Si nos diesen un euro por cada vez que hemos escuchado eso de que "el desayuno es la comida más importante del día" seguramente tampoco seríamos millonarias, pero desde luego para comprarnos algún caprichito sí que nos iba a dar. Sobre la veracidad de esta afirmación hay todo tipo de opiniones, pero nosotras somos unas fieles defensoras de que sí, el desayuno es importante. Y no solo porque sea la primera comida del día. De ello está convencida la entrenadora personal e influencer Patry Jordán. Y te descubrimos cómo es su desayuno para comenzar el día con energía.

Al final es la comida que rompe el ayuno que hacemos mientras dormimos y que nos da energía para empezar la jornada. Sobre el desayuno hay mucha literatura: que si hay que desayunar a una hora concreta (lo ideal es hacerlo en las dos horas siguientes a levantarnos), que si no desayunar es malo (esto sí es verdad: no desayunar está asociado a un mayor riesgo de padecer diabetes de tipo 2)... Pero lo que es innegable es que el desayuno debe ser saciante y equilibrado.

Dos cualidades, saciante y equilibrado, que cumple con creces el desayuno de Patry Jordán. La gurú fitness, además de ayudarnos a estar en forma, comparte su estilo de vida saludable en el que la alimentación tiene una gran importancia.

desayuno tostadas y huevo de patry jordán
Instagram @patryjordan

Por qué el desayuno de Patry Jordán es tan equilibrado

Como bien comentábamos antes, el desayuno de Patry Jordán nos ha gustado mucho porque contiene de una forma equilibrada todos los macronutrientes que debe tener toda comida: hidratos de carbono, proteína y grasas saludables.

  • El pan de la tostada es la principal fuente de hidratos de carbono, que combinado con el tomate triturado (rico en licopeno, un caroteinoide con propiedades antioxidantes) hacen un combo muy mediterráneo. Además al ser pan integral su gran cantidad de fibra también provocarán ese efecto saciante.
  • El huevo y el queso concentran la proteína del plato. Además de darnos energía y ayudarnos a construir músculo, las proteínas nos saciarán durante más tiempo. Lo que implica que no picaremos entre horas algo que no debemos.
  • El aguacate es la fuente de grasas saludables. Una fruta que tiene mucho potasio y magnesio, además de ser rica en fibra (lo que también favorecerá ese efecto saciante).

Cómo estructurar nuestro desayuno

desayuno en una cafetería
Alexander Spatari//Getty Images

Si aunque el desayuno de Patry Jordán te ha gustado y se lo vas a copiar algún día no quieres pasarte todas las mañanas comiendo lo mismo -te entendemos, no hay nada más aburrido que comer todos los días lo mismo-, te dejamos una pequeña chuleta sobre cómo crear tu propio desayuno saludable.

Es fácil: solo tenemos que tener una proporción equilibrada de los tres macronutrientes que hemos nombrado anteriormente, hidratos de carbono, proteína y grasas saludables. Sobre en qué porcentaje debemos distribuirlos no hay un consenso general, pero para hacernos una idea, puede ser algo similar a la fórmula de abajo.

Desayuno ideal = 50% hidratos de carbono + 25% proteína + 25% de grasas saludables


Para amantes de la comida sana
Recipiente para cocinar tortillas francesas
Lékué Recipiente para cocinar tortillas francesas
Ahora 27% de descuento
Crédito: Amazon
Vaporera doble
InnovaGoods Vaporera doble
Ahora 24% de descuento
Crédito: Amazon
Escalfador de Huevos
Joseph Joseph Escalfador de Huevos
Crédito: Amazon
Grill
Lékué Grill
Ahora 37% de descuento
Crédito: Amazon
Recipiente para cocinar quinoa y arroces
Lékué Recipiente para cocinar quinoa y arroces
Ahora 47% de descuento
Crédito: Amazon
Molde para bizcocho
Lékué Molde para bizcocho
Ahora 24% de descuento
Crédito: Amazon
Mini Pop Corn
Lékué Mini Pop Corn
Ahora 15% de descuento
Crédito: Amazon
Moldes para coulant
Lékué Moldes para coulant
Ahora 26% de descuento
Crédito: Amazon
Lettermark

Lucía Gavela es redactora digital y community manager de Women’s Health. Divide su tiempo entre escribir, hacer scroll en TikTok e Instagram para enterarse de lo que está pasando en redes y probar todo tipo de deportes. Tan pronto va a un rocódromo a hacer escalada como a su estudio favorito de pole dance, se escapa a la costa a hacer surf o entrena en el gimnasio de su barrio. Nada se le resiste.

Se graduó en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y desde entonces no ha parado de colaborar con diferentes revistas digitales como InStyle, Trendencias o Marie Claire escribiendo sobre lifestyle, moda, belleza, deporte o viajes. Desde hace un año forma parte del equipo de Women’s Health.