- Dormir en un tonel de vino: la experiencia más divertida en una suite entre viñas
- 7 consejos para organizar una cata de vinos en casa y que todo salga de maravilla
- Château Miraval, el castillo en la Provenza que acogió a grandes músicos y a Brad Pitt
La cultura del vino en España es tan rica y diversa como nuestra historia, nuestros paisajes o nuestra gastronomía. Y el turismo enológico nos ofrece una posibilidad única de descubrir el territorio en cualquier época del año. Coincidiendo con el Día Mundial del Enoturismo, iniciativa creada desde la Red Europea de Ciudades del Vino (RECEVIN), bodegas y denominaciones se preparan estos días para ofrecer todo tipo de experiencias que animen a aficionados y curiosos a descubrir, desde una perspectiva amena y activa, el maravilloso mundo del vino. Estas son algunas de las propuestas más divertidas que hemos descubierto este año.
Un Escape Room entre calados
¿Y si la historia del vino de Rioja se fusionase con la apasionante trayectoria de una saga familiar para dar forma a un juego inmersivo en el interior de una bodega histórica? Esta es la premisa del desafío propuesto por Bodegas Montecillo, una aventura para la que sólo se necesita cumplir dos requisitos: formar un grupo de máximo seis personas y tener ganas de disfrutar agudizando el ingenio. El lugar de encuentro es la bodega fundacional, en Fuenmayor, un enclave de gran valor histórico y sentimental para Montecillo, que genera un magnetismo al que ningún amante del vino se puede resistir.
En los impactantes calados del siglo XVI, donde descansan las grandes joyas enológicas de la bodega, arranca un Escape Room lleno de enigmas, que los participantes deberán resolver para configurar una cronología que incluye los hitos de la historia del vino de Rioja y los momentos clave de la familia Navajas, fundadora de Bodegas Montecillo en 1870. El reto es llegar al final de esa línea del tiempo y conseguir abrir el candado que del codiciado cofre familiar. La recompensa es una degustación de vinos. Incluso si no lo conseguimos. Así de generosos son los riojanos. Más información en: www.bodegasmontecillo.com
Un Trivial del vino (con premio)
¿Cuánto sabes de vino? Pradorey alarga sus celebraciones de vendimia hasta finales de noviembre con el plan más apetecible para los amantes de los juegos de mesa. El EnoTrivial de la bodega burgalesa es un complemento a la tradicional visita y cata. Un divertido juego en el que los visitantes tendrán que enfrentarse a seis pruebas y, por cada respuesta acertada, recibirán un ‘quesito’. O, mejor dicho, una ‘uvita’. Quien consiga rellenar el racimo con los seis colores será el ganador. Si hay empate, habrá que disputar una prueba final para conseguir la ‘Uvita de Oro de Pradorey’.
Esta actividad incluye cata de uva en el viñedo, visita a la bodega, degustación de tres vinos y el juego (con premio para el mejor equipo). Además, puede completarse con un almuerzo en La Posada, una casa solariega del siglo XVII situada en Ventosilla, a dos kilómetros de la bodega ribereña, donde han preparado un menú especial para estos días y donde, si nos apetece, también podemos hacer noche. Más información en: www.pradorey.es
Un paseo por las nubes
Seguro que has visto las fotos un millón de veces y lo has apuntado en la lista de aventuras pendientes. Normal, porque dar un paseo en globo aerostático a 1.000 metros de altura, sintiendo la brisa y contemplando los espectaculares paisajes de que dibujan las viñas desde las nubes una de las formas más originales de vivir la magia del vino. Se trata de una peripecia que puede realizarse en diferentes lugares de nuestra geografía, pero que, en La Rioja, de la mano de Bodegas Muga, adquiere un matiz personalizado y exclusivo.
Un viaje en globo y un almuerzo tradicional riojano, es la experiencia única e inolvidable que propone la histórica bodega del Barrio de la Estación de Haro. Una manera diferente y emocionante de observar el paisaje de viñas desde las alturas (no apta para personas con vértigo o acrofobia) que comienza una hora antes del amanecer y siempre que la meteorología lo permita, con el montaje e inflado del globo, tarea en las que todos participan, y termina con un refrigerio a la riojana una vez en tierra, momento en el cual recibiremos nuestro diploma de ‘Bautismo Aéreo’. El vuelo dura aproximadamente una hora y recorre los imponentes viñedos de la zona, siempre a merced del viento. Más información en: www.bodegasmuga.com.