- Los 32 restaurantes de moda en Madrid donde tienes que ir
- 13 restaurantes de Barcelona para disfrutar en 2024
- 14 restaurantes de moda de San Sebastián donde comer muy bien
De espacios de lujo a formatos de menú del día, panes, aceites, mantequilla, postres, quesos o cócteles pueden viajar sobre ruedas por la sala de un restaurante para complementar el servicio de sala, convertirse en mesas auxiliares de los platos e, incluso, añadir puro 'show cooking'. Estas son 10 pistas para conocer los carritos más apetecibles que circulan por los comedores de los espacios gastronómicos españoles.
Desde 1911
Es uno de los restaurantes que registra el mayor desfile de carritos en su sala. Se trata del espacio más gastronómico de Grupo Pescaderías Coruñesas, propiedad de la familia García Azpiroz, que combina la venta de pescado y marisco, con una espectacular tienda muy cerca de Desde 1911, y la hostelería, con los restaurantes O’Pazo, El Pescador, Filandón y Lhardy -comprado durante la pandemia, lo que evitó el cierre de este icono-.
En Desde 1911, no hay carta ortodoxa o menú fijo, sino un formato flexible (precios de 160 a 220 euros) para elegir entre 3 y 6 entrantes y acabar con el pescado del día -el jugo de sus carcasas pasa una prensa instalada en un mueble central, casi carrito, en la sala-. Lo primero es mostrar los productos del día en uno de los carritos que entran en acción durante toda la cena o comida. Uno para despachar un emblemático producto de Coruñesas como aperitivo: su famoso y exquisito salmón ahumado, cortado al momento. Si, por ejemplo, un tiradito forma parte del menú, el pescado en cuestión llega a la sala 'sobre ruedas' para que un experto de estas pescaderías lo explique y corte ante el comensal.
Los panes llegan también sobre un mueble. El final puede incluir la mesa de quesos elegidos por Abel Valverde, director del restaurante; un carrito con chocolates que se rompen delante del cliente que elige cuáles quiere probar y, como absoluta maravilla, un carrito de postres que poco tiene que envidiar a grandes casas de Francia. Por cierto, verás la escudería de carritos aparcados en el lobby de Desde 1911.
C/ Vivero, 3. Madrid
Web: www.desde1911.es
Tel. 915 45 72 86
Saddle
El negocio que, en 2019, tomó el relevo del emblemático Jockey representa el nuevo lujo de la hostelería madrileña, una especie de clasicismo en parte actualizado. Y, justo ahí, el formato carrito adquiere relevancia. No es que sea el comedor que en los años cuarenta del siglo pasado fundó Clodoaldo Cortés, pero sí es un fiel sucesor -eso sí, bajo otra propiedad-. "Clásico contemporáneo", se define.
En la sala central de sus 1.600 metros cuadrados repartidos en tres plantas, todo empieza con un carrito integrado por un conjunto de ‘hits’: mantequilla procedente de Toulouse, aceite de oliva virgen extra de Jaén y panes artesanos llegados de un obrador madrileño. ¿Después? Champán, quesos, 'pâté en croûte', tés e infusiones, ‘Dry Martini’ y cócteles… sobre ruedas, hasta más de una decena de 'mesas móviles'. Se puede comer a la carta (precio medio de 90 a 180 euros) o pedir el menú degustación (160).
C/ Amador de los Ríos, 6. Madrid
Web: www.saddle-madrid.com
Tel. 912 16 39 36
Coque
A Diego Sandoval, jefe de sala de Coque -biestrellado donde es socio de sus hermanos-, le encantan los gueridones. Así que tener algunos como complemento del servicio de sala del espacio madrileño ha sido todavía más fundamental en los últimos años, a raíz de la mudanza de Humanes a Madrid.
Sus carritos pueden servir como mesa de apoyo para acabar platos, preparar un consomé de bienvenida o hacer algún flambeado en modo ‘show cooking’. Además, cuentan con un carrito-armario de aceites. Su menú degustación cuesta 340 euros.
C/ Marqués del Riscal, 11. Madrid
Web: www.restaurantecoque.com
Tel. 916 04 02 02
Club Financiero Génova
Apertura de la pasada primavera en Madrid, fruto de alianza entre Familia La Ancha (dueña de formatos como Fismuler, The Omar o Las Tortillas de Gabino) y Azotea Grupo. Tres carritos se ‘conducen’ por la sala del Club Financiero Génova, centro de reunión empresarial y social con impresionantes vistas a la Plaza de Colón y al pleno centro de Madrid.
Uno recibe al cliente en cuanto entra en este espacio y contiene el samovar, un elegante recipiente metálico con forma de cafetera alta que mantiene caliente "el caldito que servimos a los clientes al llegar mientras salen a la terraza", cuenta Nino Redruello. Otro se centra en "hacer algunos cócteles en vivo". Además, con fin de fiesta, el suculento carro de postres. Para comer a la carta, tícket medio de 45-55 euros. Hay un menú exclusivo para socios por 45 euros.
C/ Marqués de la Ensenada, 14. Madrid
Web: www.clubfinancierogenova.com
Tel. 913 10 49 00
Can Chan Chan
No, no encontrarás el suculento carrito de guacamole que Roberto Ruiz hizo famoso en Punto MX y se ha replicado ‘mil veces’ en otros locales. En aquel espacio mexicano donde obtuvo una estrella Michelin y que cerró en 2020, el cocinero y su equipo hacían en directo la receta con guacamole al gusto del cliente. En el nuevo negocio abierto en junio de 2023, Can Chan Chán -en la última planta de El Corte Inglés de Serrano 47, en Madrid-, Roberto Ruiz y María Fernández vuelven a apostar por “hacer un restaurante gastronómico de innovación”.
