- Las 7 mejores vaporeras para cocinar al vapor recetas sanas
- Coliflor al vapor con salsa de curry
- 15 recetas saludables y sabrosas en vídeo para superar con alegría la operación detox
Si cocinar al vapor te suena a técnica ancestral y humos misteriosos, esta es la guía rápida que necesitas para implementar en tu cocina el método más saludable y bajo en grasas que existe. Además, los alimentos conservan más nutrientes que en otros métodos de cocción. Todo ventajas, ¿no? Pues coge papel y boli para apuntar los trucos más importantes y pasa a la acción con estas recetas que te proponemos a continuación.
Esta forma de cocinado consiste en usar el vapor generado por un líquido en ebullición, generalmente agua, para cocer los alimentos sin que el caldo hirviendo llegue a tocarlos.
Primeros pasos: cómo y con qué
¿Cómo? Para conseguir este efecto, puedes utilizar una vaporera, un robot de cocina u horno con la función integrada, o simplemente un recipiente con agujeros. También hay cestas específicas de acero inoxidable o coladores adaptados a la olla que contiene el agua. Sea cual sea el instrumento que vayas a utilizar, lo importante es que los ingredientes se pongan sobre la superficie calada y esta misma se coloque sobre la olla al fuego, encargada de producir el vapor.
Paso a paso
- Primero, lava y prepara los alimentos. En caso de que sea necesario, pélalos y trocéalos.
- Si usas una vaporera, tan solo sigue las instrucciones: llena el almacenamiento con agua y coloca los ingredientes en la bandeja correspondiente. Tápalos y programa el tiempo necesario para cada alimento.
- Si prefieres utilizar un recipiente con agujeros que tengas en casa, asegúrate primero de que se adapta al tamaño de la olla. Una vez confirmado, vierte gran cantidad de agua en la cacerola y espera a que burbujee. Cuando rompa a hervir, coloca los alimentos dentro de la cesta (acoplada a la olla) y tápala. Espera el tiempo que sea necesario para que cada alimento se cocine.
Alimentos que pueden cocerse
Si bien es cierto que los alimentos cocidos al vapor mantienen su sabor y propiedades y son más fáciles de digerir, no todos sirven: estos son los mejores para cocinar al vapor y sacarles todo el jugo.
Los ingredientes más recomendables para aplicar esta técnica son las verduras y hortalizas, pues se intensifica su sabor y conservan su textura y nutrientes a la perfección. El tiempo de cocción varía entre los 8-12 minutos dependiendo de la variedad. El brócoli o la coliflor, por ejemplo, necesitarían de 8 a 10 minutos, mientras que las patatas, la calabaza o la zanahoria que son más duras, requieren de 10 a 12 minutos.
Otro grupo de alimentos perfecto para cocer al vapor es el de los pescados (mejor los que tienen mucha carne) e incluso algunas especies de mariscos, especialmente los de concha como las almejas. Nuevamente, el tiempo de cocción depende del tipo de pescado, pero un pescado blanco cortado en filetes puede necesitar tan solo 3-4 minutos, mientras que uno entero llegaría a los 8 minutos. Si hablamos de un pescado grande entero, quizás precise hasta 25 minutos de cocción para estar totalmente hecho.
Las carnes, sobre todo las blancas de poca grasa, admiten también este método, pues aumenta su jugosidad. Para darle más sabor incluso puedes cocerla primero y después marcarla con la sartén. Ten en cuenta que una pechuga de pollo, por ejemplo, puede estar hasta 25 minutos cociéndose, mientras que el solomillo tan solo requiere 15-20 minutos.
También puedes aprovechar el vapor para recalentar platos de pasta o arroz que no estén previamente fritos.
Consejos generales para triunfar en tus recetas al vapor
- Aunque el agua es el líquido más utilizado para esta técnica, puedes aromatizarla con vino, hierbas y especias o ralladura de otros alimentos. También puedes sustituir el agua por caldo.
- Utiliza la suficiente cantidad de líquido para que rompa a hervir y emita el vapor necesario sin que llegue a tocar el alimento sobre la bandeja.
- Evita el uso de aceite, sal, vinagre o sazonadores en los alimentos mientras se cocinan. Aderézalos una vez cocidos.
