- Los 3 mejores restaurante españoles en Europa según la lista OAD
- Nuevos restaurantes de España con estrella Michelin
- Los restaurantes que estrenan soles de la Guía Repsol 2023
Con la Ciudad de las Artes y las Ciencias en Valencia como escenario, The World's 50 Best ha desvelado su famoso listado con los mejores restaurantes del mundo. Este 2023, Central, ubicado en Lima (Perú), se ha alzado con el primer puesto del ranking, convirtiéndose en el primer restaurante latinoamericano en encabezar esta deseada lista.
Detrás de este restaurante se encuentran Virgilio Martínez y su mujer Pía León, que juntos defienden una cocina inspirada en las tradiciones peruanas con una fuerte apuesta por las técnicas de vanguardia. Tiene especial protagonismo el fuego y un firme compromiso con la sostenibilidad y la cultura local. Otro de sus proyectos es Mater, una red de 'know how' sobre Perú que vertebra la propuesta gastronómica del mejor restaurante del mundo.
Tras años rondando por el top 10 de la lista, alcanzando el segundo puesto en la edición pasada, Central de Virgilio Martínez era el claro favorito a capitanear el ranking de los mejores restaurantes del mundo este 2023. Hizo su entrada en el 2013, ocupando el puesto 50. Al año siguiente, escaló de forma estrepitosa llegando a posicionarse en el puesto número 4. Hasta el año pasado ha fluctuado, pero sin bajar nunca de la sexta posición. También ha sido elegido en cinco ocasiones como el mejor restaurante de Lationamérica. Ahora los rumores se han hecho realidad y toca el cielo gastronómico.
La gala The World's 50 Best Restaurants, considerados como los premios Oscar de la gastronomía y a la que asiste cada año la élite del universo gourmet, se celebró en la ciudad de Valencia. Entre los patrocinadores se encontraban San Pellegrino, Acqua Panna, la marca de vinos Beronia o la casa de ibéricos Cinto Jotas. Estuvo dirigida por Olivia Freijo y tuvo una fuerte representación española, tanto en el ranking de los 50 mejores restaurantes del mundo como en los premios especiales.
España: protagonista en los mejores restaurantes del mundo
Aunque es una lista polémica por los criterios de selección, lo cierto es que la gastronomía española acostumbra a salir muy bien parada. Este año han sido 10 los restaurantes que tienen presencia en la lista. Y hasta 3 de ellos se han colado en el top 10; y 6 entre los 50 primeros. Igual que el año pasado, Disfrutar (Barcelona) y DiverXO (Madrid) se han coronado como los líderes españoles de la gastronomía ocupando los puestos 2 y 3. Un poco más abajo, hemos podido disfrutar de la presencia de Asador Etxebarri (Atxondo), Elkano (Guetaria), Mugaritz (Errenteria) y Quique Dacosta (Denia).
Aunque Central (Lima), de Virgilio Martínez, era el gran favorito, también eran claros candidatos a convertirse en el mejor restaurante del mundo Disfrutar y Diverxo. En el primero, Mateu Casañas, Oriol Castro y Eduard Xatruch, tres bullinianos que continúan haciendo de la creatividad y las técnicas innovadoras de cocina su hoja de ruta, siguen jugando con los límites de la gastronomía al más puro estilo Adrià. Un festival de texturas y sutilezas sin renunciar a la exigencia de sabor, dignos herederos de elBulli. En representación de todo el equipo, asistieron Oriol Castro y Eduard Xatruch.
Por otro lado, el restaurante de Dabiz Muñoz, coronado por segundo año consecutivo como el 'Mejor Chef del Mundo', consiguió el deseadísimo puesto número 3. Su ingenio y maestría combinando sabores explosivos hacen que la cocina de Diverxo sea única en el mundo. En sus menús degustación, el cocinero combina los recuerdos gastronómicos de sus viajes con técnica y perfección culinaria. Sus cerdos voladores cada vez alcanzan nuevas cotas y ahí estaba Dabiz Muñoz junto a su inseparable mujer Cristina Pedroche, que está a muy poco de dar a luz.
La gran sorpresa la dio el coreano ubicado en Nueva York Atomix, que ocupó el puesto número 8, lo que supone una subida de 25 puestos.
Premios especiales en The World's 50 Best Restaurants
Además de proclamar los mejores restaurantes del mundo, durante la gala de The World's 50 Best Restaurants 2023 celebrada en Valencia, subieron al escenario diferentes personajes del universo gastronómico por su labor gastronómica de forma individual.
El vasco Andoni Luis Aduriz salió a recoger el premio 'Icon Award 2023', el único que se conocía, por su trayectoria. "Durante 25 años, Andoni ha ido más allá de los límites de la gastronomía creativa en Mugaritz, presentando constantemente un menú a veces oscuro, emocionante e inesperado, pero siempre exquisitamente innovador. También es uno de los chefs más influyentes y queridos del siglo XXI hasta la fecha. Es un honor nombrarle ganador del Icon Award de este año", llegó afirmar William Drew, director de contenidos de The World's 50 Best Restaurants. Le entregaba el premio el chef Massimo Bottura.
