Siguiendo las máximas del food porn y de la tendencia de hacer cada bocado instagrameable, hasta hace poco eran las explosiones de Nutella las que triunfaban en las redes sociales, que se encargaban de que cada mordisco fuera la fantasía de Willy Wonka y la pesadilla de un diabético. Sin embargo, quizás ante la cercanía de las navidades y del alma Grinch, el imperio del pistacho llega a los postres haciendo que el verde se haga con cada imagen. Sí: estamos inmersos en la ‘shrekificación (te ruego que no busques la palabra en la RAE, porque hay un error 404 a la vuelta de la esquina) de la comida.

Incluso hay pequeñas odas audiovisuales a los pistachos. El sabor es delicioso, pero no vamos a negar que es su atrayente verde el que ha hecho del pistacho el rey del momento, como ocurre con el matcha, que se ha escapado de las tazas para inundar los postres. Pero, ¿por qué este boom pistachero (huye de la RAE: hazme caso)? “Hay algo en los pistachos que los hace parecer más elegantes que otros frutos secos. Un pistacho tiene más dinamismo que un aburrido cacahuete, mayor atractivo visual que un anacardo pálido y un delicioso sabor que, para mi paladar, se siente inherentemente lujoso. Tal vez sea porque asocio el sabor del pistacho con postres clásicos de pistacho como enormes bolas de helado y la Pistacchiosa, una rica pasta italiana para untar que es como si la Nutella estuviera hecha con pistachos en lugar de avellanas y que también ha experimentado un aumento en popularidad en los últimos meses. Incluso el acto de comer pistachos es un placer: quitar individualmente la cáscara de cada bocado de nuez requiere toda su atención más que la típica lata de almendras o anacardos cubiertos de chocolate”, asegura Amy McCarthy en ‘Eater’.

homemade pistachio paste in a little glass pot, on light green and pink background
Pastry and Food Photography//Getty Images
El triunfo del pistacho

Incluso estas navidades este ingrediente se ha convertido en una máxima en los menús de algunos de los prestigiosos hoteles que ofrecen fórmulas gourmet para terminar el año por todo lo alto… Y en clave verde, por supuesto. Uno de los cuatro menús que presenta Mario Sandoval en QÚ, el restaurante situado en el JW Marriott Hotel Madrid, incluye el cremoso de queso con pistacho, mientras que el menú de Nochebuena de Four Seasons Hotel Madrid no quiere que este fruto seco esté únicamente presente en los postres y presenta velo de panceta y guisante lágrima y a la pularda rellena de foie, pistacho y milhojas de manzana.

La Pistachería, un espacio de Mercado de Antón Martin creado para vivir, compartir y disfrutar la experiencia del pistacho ibérico, cuenta con algunos productos que han enamorado a TikTok, como la crema 100% pistacho y la crema dulce de pistacho. Y qué decir del New York Roll con crema de pistacho de Delicious Martha, que es carne de redes (y de gula).

"El pistacho se ha transformado en un "sabor especial" de principios de invierno"

Un informe sobre el sabor de McCormick y FONA reveló que entre 2016 y 2021, hubo un aumento del 34 % en los productos con sabor a pistacho, un mercado que se preve alcance, según MarketWatch, un nivel multimillonario en 2027. “El pistacho es el sabor perfecto para seguir las fiestas y acompañarnos durante la temporada de invierno, y otras marcas ciertamente parecen estar de acuerdo. Desde cafeterías locales hasta fabricantes de sabores y compañías de perfumes, el pistacho se ha transformado en un "sabor especial" de principios de invierno”, asegura Rosalyn Batingan, de Starbucks, acerca del lanzamiento del Pistachio Cream Cold Brew.

triunfo pistacho
DEA / STECIA//Getty Images
El boom del pistacho

En realidad, lo teníamos que haber visto venir, porque la empresa de alimentación Lyons Magnus predijo ya a comienzos de año que este 2023 veríamos pistachos por todas partes, desde el bebidas y pasteles en menús de todo tipo. “Pero la cosa no termina ahí: el pistacho también es tendencia como color para 2023. Triunfan los bolsos, zapatos y colores de diseño de interiores de color pistacho. Y parece que el pistacho también puede encontrar su lugar como la próxima leche vegetal, ya que requiere significativamente menos agua que otras leches a base de nueces, sabe muy bien como alternativa láctea y funciona bien en bebidas”, señalan.

"La invasión Grinch de la comida ha llegado a nuestras mesas"

Es decir: los pistachos cumplen con dos máximas vitales en la actualidad: se considera un fruto seco sostenible, porque durante su cultivo se ha reducido al máximo el impacto medioambiental, y es un aliado de la salud. Pero no nos engañemos: lo que a muchos les importa es que es un imán atrapa 'likes', por lo que lo sentimos mucho por la Nutella, pero la invasión Grinch de la comida ha llegado a nuestras mesas y no parece estar dispuesta a irse. Verde, que te quiero verde… ¿No?

Headshot of Marita Alonso

Marita Alonso es experta en cultura pop y estilo de vida. Escribe acerca de fenómenos culturales desde una mirada feminista en la que la reflexión está siempre presente. No tiene miedo de darle una pincelada de humor a las tendencias que nos rodean e intenta que el lector ría y reflexione a partes iguales. Cuando escribe sobre relaciones, su objetivo es que la toxicidad desaparezca y que las parejas sean tan saludables como las recetas que intenta cocinar... Con dramáticos resultados, claro. Los fogones no son lo suyo.

Ha publicado dos libros ("Antimanual de autodestrucción amorosa" y "Si echas de menos el principio, vuelve a empezar") y colabora en diversos medios y programas de radio y televisión luchando por ver las cosas siempre de una manera diferente. Cree que la normalidad está sobrevalorada y por eso no teme buscar reacciones de sorpresa/shock mediante sus textos y/o declaraciones.

Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense, imparte master classes de cultura pop, estilo de vida y moda en diversas universidades. En Cosmopolitan, analiza tendencias, noticias y fenómenos desde un prisma empoderador.