'Mask Singer' es el programa capaz de hacer a Esperanza Aguirre convertirse en una mariposa y a Isabel Preysler transformarse en una gatita, pero ante todo, lo realmente sorprendente del show es su capacidad para sacar del armario al sentido del humor de las celebridades. Por eso anoche España se quedó paralizada hace unos días cuando descubrió que tras el disfraz de banderilla se escondía la mismísima Naty Abascal.

Defensora acérrima de las tradiciones más castizas, el traje de la famosa modelo no podía ser más acertado para ella, y hemos de confesar que en el instante en el que vimos aparecer en la pequeña pantalla a esta gilda con patas (jamás pensamos que escribiríamos 'gilda con patas', por cierto), el hambre cogió sitio (¿o mesa?) en nuestra cabeza.

banderilla
Atresmedia Televisión
Naty Abascal en ’Mask Singer’

En un momento en el que parece que incluso los aperitivos tienen que hacer piruetas gastronómicas, la banderilla ha conseguido hacer de la sencillez la clave de su irresistible embrujo. Incluso en Corea tienen su versión propia, las banderillas coreanas o ‘Corn Dogs’, también conocidos como perros de maíz coreanos, pero hoy queremos rendir homenaje al pincho más popular y castizo de las barras, porque si incluso Naty ha dejado atrás durante unos minutos a la Alta Costura para cambiar el lujo por la piparra, hemos de ahondar en qué tiene la gilda para seguir triunfando en la era de las esferificaciones.

banderilla
Grupo Le Cocó
La Morenilla

"La banderilla es muy castiza, un bocado de toda la vida, y por eso hemos querido hacer alguna versión diferente, pero sin volvernos locos. Para hacerlo hemos apostado por producto español, con anchoas de Santoña, boquerones Doña Tomasa, bacalao ahumado, tomates secos y atún rojo", dice Carlos Fernández Miranda, chef de la barra de Virrey, donde sirve sus gildas XXL.

Por su parte Sergio Palacios, chef de La Morenilla, asegura que la gente sigue apostando por la gilda tradicional, algo que no frena sus intentos de dar un giro a los clásicos. "Tenemos la de bacalao con queso y otra con anchoa, piparras y aceitunas verdes, que sin duda es la que más piden. Hemos querido dar un toque y añadir queso para sumar un toque amargo y que de esta forma, haga que entre mejor una buena caña, por ejemplo", asegura.

“Lo que no puede faltar en una banderilla para que lo sea es una piparra"

"Lo que no puede faltar en una banderilla para que lo sea es una piparra. Sin ella, estamos hablando de una tapa. Necesita ese elemento que levanta el sabor y aporta un toque avinagrado. Podríamos sumar, por ejemplo, queso dulce o pescado, pero ojo... ¡Que no falte la piparra! Nosotros estamos intentando cambiar algunas cosas e innovar sin perder lo tradicional", asegura.

naty abascal en 'mask singer' disfrazada de gilda
Antena 3
"Hay muchísimas gildas, y más que buenas, las hay malas"

Mikel Zeberio, asesor de producto en la tienda gourmet Petramora y Premio Nacional de Gastronomía, quiere hacer una distinción: "En lo gastronómico, el rigor y la calidad de los componentes son fundamentales. Hay muchísimas gildas, y más que buenas, las hay malas, porque es una unión en la que entra la piparra en un volumen infantil. La piparra tiene un equilibrio de dulzura y picante y es buenísima en boca"

Y añade "la calidad de la piparra es esencial, así como la de la aceituna, y no podemos olvidarnos de que no sirve una anchoa cualquiera. Si por ejemplo no está depilada en tiempo es un caos, porque estará salada, deshidratada… Es difícil hacer una cosa de lujo con un producto, por lo que lo es mucho más cuando intervienen todos los ingredientes que lo hacen en la gilda", asegura.

“En gastronomía, el gran lujo está en la sencillez pura, no es una cucharada de caviar"

La gilda, que por cierto se llama así porque cuando la banderilla recibió este sombrenombre, se emitía en los cines la película 'Gilda', por lo que al ser verde, salada y un poco picante, encontró en el personaje de Rita Hayworth su mejor reflejo, no es, pese a lo que pudiera parecer, un bocado tan sencillo.

"El momento en el que te sirven la banderilla es vital: tienes que tener una anchoa top, una buena aceituna, una piparra con equilibrio de dulzura y por supuesto, hay que tener en cuenta el vinagre en la elaboración de la piparra. Es crucial el momento en el que sacas la gilda a la barra. No puedes tener ahí dejada a su suerte a la banderilla, sino que tiene que estar bien puesta y estar protegida, pero no con plástico ni bajo condiciones de demasiado calor", advierte Mikel Zeberio, que recomienda una inmersión de la banderilla en aceite de oliva extra, sacarla, escurrirla ligeramente y ponerla sobre una rodaja recién cortada de pan. "En gastronomía, el gran lujo está en la sencillez pura, no es una cucharada de caviar, sino una cosa sencilla rica y bien hecha”, añade.

banderilla
Grupo Le Cocó
La Morenilla

Por su parte Carlos Fernández Miranda señala que la banderilla casa genial con unas patatas fritas o unas bravas, mientras que Sergio Palacios la acompañaría de una tapa de solomillo para contrarrestar la acidez de la gilda.

Os prometemos que si el siguiente participante de 'Mask Singer' se viste de ensaladilla rusa, de paella o incluso de flamenquín, aprovecharemos la actuación para alabar las virtudes gastronómicas de cada plato.

Headshot of Marita Alonso

Marita Alonso es experta en cultura pop y estilo de vida. Escribe acerca de fenómenos culturales desde una mirada feminista en la que la reflexión está siempre presente. No tiene miedo de darle una pincelada de humor a las tendencias que nos rodean e intenta que el lector ría y reflexione a partes iguales. Cuando escribe sobre relaciones, su objetivo es que la toxicidad desaparezca y que las parejas sean tan saludables como las recetas que intenta cocinar... Con dramáticos resultados, claro. Los fogones no son lo suyo.

Ha publicado dos libros ("Antimanual de autodestrucción amorosa" y "Si echas de menos el principio, vuelve a empezar") y colabora en diversos medios y programas de radio y televisión luchando por ver las cosas siempre de una manera diferente. Cree que la normalidad está sobrevalorada y por eso no teme buscar reacciones de sorpresa/shock mediante sus textos y/o declaraciones.

Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense, imparte master classes de cultura pop, estilo de vida y moda en diversas universidades. En Cosmopolitan, analiza tendencias, noticias y fenómenos desde un prisma empoderador.