Dani

Mandarin Oriental Ritz Madrid también tiene cosas que contar y es que Deessa, su maravilloso dos estrellas Michelin capitaneado por Quique Dacosta, y que considero que es uno de los restaurantes de lujo imprescindibles, por fin dará servicio en esa joya de terraza con vistas al jardín que tiene este hotel. Si quieres una noche elegante y probar el nuevo menú Chronos del cocinero, yo no me lo pensaba.

el jardín del ritz, del hotel mandarin oriental ritz madrid
Mandarin Oriental Ritz Madrid
El jardín del Ritz

Las terrazas de Sevilla y Málaga para el verano 2024

¿Te atreves a dar un salto a Sevilla, sin temerle a las altas temperaturas? En Río Grande, a la orilla del Guadalquivir, lo son menos. El Grupo Carbón, rama del todopoderoso Larrumba pero en una liga más elevada en cuanto a calidad y público, acaba de dejar Madrid, donde todo lo que tocaba se convertía en oro, para desembarcar en la ciudad hispalense. Lo ha hecho, como no podía esperarse de otro modo, por la puerta grande reviviendo un icónico espacio hostelero justo enfrente de la Torre del Oro. Las vistas desde sus terrazas y balcones son, desde luego, magníficas.

restaurante río grande, sevilla
Río Grande
Río Grande

A pesar de sus enormes dimensiones, está hasta la bandera incluso entre semana y no es de extrañar porque, buen ambiente y diseño aparte, con una cuidada factura, se come bien. La materia prima cercana, de calidad, y las brasas como forma de preparación son protagonistas. Buenas verduras de cultivos ecológicos de Almería, atún de las almadrabas de Barbate y Tarifa, cerdo ibérico de Huelva en cortes como la fantástica presa… Antes, hay que pedir sí o sí una ensaladilla rusa de libro.

lubina, plato del restaurante río grande en sevilla del grupo larrumba
D.R.
Lubina al horno, de Río Grande

Siempre me alargo pero ¡son tantos los planes que se me ocurren al aire libre..! Me despido esta semana con dos ‘tips’ extra. Uno está en Málaga y es la reciente sede de los fabulosos Trocadero en lo que era la Casa de Botes junto al puerto, con unas mesas a dos palmos del gran azul que te van a conquistar tanto como su precioso interior y su carta con las especialidades del grupo y arroces de escándalo.

terraza del restaurante trocadero, málaga
Trocedero
Terraza de Trocadero Málaga

El último es mi debilidad en Barcelona, el patio interior del enigmático y sofisticado hotel Wittmore, escondido en las calles del Gótico. Alain Guiard diseña aquí, en el restaurante Contraban, una carta muy personal en la que hay un impepinable: los macarrones del cardenal con secreto ibérico y bechamel. Ve sin prisa, la sobremesa en tan ideal entorno bien lo vale.

patio del hotel wittmore de barcelona
Hotel Wittmore
Patio del hotel Wittmore
Headshot of Andrés Galisteo

Andrés Galisteo es experto en gastronomía, bares y restaurantes y viajes, áreas de las que escribe asiduamente en Esquire. Su trabajo es su estilo de vida y por eso lo define como “Viajar, comer, vivir y contarlo”. Cuenta con una trayectoria de más de 10 años en medios de comunicación, donde se ha especializado en contenidos "lifestyle" relacionados con la hostelería y el turismo de lujo.

Andrés no concibe una escapada sin pasar por un hotel con encanto, sin conocer el restaurante o chef de moda de la zona o sin degustar las tapas y recetas clásicas de sus bares. Vive en Madrid, pero será difícil que le encuentres allí. Su maleta le acompaña y despierta envidias, aunque leyéndole no es difícil volar y saborear con él. De lo bueno, recomienda lo mejor, lo que más le gusta, lo que más ha disfrutado de todo lo conocido, que es mucho, sea a nivel profesional o personal, porque reitera que tiene la gran suerte de que su mayor "hobby" coincide con su trabajo.

De la capital, sin embargo, escribe largo y tendido porque la lleva en corazón y paladar. De él puedes leer contenidos sobre restaurantes de Madrid (los que están de moda, los mejores de cada zona o por tipo de comida) y también de bares o coctelerías. Y es que lo mismo te enseñará a encontrar el bar clandestino de la ciudad al que todo el mundo querrá ir, que a decidir entre los mejores licores, vinos o productos del mercado para una reunión gourmet en tu propia casa.

Hace más de 7 años que Andrés aterrizó en Esquire. Pero, lejos de centrarse en la gastronomía, ha podido hablar también de otra de sus grandes pasiones: viajar. Por aquí te recomendará los hoteles rurales con más encanto de la península, los hoteles más lujosos de Madrid o las actividades más recomendables en las antípodas de España.

Por último, compagina los contenidos de ocio y diversión con algunos artículos de nutrición y cuidados enfocados a hombres. Por eso le leerás hablándote de proteínas, de los beneficios de las bebidas saludables de moda o del ayuno intermitente; está convencido de que la buena vida no está reñida con cuidarse.

Andrés se licenció en Periodismo y Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad CEU San Pablo de Madrid aunque estudió dos de esos cursos fuera, en París y en Boston. Ya antes de terminar estos estudios creó un blog sobre restaurantes y comenzó a trabajar en una de las principales emisoras de radio nacionales, Onda Cero, donde arrancó una sección dedicada a gastronomía que se extendió durante años. A partir de ahí, ha pasado por varios de los principales medios (diarios, webs y revistas) como La Razón, ABC, El Confidencial o Time Out Madrid escribiendo siempre sobre sus ámbitos favoritos. Lleva más de 7 años como colaborador fijo en Hearst, fundamentalmente en Esquire, en las secciones Gastro y Viajes.