Y, justo en el centro de la sala, se encuentra un carrito con su colección de mezcales para tomar en cualquier momento de la comida o como ingrediente de su barra de coctelería -que lleva nombre independiente como Vuelve a la Vida-. Tícket medio para comer de 55 a 75 euros-.
C/ Serrano, 47. Madrid.
Web: www.canchanchan.es
Tel. 915 13 49 59
Per Feina
Pista fundamental si estás entre semana a Barcelona. Es el formato de menú del día de Rafa Zafra, un chef sevillano con negocios en la Ciudad Condal, Madrid e Ibiza, entre los que se encuentran Estimar y el nuevo Rural. En el otoño de 2022, arrancó Per Feina, como una casa de comidas pensado para mediodía y desayunos, en el distrito 22@. Aliado como en todos sus proyectos con Ricardo Acquista y Anna Gotanegra, su menú del día tiene un precio de 19,50 euros. Primero, segundo o principal y postre, a elegir entre varios platos por apartado y con el atractivo del final dulce.
Como elemento central de este espacio casual, está su carro de postres que ya quisieran muchos restaurantes de lujo. De Leche catalana o Flan a un amplio surtido de tartas (zanahoria, manzana, limón y merengue, queso, ‘de la abuela’ o chocolate..), que, por cierto, se pueden encargar enteras (de 10 a 12 porciones) con 24 horas de antelación por 40 euros.
C/ Ciutat de Granada, 130. Barcelona.
Web: www.restaurantperfeina.com
Tel. 689 14 65 35
Four Seasons Madrid
El hotel de lujo, eje central de la reconversión de Canalejas, convierte en agradable comedor su lobby, donde estuvo fue el patio de operaciones de Banesto en la Plaza de Canalejas. El Patio funciona con horario continuado para desayunar, picar algo, merendar en plan 'afternoon tea' o comer un menú del día, por ejemplo, un formato de tapas a un precio de 41 euros. No tiene exactamente un carrito, pero sí una vitrina dulce con la colección de dulces del día para finalizar la comida o merendar.
C/ Sevilla, 3. Madrid.
Web: www.fourseasons.com/madrid/dining/lounges/el-patio
Tel. 913 30 62 30
El Celler de Can Roca
Quien tenga la suerte de conseguir una reserva en la casa madre en Gerona de Joan, Josep y Jordi Roca -se abren reservas el día 1 de cada mes a 11 meses vista- podrá disfrutar de su maravilloso carrito de 'petit fours'. Recorre la sala al finalizar la comida o la cena portando una colección de snack dulces para acompañar el café, con la creatividad del 'Willy Wonka' de la gastronomía española, es decir, Jordi Roca.
Gominolas, nubes, bombones, pralinés, galletitas… en un carro que inspiró al pastelero de la saga a crear su heladería Rocambolesc. De hecho, pasó de imaginarse a sí mismo conduciendo por Gerona un carro-bicicleta para vender helados a desdoblarlo en el carrito de 'petit fours' y la heladería en local independiente. Y, de la colaboración entre el menor de los Roca y el diseñador industrial Andreu Carulla, nació en 2019 otro carrito dulce, criatura articulada casi robótico -que desde hace unos meses descansa en un taller para su reparación-. La oferta de El Celler se traduce en dos menús con precios de 260 y 290 euros.
C/ Can Sunyer, 48. Gerona
Web:www.cellercanroca.com
Tel. 972 22 21 57
Tragabuches
La última apertura de Dani García en Madrid llega con carrito incorporado. Ha abierto en el local que fue Combarro-Sanxenxo en la calle Ortega y Gasset para convertirse en la séptima sede del chef marbellí en la capital (junto con BiBo, la doble sede de Lobito de Mar, Leña y SmookedRoom). El aperitivo para arrancar la comida en Tragabuches, restaurante de gastronomía andaluza, es una cremosa mantequilla de manteca colorá, servida desde un carrito donde llega dentro de una cazuela -se acompaña con pan-.
Además, si pides en Tragabuches el Chivo lechal de Malaga como plato principal, se despacha en la mesa desde un carrito en el que llega de la cocina sobre una fuente de barro (con patatas fritas y pimientos de Padrón). Se trincha delante del cliente para repartirlo a los clientes para después dejar la fuente en el centro de la mesa, junto a una ensalada bien aliñada. Mientras, la tarta de queso, uno de los postres, se despacha también desde una cacerola que llega en un carrito. Así, García importa a Madrid las prácticas en la sala instauradas en Tragabuches Marbella, donde esta marca nació en el otoño de 2022. Precio medio de 45 a 60 euros.
C/ José Ortega y Gasset, 40. Madrid
Web: www.grupodanigarcia.com/tragabuches/madrid
Tel. 911 17 92 30
La Taverna del Mar
Hay que esperar al buen tiempo para la reapertura de este espacio de la Costa Brava. Este restaurante de S’Agaró, propiedad de la familia Ensesa -igual que el emblemático Hostal de La Gavina de S’Agaró- tiene al frente a Jaume Solé como jefe de cocina- Uno de los atractivos de este restaurante casi instalado en la arena de la playa es su impresionante carrito de pescados y mariscos, que presenta las mejores piezas llegadas cada día del Mediterráneo para funcionar como despensa de una carta donde es posible comer por tícket medio a partir de unos 55-60 euros.
Av. Sant Pol. S'Agaró. Gerona
Web:www.latavernadelmar.cat/es
Tel. 972 82 16 69