- Si vas a cocinar al vapor varios ingredientes simultáneamente en diferentes recipientes (colocados unos sobre otros), asegúrate de que los más duros sean los más cercanos a la fuente de calor. Si van a estar todos en la misma bandeja, no los amontones para que todos reciban calor de una forma homogénea.
- Envuelve el pescado en papel de horno con agujeros para mejores resultados y menos olores.
- Aunque creas que es solo agua, lava bien cada utensilio para que no queden incrustados los olores y poder mantener las herramientas en perfecto estado durante el mayor tiempo posible.
Recetas saludables para cocer al vapor
Verduras al vapor con vinagreta de mostaza
Ingredientes:
- 300 G Coliflor
- 4 Zanahorias
- 300 G Judías verdes
- 4 Patatas
- 150 Ml Aceite de oliva virgen extra
- 2 Cucharadas Vinagre
- 1 Cucharadita Mostaza antigua
- Sal
- Pimienta
Elaboración:
- Limpiar la coliflor y cortar en ramilletes. Pelar y cortar las zanahorias en bastones. Retirar las hebras de las judías verdes y trocear. Pelar y trocear las patatas. Lavar y escurrir bien todas las verduras.
- Poner agua a calentar en una olla amplia. Cuando el agua hierva, disponer las verduras en el cestillo de bambú para cocer al vapor y tapar. Dejar cocer las verduras de diez a quince minutos. Retirar del fuego y reservar tapadas.
- En un cuenco mezclar la mostaza antigua con el aceite y el vinagre hasta conseguir una salsa homogénea, salpimentar y volver a mezclar. Servir las verduras al vapor con la vinagreta de mostaza.
Verduras al vapor de bergamota
Ingredientes:
- 1 Nabo
- 1 Pimiento amarillo
- 1 Coliflor
- 150 G Judías verdes
- 150 G Zanahorias
- 1 Remolachas
- 4 Rabanitos
- 150 G Setas japonesas
- 1 Ajo
- 3 Té de bergamota
- 4 Cucharadas Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta
Elaboración:
- Limpiar todas las verduras. Pelar y cortar el nabo. Se puede sustituir las verduras elegidas por cualquiera de su preferencia.
- Preparamos un té muy cargado de bergamota (earl grey). Con el té cocemos las verduras al vapor. Mejor si las cocemos cada una por separado pues cada una tiene su tiempo de cocción. Si no, colocar por capas empezando por las verduras más duras y terminando con las más blandas.
- Pelar y picar el ajo. Hacer el zumo de lima-limón. Mezclar ambas cosas con cuatro cucharadas del té de cocción de las verduras que se habrá concentrado todavía más. Añadir sal y pimienta y finalmente el aceite. Batir bien. Montar en boles separados y aliñar con el aderezo.
Verduras al vapor con salsa de naranja
Ingredientes:
- 5 Cucharadas Aceite de oliva
- 2 Dl Caldo de verduras
- 100 G Setas shitake
- Setas enoki
- 120 G Maíz en conserva
- 150 G Calabaza
- 8 Espárragos trigueros
- 12 Setas enoki
- 4 Zanahorias baby
- 1 Nabo
- 1 Puerro
- 2 Naranjas
- 1 Cucharadita Harina de maíz
- 40 G Mantequilla
Elaboración:
- Pelar y cortar el puerro el tiras finas y largas. Poner una sartén al fuego con 5 cucharadas de aceite de oliva. Freír a fuego suave el puerro y retirar cuando empiece a estar crujiente sin que tome casi color. Sacar a papel absorbente y reservar.
- Poner una sartén al fuego con la mantequilla. Añadir la harina de maíz y remover unos segundos. Añadir poco a poco el zumo de naranja y el caldo de verduras. Remover hasta que espese un poco la salsa. Retirar y reservar.
- Lavar todas las verduras y pelarlas. Poner una olla al fuego con agua y una vaporera con todas las verduras a la vez. Cocer al vapor entre 5 y 10 minutos. Unas verduras quedarán más "al dente" que otras. Escurrir.Servir poniendo el puerro crujiente, encima las verduras al vapor y terminar con la salsa de naranja.
Lucía Ruiz estudió Relaciones Internacionales y Comunicación y ahora continúa formándose con un Máster de Marketing de Moda. Escribe para aterrizar, para recordar, para existir. Es su manera de dar forma a la vida, de hacerla real. Por eso anota todo aquello que le hace feliz: la comida, los viajes y las nuevas experiencias no pueden faltar en la lista.