Cuando hablamos de cocina italiana casera, y de salsas para acompañar a esa pasta que tantas veces preparas en casa -si la haces tú es que eres un "máquina", que diría Bisbal, o bien ya sea fresca comprada o la recurrente seca-, posiblemente las dos que más preparas sea la Carbonara, y luego la Bolgnesa. Porque, rezonozcámolo, son las dos salsas que mejor hemos asimilado para hacer en nuestra cocina. Son deliciosas, resolutivas y gustan a todo el mundo. Hasta a las estrellas, aunque sean mexico-americanas, y si no que se lo digan a Eva Longoria.

Atentos siempre a las recetas italianas, de hecho ya hemos compartido contigo 6 recetas para rendirse a la pasta en todas sus versiones, nos ha llamado mucho la atención ela versión de la salsa Bolognesa que Eva Longoria ha hecho en su cocina y ha compartido con el universo a través de Instagram.

Dice la protagonita de 'Mujeres deseperadas' que le gusta "hacer cosas desde cero", y es lo que ha hecho con la Bolgnesa, para la comida del pasado domingo. La cuestión, es qué ha hecho con ella después, que ha levandado la clásica polvareda en la red.

Lo primero. ¿Ingredientes? Tomates San Marzano maduritos, zanahoria, cebolla y ajo. Todo bien picadito. ¿Cómo lo hace? En una sartén con un poco de aceite de oliva pocha la cebolla con un poco de sal, añade el ajo bien picado -en el caso de Eva con la ayuda de sus asistenta- . Pasados unos minutos, añade el tomate troceado, y lo deja al fuego para quie se vaya ablandando, se cocine y se evapore parte del agua. Una media hora o 45 minutos. Cuando está hecho, lo pasa por la turmix, es decir, lo bate hasta dejarla fina.

Mientras se hace la salsa casera de tomate, en otra sartén pone un poco de AOVE y pone a pochar zanahoria con cebolla, y un poco de sal (ya sabes, para que las verduras suelten el agua). A media cocción añade ajo, que en esta ocasión pica ella con el famoso gadget que todos tenemos en casa-, añade pimienta roja, y añade un poco de vino tinto. Como consejo, explica que hay gente que añade un poco de azúcar, pero ella no. Lo deja cocinar para que el alcohol evapore. Pasados unos minutos, añade carne de ternera y cerdo picada, y deja al fuego removiendo constantemente durante unos minutos.

Cuando la carne ha cambiado de color y está hecha, Eva añade la salsa de tomate que había hecho anteriormente, y mezcla bien. La deja a fuego bajo duarnte aproximadamente una hora más, para que termine de cocinarse y todos los sabores se integren.

Aquí tienes el vídeo de Eva, con todo al detalle:

La historia de la salsa Boloñesa

Sabes que la salsa Bolognesa te encanta: tomate y carne (y más elementos, pero estos como principales). Pero, ¿dónde nació y quién la inventó?. La historia marca que su origen se sitúa en la Antigua Roma. Comenzó a expenderse durante la conquista romana a la Galia en el siglo I a.C.

Aunque la llamamos Bolgnesa, su verdaero nombre, el original, es "ragù", un término que no te es desconocido porque hoy día se sigue usanso mucho y que procede del verbo francés "ragoûter", que quiere decir algo así como "abrir el apetito". En cuanto a su nombre, Bolognesa, como imaginas viene de la ciudad italiana de Bolonia. Y es que desde este punto, en la Edad Media, gracias a su Universidad y al movimiento de estudiantes y profesores por Europa, se hizo popular en todo el continente.

espaguitis con salsa boloñesa
The Washington Post

En su origen, la Bolognesa, que se preparaba en casas nobles y ricas, era bastante diferente a la actual. La carne que llevaba era de buey, una parte llamada cartella, pero con el paso del tiempo se fueron usando otras partes del animal.. Además, en la receta original las verduras se freían en el aceite natural que suelta la panceta y en lugar de tomate se cocía en vino blanco y leche.

La receta actual está protegida por la Academia de Italia de la Cocina y la Cofradía del tortellino. La registró ante notario en 1982 y también cuenta con el reconocimiento de ser Patrimonio de la Humanidad. La receta actual, tiene: tomage, zanahoria, ajo, cebolla, apio y carne picada.

Headshot of José Manuel Rodríguez
José Manuel Rodríguez
Redactor jefe de ELLE Gourmet
José Manuel Rodríguez es el redactor jefe de ELLE Gourmet. Ha trabajado durante 8 años en Onda Cero, y pertenece al grupo Hearst desde 2004, en el que ha trabajado en proyectos de papel y durante 11 años ha sido coordinador web de Diez Minutos. Estudió Periodismo en la Universidad San Pablo CEU, y es Máster en Gestión de Medios Audiovisuales por la misma Universidad. Conquense de pro, le gusta comer bien, los chistes malos y el concepto light no lo maneja.