Mirar a los ojos a nuestros familiares y amigos mientras brindamos por la vida es uno de los auténticos regalos que nos ofrece la Navidad. Un ritual mágico en el que nuestras copas se unen para celebrar el presente y soñar con el futuro. Consciente de la importancia de realizar estos brindis con los mejores cavas, Segura Viudas nos abre las puertas de la finca de sus bodegas para que junto a Ramón Freixa disfrutemos de un festín navideño en el que el armonioso maridaje de Segura Viudas marca la diferencia. Una combinación que ilumina el verdadero camino hacia unas Navidades burbujeantes y, por qué no decirlo, muy espumosas.

Dos han sido los cavas elegidos por Ramón Freixa para maridar unas Navidades premium en las que ha querido dar forma a un menú que homenajea las historias de tradición y familia como la de Segura Viudas. Una vida marcada por el esfuerzo y el trabajo que han dado como fruto un legado único e irrepetible.

Brindemos por el respeto por nuestras raíces

Porque no hay mejor momento para sentirnos orgullosos de nuestro pasado, presente y futuro que la Navidad, Ramón Freixa corona este banquete gourmet de seis platos con una imponente botella que aporta el toque más exquisito a cualquier mesa navideña que se precie: el Brut Reserva Heredad. Un cava que presume de haber sido creado para marcar estilo en el mundo de los espumosos de alta gama. Elegante y versátil ya es todo un icono mundial.

cava segura viudas
Segura Viudas.

Un chispeante elixir que se crea con los mejores vinos de cada cosecha (75% Macabeo, 25% Chardonnay) que envejecen en botella durante más de 24 meses. En nariz, surgen primero los aromas de su crianza en lías, con sus ahumados y toques de bollería, apareciendo al final leves toques de miel, fruta y pétalos. En boca, Brut Reserva Heredad es excelente, frutal y sabroso, con una ligera presencia de frutos secos.

Un cava de color amarillo brillante que marida de manera exquisita con el consomé de escudella con fideos instantáneos de trufa, la terrina de carn d'olla con tortilla líquida de caviar y la lubina de Wellington con beurre blanc y ostras. Además, nadie podrá resistirse a él ya que cuenta con un secreto. Su crianza termina cuando el experto le da el toque mágico a cada botella con el 'poignettage', un giro de muñeca que intensifica el contacto de las lías con el vino. Un pequeño gesto que hace que el bouquet sea así más complejo e intenso.

cava segura viudas
Segura Viudas.

Tradición y alta gastronomía: una fusión extraordinaria

Continuando con esta mágica cita foodie en las bodegas de Segura Viudas, Ramón Freixa se decanta por otro de sus cavas favoritos, el Brut Reserva para completar el maridaje del canelón de asado de pollo del Penedés con ceps, boletus y foie, la rosa blanca de Navidad y el petit fours formado por barquillo relleno de turrón, hoja de helecho y trufas de chocolate. Un cava que desprende tres virtudes: fruta, frescura y complejidad. Las dos primeras se destilan del esmerado cuidado con el que se trata la uva que le dan vida (50% Macabeo, 30% Xarello·lo y 20% Parellada) y la tercera procede de una especial elaboración.

cava segura viudas
Segura Viudas.

Este Brut Reserva se construye gracias a la autólisis de las levaduras con el vino base durante 3 meses antes de ser embotellado, para después pasar a una segunda autólisis de las levaduras durante un mínimo de crianza de 15 meses en el interior de la botella.

Aromas de frutos blancos, tropicales y cítricos, y moderadas notas florales en nariz dan paso a un sabor en boca exquisito, complejo y sabroso, con buena acidez y sabor a lima y piña. Su color amarillo sutil aporta a tus copas una luz radiante con la que disfrutar del expertise culinario de Ramón.

cavas segura viudas
Segura Viudas.

Esta Navidad no hay excusas para no poner en tu mesa dos cavas insuperables con los que disfrutar, pero sobre todo, brindar.

Consejo de experto: sirve estos dos cavas a una temperatura de entre 6º y 8º C.

Headshot of Carmen Raya

Carmen Raya es experta en celebrities, entretenimiento, moda, belleza, fitness y estilo de vida. Una periodista capaz de escribir de cualquier cosa como avalan sus 15 años de experiencia profesional. Comenzó su carrera profesional en la revista OK! allá por 2009 (aunque sigue siendo irresistiblemente joven) y desde entonces no ha parado de darle a la tecla en medios como InTouch, Qué me dices, Vanitatis, Lecturas, Cuore, Mujerhoy o WomenNow.

No hay nada que le guste más que entrevistar a famosos, nacionales e internacionales, sobre todo si se dedican al cine y a la televisión. ¿Algunas de sus entrevistas favoritas? Con Charlize Theron, Tom Cruise, Keanu Reeves, Margot Robbie, Sam Heughan…

Su idilio con Hollywood viene de lejos. Estudió Producción de cine y televisión en la Universidad de Los Ángeles en California. Desde allí realizó reportajes para Cinemanía y continuó escribiendo de moda, belleza y estilo de vida para revistas como Woman, Stilo o Harper 's Bazaar. Una etapa en la que también aprendió el bello arte de salir a andar por las playas de Santa Mónica y realizar ejercicio moderado y por ello comenzó a escribir sobre deporte en Correr y Fitness y Women 's Health.

Nadie como Carmen para encontrar los últimos fenómenos virales en redes sociales, ya que ella misma es toda una estrella de Instagram. ‘El Latte show con Carmen Raya’ es su programa de entrevistas con famosos que se emite en sus Stories. 

Actualmente, se siente como pez en el agua en Esquire, donde lleva varios meses escribiendo sobre cultura pop, celebrities y entretenimiento. Compagina su labor en Esquire con contenidos de Branded Content para Vocento y El Corte Inglés.

Entre sus planes de futuro está escribir un guión de una serie de televisión de la que ya tiene nombre: ‘Lady Corona’. Porque si ganó el segundo premio del I certamen de microrrelatos 'Sucedió en la feria' organizado por el Club de Escritura de la Biblioteca de Albacete en 2013 por su “sentido del humor, frescura y chispa”, cualquier cosa puede pasar. 

Carmen Raya es licenciada en Periodismo y máster en Periodismo y Divulgación por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un título de Posgrado en Periodismo Digital por la Universidad de Alcalá de Henares y se sacó dos veces (dos) el C1 de inglés por la Universidad de Cambridge. Ah, y también ha estudiado un curso de UX Writing por si un día las máquinas se comen a los periodistas. Ella prefiere estar de su lado.