El mejor sumiller, Miguel Ángel Millán
Entre los españoles galardonados también está el sumiller Miguel Ángel Millán, quien desarrolló una pasión por los vinos mientras trabajaba en el ahora cerrado Jockey en Madrid, luego se embarcó en un viaje de aprendizaje y descubrimiento del oficio de sumiller que finalmente lo llevó a Diverxo. Maestro de la hospitalidad con encanto y del saber sereno, sigue los pasos de Josep Roca para recibir el Premio Beronia al Mejor Sumiller del Mundo 2023.
Daniel Humm de Eleven Madison, que forma parte de los Best of the Bests por su primer puesto en 2017, entregó el Hospitality Award a Alchemist (Copenhage).
El ‘Chef’s Choice Award’ lo presentó el irrepetible Joan Roca, de El Celler de Can Roca, y lo entregó a Julien Royer del restaurante Odette en Singapore, que ocupa el puesto 14.
Fyn, en Ciudad del Cabo, ganó el Flor de Caña Sustainable Restaurant Award; Table by Bruno Verjus (No.10), de París, se llevó el Highest New Entry Award, patrocinado por Aspire Lifestyles; mientras que el Estrella Damm Chefs' Choice Award fue para Julien Royer, de Odette, Singapur.
El listado completo de los '50 mejores restaurantes del mundo'
1. Central (Lima)
2. Disfrutar (Barcelona)
3. DiverXO (Madrid)
4. Asador Etxebarri (Atxondo)
5. Alchemist (Copenhague)
6. Maido (Lima)
7. Lido 84 (Gardone Riviera)
8. Atomix (Nueva York)
9. Quintonil (Ciudad de México)
10. Table by Bruno Verjus (París)
11. Trèsind Studio (Dubai)
12. A Casa do Porco (São Paulo)
13. Pujol (Ciudad de México)
14. Odette (Singapur)
15. Le du (Bangkok)
16. Reale (Castel di Sangro)
17. Gaggan Anand (Bangkok)
18. Steirereck (Viena)
19. Don Julio (Buenos Aires)
20. Quique Dacosta (Denia)
21. Den (Tokyo)
22. Elkano (Guetaria)
23. Kol (Londres)
24. Septime (París)
25. Belcanto (Lisboa)
26. Schloss Schauenstein (Fürstenau)
27. Florilége (Tokyo)
28. Kjolle (Lima)
29. Boragó (Santiago de Chile)
30. Frantzén (Estocolmo)
31. Mugaritz (San Sebastián)
32. Hisa Franko (Kobarid)
33. El Chato (Bogotá)
34. Uliassi (Senigallia)
35. Ikoyi (Londres)
36. Plénitude (París)
37. Sézanne (Tokyo)
38. The Clove Club (Londres)
39. The Jane (Amberes)
40. Restaurant Tim Raue (Berlín)
41. Le Calandre (Rubano)
42. Piazza Duomo (Alba)
43. Leo (Bogotá)
44. Le Bernardin (Nueva York)
45. Nobelhart & Schmutzig (Berlín)
46. Orfali Bros Bistro (Dubai)
47. Mayta (Lima)
48. La Grenouillère (La Madelaine-sous-Montreuil)
49. Rosetta (Ciudad de México)
50. The Chairman (Hong Kong)
Hace unas semanas también conocíamos la continuación de este ranking gastronómico. Entre ellos están Aponiente de Ángel León (64), Azurmendi de Eneko Atxa (81), Enigma de Albert Adrià (82) y Ricard Camarena del propio chef (96). Este es el listado completo con los mejores restaurantes del mundo del 51 al 100:
51. Narisawa (Tokyo)
52. Hof Van Cleve (Kruishoutem)
53. Brat (Londres)
54. Alcalde (Guadalajara)
55. Ernst (Berlín)
56. Sorn (Bangkok)
57. Jordnæ (Copenhague)
58. Lasai (Río de Janeiro)
59. Mérito (Lima)
60. La Cime (Osaka)
61. Chef’s Table at Brooklyn Fare (Nueva York)
62. Arpège (París)
63. Neolokal (Estambul)
64. Aponiente (El Puerto de Santa María)
65. Burnt Ends (Singapur)
66. Turk Fatih Tutak (Estambul)
67. Le Clarence (París)
68. SingleThread (Healdsburg)
69. Zén (Singapur)
70. Sud 777 (Ciudad de México)
71. Core by Clare Smyth (Londres)
72. Sühring (Bangkok)
73. Cosme (Nueva York)
74. Nusara (Bangkok)
75. Fyn (Ciudad del Cabo)
76. Oteque (Río de Janeiro
77. Tantris (Munich)
78. Alléno (París au Pavillon Ledoye, París)
79. Nuema (Quito)
80. Flocons de Sel (Megève)
81. Azurmendi (Larrabetzu)
82. Enigma (Barcelona)
83. Sazenka (Tokio)
84. Meta (Singapur)
85. Enrico Bartolini (Milan)
86. Lyle’s (Londres)
87. Ossiano (Dubai)
88. Potong (Bangkok)
89. Mingles (Seúl)
90. Wing (Hong Kong)
91. Kadeau (Copenhague)
92. Neighborhood (Hong Kong)
93. Kei (París)
94. La Colombe (Ciudad del Cabo)
95. Ceto (Roquebrune-Cap-Martin)
96. Ricard Camarena (Valencia)
97. Labyrinth (Singapur)
98. Saison (San Francisco)
99. Fu He Hui (Shanghai)
100. Maito (Ciudad de Panamá)