Rico en ácidos grasos omega 3, proteínas, antioxidantes... y sabor. El salmón es uno de los alimentos más beneficiosos y versátiles de nuestra gastronomía y, aunque en los supermercados hay infinitas variedades de salmón ahumado, lo mejor es tratarlo en casa para saber con certeza que la materia prima que estás consumiendo es de calidad. Sin aditivos, conservantes, ni azúcar. Esta es la receta fácil y saludable para preparar tu propio salmón ahumado.

Mmmm, ya nos imaginamos esa tostada de queso y salmón para desayunar... Por lo pronto, solo necesitas tiempo y los siguientes ingredientes:

Ingredientes

Aunque comúnmente se utiliza azúcar para contrarrestar la acidez del pescado (y tú mismo puedes hacerlo, si lo deseas), en esta receta prescindiremos de él:

    • Una cola/lomo de salmón salvaje sin espinas (ten en cuenta que, cuanto mayor grosor tenga la pieza, más tiempo requerirá)
    • 1 kilo de sal marina.
    • Ralladura de mandarina/limón
    • Eneldo fresco, 40 g
    • Hierbas provenzales

Puedes aromatizar el salmón a tu gusto con pimienta negra o de Jamaica, jengibre, tomillo, etc.

salmón marinado
istetiana


Antes de empezar...

  • Sea cual sea la parte escogida del salmón, trata de que sea regular, sin zonas más gruesas que otras.
  • Es esencial que al salmón se le hayan retirado previamente las espinas. Pídeselo al pescadero para mayor comodidad.
  • No es necesario que le quites la piel.
  • Congélalo previamente durante unos días y descongélalo en la nevera antes de tratarlo.
salmón ahumado
Lourdes Balduque

Elaboración

  1. Echa la mitad de la sal marina en una bandeja. Sobre ella, coloca la pieza de salmón con la piel hacia abajo, de tal forma que entre en contacto directo con la sal.
  2. En un bol, mezcla los ingredientes de la marinada: la cáscara de cítrico, eneldo y las hierbas provenzales. Espolvorea la mezcla sobre la parte naranja del salmón, que corresponde a la carne.
  3. A continuación, tapa el pescado con la sal marina restante. Asegúrate de que queda completamente cubierto.
  4. Envuelve la bandeja en papel film y mantén en la nevera durante 24 horas.
  5. Pasado el tiempo, saca el salmón del frigorífico y lava muy bien, retirando toda la sal sobrante. Seca con papel de cocina absorbente para quitarle todo el exceso de humedad.
  6. salmón ahumado
    Monty Rakusen

¡Listo! Ya puedes disfrutar de un aperitivo saludable, natural y delicioso.

Headshot of Lucía Ruiz

Lucía Ruiz estudió Relaciones Internacionales y Comunicación y ahora continúa formándose con un Máster de Marketing de Moda. Escribe para aterrizar, para recordar, para existir. Es su manera de dar forma a la vida, de hacerla real. Por eso anota todo aquello que le hace feliz: la comida, los viajes y las nuevas experiencias no pueden faltar en la lista.