- Cómo hacer croquetas en freidora de aire para que te queden crujientes por fuera y melosas por dentro
- El sencillo truco para cocer huevos en la freidora de aire
- 17 recetas ricas y fáciles, con pocas calorías y muy sanas para cuidarse
Pertenece ya al privilegiado grupo de alimentos que tratamos de incluir en la mayor cantidad de recetas posible. Considerado uno de los «50 ingredientes del futuro» para un planeta (y personas) más saludables, el uso de la quinoa se ha popularizado en los últimos años. Con un sabor suave y una textura esponjosa, es perfecta para incluirla en muchas recetas fáciles con quinoa, sustituyendo incluso a la pasta en alguna de ellas.
A pesar de haberse ganado un hueco en la lista de la compra, en ocasiones puede quedar olvidada en la despensa por no saber cómo prepararla. Te mostramos cómo cocinarla fácilmente para que puedas obtener todos los beneficios de la quinoa y aprovecharte de su valor nutricional y versatilidad culinaria.
Cuáles son los beneficios de la quinoa
Aunque son muchas las personas que confunden la quinoa con un cereal, lo cierto es que es un 'pseudocereal', por lo que es un alimento perfecto para personas con intolerancia al gluten. En sí misma supone una gran fuente de proteínas (de hecho, tiene más proteína que cualquier cereal) y carbohidratos complejos.
A menudo se compara la quinoa con otros cereales, pero hay muchas diferencias entre ella, el arroz y el cuscús.
Pero, más allá de ellos, es muy recomendable para personas deportistas: "La quinoa tiene los aminoácidos esenciales que necesita el cuerpo para construir el músculo y recuperarse del entrenamiento", nos explicaba directamente la farmacéutica Carme Navarro.
Aquí te contamos otros muchos beneficios de la quinoa que puedes aprovechar si la incluyes en tu dieta habitual.
Cinco cosas que tienes que saber sobre la quinoa
Pese a que cocinar este pseudocereal es del todo sencillo, todavía muchos no sabemos cómo hacerlo. Por eso, recurrimos directamente a los vasitos de quinoa precocinada.
Aquí te contamos algunas cosas que debes saber antes de cocerla, a fin de que quede lo mejor posible:
- Antes de cocinarla, lava siempre las semillas de quinoa para eliminar cualquier residuo de saponinas, que darán un sabor amargo y ablandarán la quinoa. Es esta sustancia la que va a generar espuma al contacto con el agua.
- Para lavarla, colócala en un colador de malla fina y enjuágala con agua fría.
- Una vez lavada, puede conservarse en la nevera hasta una semana. Asegúrate de guardarla en un recipiente hermético.
- Si ya está cocida, aguantará entre 4 y 7 días en un recipiente hermético en el frigorífico.
- Si prefieres congelarla, la quinoa cocida durará hasta 6 meses en el congelador.
- No existe un único tipo de quinoa: puedes consumir quinoa blanca, quinoa negra, quinoa naranja y quinoa roja, que es la más conocida y la que más beneficios reporta.
Cómo cocinar quinoa correctamente: dos formas de hacerlo
Dependiendo de la receta que quieras elaborar, habrá una forma u otra más adecuada de preparar la quinoa. A grandes rasgos hay dos formas: o de la manera tradicional, que es cocida en la cazuela y no te llevará más de diez minutos, o en el microondas, que es algo más sencilla.
Forma tradicional de cocinar quinoa
Este es el método más común: cocer la quinoa a fuego lento en agua durante 15 minutos. Aunque se trata de un procedimiento la mar de sencillo, os dejamos aquí el paso a paso, a fin de que quede con la mejor textura:
- Vierte en una cacerola dos vasos de agua por cada vaso de quinoa que vayas a consumir. Espolvorea un poco de sal o especias (incluso puedes añadir verduras para aportar sabor) y lleva el agua al fuego.
- Una vez que el agua rompa a hervir, añade la quinoa. Asegúrate de haberla lavado previamente.
- Déjala cocer a fuego medio durante 15 minutos, con la tapa puesta. Vigílalas de vez en cuando, revolviendo con cuidado para que no se evapore el agua.
La quinoa se encontrará en su punto óptimo cuando haya doblado su propio tamaño. Puedes eliminar el agua escurriéndola nuevamente con el colador o con un paño.
Cómo cocinar quinoa al microondas
Rápido, sencillo y eficaz, pero no tan sabroso como el anterior. Tan solo tienes que enjuagar la quinoa en agua o caldo y colocarla en un recipiente apto para microondas. Programa el aparato a máxima potencia durante 3 minutos. Pasado el tiempo, dispersa las semillas con un tenedor y sirve.
Para darle más sabor, puedes tostar las semillas antes de cocerlas, solas o a modo de sofrito, con AOVE, ajo, cebolla, etc.
Ya tienes tu quinoa lista para salvar cualquier plato. Acompaña de verduras, pollo, gambas, sopa... E incluso en recetas dulces, para hacer con leche, compota de manzana o yogur y fruta. Las posibilidades son muchas y los beneficios, también.
Lucía Ruiz estudió Relaciones Internacionales y Comunicación y ahora continúa formándose con un Máster de Marketing de Moda. Escribe para aterrizar, para recordar, para existir. Es su manera de dar forma a la vida, de hacerla real. Por eso anota todo aquello que le hace feliz: la comida, los viajes y las nuevas experiencias no pueden faltar en la lista.