- Las claves para devorar la Navidad con ELLE Gourmet
- Recetas para triunfar esta Nochevieja
- Dónde brindar con el mejor champán esta Navidad en Madrid mientras disfrutas de lo mejor de Quique Dacosta
En Navidad, las casas se colman de detalles y luces, mientras que los frigoríficos se llenan de marisco, aperitivos y dulces, especialmente turrón.
Ya lo decía aquel anuncio hace años: "¡queremos turrón, turrón, turrón...pero vea que sea casero!" Bueno, quizás el final lo hemos modificado un poquito. Pero por una buena causa: hacer turrón Suchard en casa es muy pero que muy fácil. Sobre todo si tienes esta receta de Turrón Suchard sencilla, rápida y deliciosa. ¿Te atreves?
Tan solo necesitas:
Ingredientes
- 220 g chocolate con leche
- 75 g chocolate negro (al menos 70%)
- 70 g arroz inflado estilo Krispies de Kellogg's
- 30 g manteca de cerdo
- 20 g mantequilla
Elaboración
- En un cazo que tengamos por casa echamos la mantequilla y la manteca. Lo llevamos al fuego y, a mínima temperatura, dejamos que se derrita.
- Una vez derretido, vamos agregando los diferentes trocitos de chocolate para que se fundan. Mientras se van deshaciendo junto a la masa, removemos para que quede todo bien integrado.
- En un molde para horno vertemos una fina capa de chocolate fundido. Esta será la capa sólida que le dará ese aspecto tan apetecible al turrón. Además, nos ayudará a desmoldar el dulce posteriormente.
- A continuación, ve añadiendo el arroz inflado, de forma que se mezcle con la aleación de chocolate. Remueve bien todos, para que quede un sabor homogéneo. Recuerda, cuantos más copos, mejor.
- Una vez que todo está homogéneo, vertemos la mezcla en el molde, presionando bien para que no entre ni una pizca de aire. Así conseguimos que quede tan compacto como el turrón original.
- Lo dejamos reposar a temperatura ambiente para que vaya perdiendo calor progresivamente. Cuando ya esté tibio, mételo en el frigorífico durante toda la noche.
- A la mañana siguiente ya puedes desmoldarlo y disfrutarlo.
Puedes sustituir la mantequilla por crema de cacao y avellanas, que intensificará el sabor a chocolate.
Si lo del fuego te suena demasiado antiguo, siempre puedes ir fundiendo los chocolates con intervalos de 30 segundos en el microondas, removiendo entre intervalos tal y como se muestra en la siguiente publicación:
El resto: ¡todo igual! No tiene más secreto... Compruébalo por ti mismo y descubre al repostero que hay en ti. ¿Queremos turrón? ¡Aquí hay turrón!
Lucía Ruiz estudió Relaciones Internacionales y Comunicación y ahora continúa formándose con un Máster de Marketing de Moda. Escribe para aterrizar, para recordar, para existir. Es su manera de dar forma a la vida, de hacerla real. Por eso anota todo aquello que le hace feliz: la comida, los viajes y las nuevas experiencias no pueden faltar en la lista.