Olivier Krug asegura que sólo hay una manera de vivir la experiencia que ofrece el champán que, seis generaciones después, sigue llevando su apellido: "Medir su personalidad en comparación con la de uno mismo". Y eso es exactamente lo que vamos a hacer. Por suerte, ya no hay que esperar el momento perfecto para descorchar una botella de champán. Todos los días hay algo que celebrar. Desde el placer de armonizar una comida hasta el deseo de poner un toque de sofisticación a una reunión informal entre amigos. Una copa de champán (sobre todo si es Krug) hará que la experiencia sea inolvidable.

Con un enfoque disruptivo de la elaboración de champán hasta la fecha, en 1843, Joseph Krug se propuso elaborar el mejor espumoso del mundo. Algo que se ha ido cumpliendo año tras año gracias a tres factores: prestar atención al carácter del viñedo, respetar la individualidad de cada parcela y construir una extensa biblioteca de añadas. No contento con ello, este visionario inconformista decidió crear cada año la expresión más generosa de Champagne. Así, desde su sede en Reims, fundó una maison en la que todos los champanes tienen el mismo nivel de distinción.

Maison Krug cumple 180 años de éxito y de historia familiar y, para celebrarlo, hemos preguntado a su Chef de Cave, Julie Cavil, por los trucos para apreciar este tesoro líquido como merece.

julie cavil, chef de cave del champagne krug
JENNY ZARINS
Julie Cavil

¿Sabemos beber champán como los franceses?

“Joseph Krug creía que la verdadera esencia del champagne es el placer en sí mismo, por eso el de Krug es un lenguaje universal que todo el mundo puede entender y disfrutar. Hoy, con infinidad de ‘Krug Lovers’ alrededor del mundo, nos hemos convertido en una comunidad global sin fronteras”, asegura Cavil.

Según el Chef de Cave de Krug, no hay una forma correcta o incorrecta de disfrutar del champán, siempre que se tome a la temperatura adecuada, entre 9 °C y 12 °C, y en la copa adecuada: "La copa Joseph o, en su defecto, una copa de vino blanco o con forma de tulipán, pero nunca una de flauta, para que sus sabores y aromas se expresen plenamente".

julie cavil, chef de cave del champagne krug
Studio 106

¿Hay que saber de vino para saber de champán?

"No hace falta ser un experto para disfrutar de los sabores y aromas del champán. El mejor ejemplo es Krug Grande Cuvée, un ensamblaje de más de 120 vinos de más de 10 años diferentes, que proporciona una plenitud de sabores y aromas que no podría expresarse con los vinos de un solo año. En ellos todo el mundo puede encontrar algo que le despierte sensaciones", defiende Cavile. "Además, el champán es una opción perfecta para acompañar desde un simple aperitivo con parmesano hasta una comida gastronómica. No hay límites ni requisitos, es un mundo abierto a todos".

champagne krug
Lee Paul Coad

¿Por dónde empezamos?

"El champán es, al fin y al cabo, un vino. Si ya nos gusta el vino, no estaremos lejos de poder disfrutarlo. Una buena forma de descubrirlo es empezar con una copa de Krug Grande Cuvée, la expresión más generosa de la Champaña. Para alguien que sólo desee disfrutar, no tiene nada más que descorcharlo, y si quiere saber más puede introducir en el móvil el iD de Krug. Los seis dígitos que figuran en la contraetiqueta de cada botella y que nos conducen a la historia de su creación, su composición, mis propias impresiones, así como sugerencias de maridajes gastronómicos e incluso musicales para elevar la experiencia de degustación", recomienda.

champagne krug
Paul Lee Coad

¿Cuál es la mejor manera de deleitarse con las burbujas?

“Disfrutar de una copa de Krug es como disfrutar de una pieza musical: la experiencia es totalmente personal. Por supuesto, la compañía con la que la disfrute hará que el momento sea aún más memorable”, recuerda el Chef de Cave.

¿Y el maridaje perfecto para estas fechas?

Cavil nos da un consejo a la hora de preparar los menús navideños: "Atrévase, juegue con las texturas y tal vez encuentre una receta inspirada en el limón -hilo conductor de las propuestas gastronómicas de Krug para esta temporada- imaginada por uno de los chefs de nuestra comunidad para preparar en casa". En cuanto al maridaje, lo tiene claro: "Una botella de Krug Grande Cuvée 171ème Édition o de Krug Rosé 27ème Édition".

champagne krug
Lee Paul Coad
Headshot of Laura S. Lara
Laura S. Lara es periodista especializada en vino, gastronomía y estilo de vida. Colaboradora habitual de diferentes medios, también es Sumiller por la Cámara de Comercio de Madrid y Formadora en Vinos de Jerez., y realiza servicios de asesoría y comunicación para diversas empresas del sector.