- Las 35 mejores tartas de queso de España y dónde comerla
- Tarta de queso de Cristina Pedroche: receta paso a paso
- Receta de tarta de queso con chocolate, por Delicious Martha
"Lo primero que les dije es que yo estaba ya aburrida de la típica tarta de queso que no suele saber a queso, por eso les propuse usar su producto tal cual, no sólo crema de queso, que es algo que ya hacíamos en nuestra tarta base en Mamá Naranja". Con esto ya nos vamos haciendo una idea de lo que nos vamos a encontrar en la Tarta de Queso DOP Camerano de Clara Villalón.
A partir de ese momento, la influencer gastronómica, cocinera madrileña y fundadora de Mamá Naranja empezó a hacer pruebas con los dos tipos de queso de esta variedad típica de la sierra riojana con más de 700 años de historia. Y le costó tanto decidirse que al final optó por utilizar ambos: "Decidí mezclar el semi curado (120 g), que tiene una curación mínima de 30 días, y el curado (80 g), que cuenta con un mínimo de 75 días de curación, hasta encontrar el equilibrio perfecto", cuenta a ELLE Gourmet.
El resto de los ingredientes que hacen de esta tarta de queso un bocado sublime son la pimienta negra y el chocolate blanco “que le da ese puntito de vainilla”. Además, como habrás observado en las imágenes que acompañan este texto, se añaden al final unas lascas del curado que se colocan en la parte superior y aportan tanto a nivel visual como en lo relativo a la intensidad de sabor.
Durante la distendida charla con la cocinera, que es una apasionada de los quesos, descubrimos que el queso camerano, además de tener infinitos usos en cocina, puede ser el mejor sustituto del parmesano en caso de que haya que preparar una receta con el italiano y no lo tengamos a mano.
"De todos modos, el mejor uso que le puedes dar a estos quesos es el que le hemos estado dando mi marido y yo estos días mientras veíamos una serie en el sofá, que es comerlo a trozos (risas). También es perfecto para colocarlo encima de una pasta o en unos Mac & Cheese, es súper versátil".
También nos confiesa que son muchos los tipos de queso que pueden funcionar bien a la hora de preparar esta elaboración: "A mí me gustan los que tienen personalidad, desde ácidos hasta dulces e incluso pastas blandas, lo que incluye azules, edam, gouda, emmental, brie, camembert… Creo que solo he tenido alguna mala experiencia con los quesos tipo feta o requesón, porque no nos van a dar esa cremosidad tan característica de la tarta de queso que triunfa hoy en día. Nos quedará algo más rugoso y consistente".
Otro punto a favor de esa cheesecake que sigue causando furor no solo en Madrid es que le puedes poner encima un montón de cosas que cambian por completo el postre: "Una mermelada, un dulce de leche, una salsa de café, un coulis de lo que quieras,… te permite ser muy creativo y a la vez haces que la gente se divierta", apunta Villalón.
También tomamos nota de una recomendación que "agradecerán los ratoneros" que buscan sabores potentes cuando piden este postre: "En Bistronómika utilizan El Bucarito, que es un queso azul de Cádiz ligeramente picante que le da un punto maravilloso".
Tarta de queso con base de galleta: ¿sí o no?
Como te habrás imagino, la respuesta de Villalón es un rotundo sí. "Junto con la cremosidad, creo que es lo que hace que la tarta de queso le guste a tanta gente". A lo que añade: "También creo que en su gran éxito influye el hecho de que tenga un sabor bastante neutro, no es como los postres con limón o chocolate, que pueden echar para atrás a los que no les gusten los sabores ácidos o más contundentes".
Para nuestra invitada, esto es innegociable. "Gracias a ella se sostiene toda la mezcla y el bocado es más completo porque no sólo encuentras la crema y el queso". Y, a continuación, nos descubre el secreto de esta base: "En este caso hemos mezclado galletas de avena con las mini galletas saladas de snack, le aporta una textura y una mordida muy interesante".
También le da un toque la pimienta negra molida que se mezcla con la mantequilla derretida antes de incorporarlo todo a las galletas trituradas. No tengas duda de que con esta base vas a conquistar incluso a los incondicionales de la tarta de queso de La Viña. ¡Ya lo verás!
¿Qué hacer a partir de junio?
Lo mejor de todo es que, gracias a la ficha que recibirás con tu pedido, vas a poder replicar la receta original de Clara Villalón cuando te apetezca. Ya sabes que la tarta de queso es algo que gusta a (casi) todo el mundo y que siempre es una buena elección cuando tenemos una celebración familiar o reunión con amigos.
Así que no te preocupes si, tras el éxito, tus invitados te la empiezan a pedir de manera compulsiva. La receta, que la tenemos en nuestro poder y te aseguramos que no te llevará demasiado tiempo, está al alcance de todos. Lo que es muy importante es que dejes enfriar tanto la base como la mezcla de quesos una vez han salido del horno.
Recuerda que los envíos se realizan a toda la Comunidad de Madrid y que, en caso de que te resulte más cómodo, puedes pasar a recogerla por la cervecería RE-BA. Se encuentra en pleno barrio de Salamanca (C/ General Díaz Porlier, 10) y lo suyo es que vayas a la hora del aperitivo para disfrutar, de paso, de unas gambas de Huelva acompañadas de una cerveza bien tirada. De nada.