Cuando se acercan las navidades siempre es buen momento para hablar de Mariah Carey. La artista que más dinero recauda en estas fechas (se estima que cada año gana 3 millones de dólares por las reproducciones de su canción All I want for Christmas is you) ha sabido mantener su éxito como pocas, y ella en sí misma se ha convertido en una de las personas más buscadas en Internet cada final de año. Puede que por eso, porque es consciente de la influencia que su marca personal tiene en nuestras vidas y de todos los recuerdos familiares que evoca su canción, en su última visita al programa de televisión Entertainment tonight haya decidido confesar cuál es la receta que prepara cada año para celebrar estas fiestas.

    Durante su entrevista, la cantante ha contado que terminará el año en Aspen (Colorado), acompañada de sus gemelos y de algunos amigos. Y, como acostumbra, cocinará para todos linguini de almejas, un plato que ha sido tradición familiar en su casa desde que era pequeña y que aprendió de una de las recetas que dejó su padre por escrito antes de morir: "Él se estaba muriendo y nosotros estábamos pasando por esa situación, pero escribió la receta para mí", dijo durante su intervención en el programa.

    Cómo preparar el linguini de almejas de Mariah Carey

    ¿Qué ingredientes necesitas?

    A pesar de que resulta un plato poco común en España para celebrar las navidades, lo cierto es que el linguini de almejas resulta una opción rica y fácil de preparar. Para cocinarlo tan solo necesitas los ingredientes principales (340 gramos de pasta linguini y 300 gramos de almejas) y prestar atención a la salsa. ¡La salsa es esencial! Así que apunta: 3 ajos picados, 2 cucharadas de sal, 1 cucharadita de pimienta negra, 1/4 de perejil plano picado, zumo de limón y dos latas de tomates San Marzano.

    Cocinar linguini de almejas paso a paso

    linguine de almejas paso a paso
    DEA / PRIMA PRESS//Getty Images
    1. En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio. Agrega los ajos picados y saltea hasta que estén dorados.
    2. Después, añade las latas de tomates San Marzano y desmenúzalos con una cuchara de madera hasta que queden aplastados, y deja todo cocinando a fuego medio hasta llevar a ebullición durante unos diez minutos.
    3. Aprovecha esos diez minutos para cocar la pasta al dente (sigue las instrucciones de su paquete, y deja un poco de agua de cocción en una taza). Mientras, también puedes ir preparando las almejas. Para ello, lávalas bien bajo agua fría y agrégalas después a otra sartén grande con un poco de agua. Cocina a fuego medio hasta que las almejas se abran. Desecha las que no se abran, y mantén las que están preparadas a un lado.
    4. Una vez hecho esto, agrega la salsa la sal, la pimienta negra y el perejil picado. Mezcla bien y deja cocinar a fuego lento durante otros 10-15 minutos para que los sabores se mezclen.
    5. Añade las almejas (sin concha) a la salsa de tomate. Exprime el zumo de limón al gusto y ajusta la sal y la pimienta según sea necesario.
    6. Por último, incorpora la pasta cocida a la salsa y mezcla bien. Si la salsa está demasiado espesa, agrega un poco del agua de la cocción reservada para obtener la consistencia deseada.
    7. Espolvorea el perejil y sírvelo a tu gusto.
    Headshot of Paula Martíns

     

    Paula Martíns (1993) es editora de lifestyle y cultura. Es apasionada de moverse de ciudad en ciudad y catadora confesable de cualquier cafetería y restaurante. En su tiempo libre la verás moverse entre exposiciones, en cualquier establecimiento devorando libros y probando cafés de especialidad o haciendo fotografías a las fachadas y de los rincones más secretos cualquier paraje que visite. Por la noche, disfruta bailando en los conciertos, enganchándose a toda película o serie que haya en streaming y buscando festivales de cine.

    En sus artículos enseña las ciudades bajo su prisma, descubriendo detalles que no encontrarás en ninguna guía de viaje. Desentraña la personalidad de los personajes sobre los que escribe y siempre busca comunicar desde un enfoque social, derribando estereotipos.

    Paula Martíns es una pontevedrea que en su afán por estudiar en una gran ciudad terminó en Cuenca, estudiando un grado en Periodismo por la UCLM. Guiada por su ímpetu viajero buscó unas prácticas en el periódico de El Ibérico de Londres y, con una beca de Erasmus + se fue a conocer Reino Unido. A su vuelta a España persiguió una de las primeras razones que le llevaron a dedicarse al periodismo: la moda. Estudió un máster en Digital Communication and marketing in fashion (sí, en inglés) en el Istituto Europeo di Design (IED) mientras trabajaba los fines de semana en aquella marca de Inditex llamada Uterqüe. Al mismo tiempo realizaba prácticas en revistas como VEIN magazine y en agencias de comunicación como OnTwice. 

    Con esta misma pasión por el universo textil comenzó su andadura en Harper's Bazaar España desde Madrid: primero como becaria de la edición de papel, y después como colaboradora web. Dentro de Harper's Bazaar fue la encargada de las guardias del fin de semana, community manager, y ahora es la responsable de la sección de lifestyle y cultura, aunque es multidisciplinar y también apoya al equipo de moda y celebrities. Además, como confesa workalcoholic, ocupa su tiempo escribiendo también para otros medios como ¡HOLA!, donde trata moda y lifestyle. También es coordinadora de la revista cultural de la editorial de Bamba, y realiza notas de prensa y labores de comunicación para varias agencias de comunicación. Aún hay más: ha fundado su propia revista digital de arte y cultura, llamada Kaldo magazine y ahora vive la vida nómada. Ha vivido en Pontevedra, Cuenca, Londres, Madrid, Lisboa y Barcelona.