- Destinos de vino para San Valentín (más allá del 14 de febrero)
- 7 claves para iniciarse en el coleccionismo de vinos
- Los mejores vinos por menos de 15 euros para brindar
Marina Foïs, por 'As bestas'; Laia Costa, por 'Cinco lobitos'; Anna Castillo, por 'Girasoles silvestres'; Bárbara Lennie, por 'Los renglones torcidos de Dios', y Vicky Luengo, por 'Suro', aspiran al Goya a la Mejor Actriz Protagonista este sábado. Mientras que Denis Ménochet, por 'As bestas'; Luis Tosar, por 'En los márgenes'; Nacho Sánchez, por 'Mantícora'; y Javier Gutiérrez y Miguel Herrán, por 'Modelo 77', lucharán por el premio al Mejor Actor. Si eres de las que no se pierde una alfombra roja por televisión, qué mejor que seguir la gala de los Goya con una copa de vino.
Alcarràs, As bestas, Cinco lobitos, La maternal o Modelo 77, ¿cuál será la Mejor Película de este año? La suerte está echada y, para brindar por la ganadora, te proponemos 5 vinos de cine.
Jean Leon 3055 Chardonnay
La historia de Ceferino Carrión, también conocido como Jean Leon, podría ser el argumento de una película. De hecho, existe un documental (305: Jean Leon, de Agustí Vila) que narra las andanzas de este santanderino, que salió de España como polizón de un barco mercante a los 19 años, y llegó a convertirse en anfitrión de famosos y políticos norteamericanos como gerente de su propio restaurante en Beverly Hills. Amigo personal de Marilyn Monroe, desde James Dean al mismísimo JFK disfrutaban de la más absoluta privacidad en los reservados de La Scala, protegidos de los paparazzis por el mismo Jean Leon.
La relación del español con el vino vendría poco después, de su deseo de crear su propia bodega para agasajar los exquisitos paladares de sus ilustres clientes. Una ambición que le llevó de vuelta a su país natal, ya que el terreno idóneo lo encontraría en el Penedés. 150 hectáreas que Jean Leon replantó con cabernet sauvignon, cabernet franc y chardonnay provenientes de las mejores bodegas francesas. En 1994, la familia Torres, cercana al famoso hostelero de Hollywood, adquirió los viñedos y la bodega, tomando el relevo de su proyecto del modificar la elegancia y la distinción que desde el comienzo caracterizaron a sus vinos.
Para la gala de los Goya, elegimos la frescura y el descaro de su chardonnay 3055, número que representa la licencia de taxista de Jean Leon en Nueva York y que nos descubre al hombre tras la leyenda, el origen humilde de un idealista que alcanzó su sueño de fundar el restaurante más famoso de Los Ángeles y elaborar un vino con su nombre.
Colina Triste Crianza
Puede que mucha gente no sepa que el cementerio de Sad Hill, con sus cuatro mil tumbas simuladas, donde Clint Eastwood protagoniza la escena final de la mítica película de Sergio Leone “El bueno, el feo y el malo” (1966), se encuentra en las inmediaciones de la D.O. Arlanza y ha sido recientemente reconstruido por un grupo de entusiastas locales.
En homenaje a este famoso escenario, Colina Triste es un vino de película tan friki como su etiqueta: alejado de las tradiciones, con poca extracción y elaborado a partir de viñedos viejos en altitud. Vinos Sinceros es una de las iniciativas más frescas de la región burgalesa de Lerma y este vino, en concreto, también lo hacen en blanco.
Amaya Arzuaga 2019
La etiqueta de este vino representa el imaginario estético de la modista española. Se trata de un tinto exclusivo que se inspira, cada año, en un nuevo diseño de Amaya Arzuaga, por eso es el la referencia más moderna, fresca y versátil de Arzuaga Navarro. El vino más ‘ponible’ de la bodega ribereña. Un básico que ya deberíamos tener en nuestro fondo de armario.
Elaborado a partir de tempranillo y albillo mayor, procedentes de viñedos centenarios de Ribera del Duero, y criado durante 19 meses en barricas nuevas de roble francés, Amaya Arzuaga 2019 es un vino con carácter, elegante, pero con un toque moderno y rebelde que lo hace aún más atractivo. El triunfador de la alfombra roja.
Maktub by Paco Arango
El cineasta y filántropo Paco Arango (Fundación Aladina) presentó en el marco de Madrid Fusión 2023 su nuevo proyecto solidario: Maktub, un vino 100% benéfico respaldado por la bodega de Rioja Alavesa Marqués de Riscal, cuya recaudación total se destinará al apoyo de iniciativas para ayudar e niños y adolescentes enfermos de cáncer.
El término árabe Maktub, que significa "estaba escrito" y que tituló en 2011 una de las películas de Arango, da nombre ahora a un rioja reserva elaborado a partir de las variedades tempranillo y graciano, y envejecido durante 26 meses en barrica de roble americano, con una filosofía de humanidad basada en compartir y disfrutar de la vida junto a los nuestros.
Roger Goulart Brut Coral Rosé
Construida por el arquitecto modernista Ignaci Mas i Morell, contemporáneo de Antonio Gaudí, dentro de una masía que se remonta a principios del siglo XVIII, la bodega Roger Goulart es pionera en emplear el método tradicional para la elaboración de espumosos en España. 140 años, para ser exactos, lleva esta bodega del Alto Penedés elaborando cavas naturales como Coral Rosé, un brut rosado que evoca el glamour de la época dorada de Hollywood.
Elaborado con garnacha y pinot noir, Roger Goulart Brut Coral Rosé cuenta con una crianza de 14 meses en cavas excavadas a 30 metros de profundidad, donde se mantiene a una temperatura constante durante todo el año. El resultado es un cava fresco, elegante y jugoso, con notas de fruta roja y un fondo adictivo de golosinas. El rosé perfecto para una noche de cine.