Lucía y Carlos Zamora son restauradores en Santander (Deluz, El Machi) y en Madrid (La Carmencita, Celso y Manolo, La Vaquería Montañesa...) y también son los creadores de una nueva fórmula de tienda de barrio que está cambiando nuestra forma de comprar y de alimentarnos.

      Abrieron sus puertas en enero de 2021 y en la actualidad cuentan con cuatro tiendas, por lo que es lógico que nos preguntemos cuál es el secreto de su éxito. Ellos aseguran que con sus frutas y verduras recuperas sabores olvidados y nos ayudan a reencontrarnos con sabores de nuestra infancia. Sus tiendas saludables y con mucha conciencia han llegado hasta Madrid.

      "Nos llegan clientes que dicen que por fin compran tomates que saben a tomate. Para nosotros es muy importante tener estos productos para recuperar placeres perdidos, salud y energía bonita. Creemos un poco que somos lo que comemos y nos llega algo precioso a nuestras vidas cuando nos alimentamos con esos productos que llevan tanto respeto a la tierra, tanto amor por habitar proyectos románticos en el campo", explica Lucía Zamora, una de las fundadoras de El Súper de los Pastores.

      lucía zamora ceo deluz y compañía y el súper de los pastores, maría gorbeña fotógrafa y diseñadora de interiores, mercedes sebrango arquitecta técnica y diseñadora de interiores y carlos zamora  ceo deluz y compañía y el súper de los pastores
      El Súper de los Pastores
      Lucía Zamora Gorbeña (CEO Deluz y Compañía y El Súper de los Pastores), María Gorbeña (fotógrafa y diseñadora de interiores), Mercedes Sebrango (arquitecta técnica y diseñadora de interiores) y Carlos Zamora Gorbeña (CEO Deluz y Compañía y El Súper de los Pastores)

      En realidad, además de los tomates, el secreto del éxito del Súper de los Pastores es la caravana de pequeños productores artesanos, españoles y muchos de ellos ecológicos, que empezó con 150 y ya está en los 327 repartidos por toda España de norte a sur. Productos con nombre y apellidos que son auténticas joyas gastronómicas: Ternera ecológica Siete Valles de Montaña; la quesería y los yogures de Los Tiemblos, en San Pedro del Romeral; la verdura de Ekorlegi, en Munguía; la harina ecológica de El Molino de Cerecinos, en Zamora; los huevos de Granja Anero, de Cantabria; y los vinos naturales de Aloxa, en La Rioja… son sólo algunos de ellos. Unos productos con tanta calidad y respeto por el medio ambiente que te enamoran para siempre.

      "Más que nunca, pensamos que hace falta volver a que haya tiendas pequeñas en los barrios, donde podamos ir andando a comprar, donde podamos hablar con la tendera, le conozcamos, nos conozca… y salgamos cargados de energía después de hacer la compra en pequeñas tiendas con ventilación y luz natural, con productos que enamoran, en vez de hacer la compra en grandes espacios cerrados sin ventilación natural, donde tenemos que coger el coche para ir, contaminando, y donde normalmente salimos agotados por la luz artificial, por el poco trato personal y por esos espacios de los que salimos agotados y sin energía. Necesitamos que esos productos tan sanos y ricos estén en la ciudades, y que nos ayudemos mutuamente: conseguimos que el mundo rural habite la España vacía con proyectos bonitos, y en las ciudades logramos que haya alimentos que necesitamos para tener nuestros cuerpos y mentes alegres y sanos", nos explica entusiasmada Lucía Zamora, una de las fundadoras del proyecto del Súper de los Pastores.

      El sello ecológico es otro de sus principios y una garantía que cumplen la mayoría de sus proveedores: sin uso de pesticidas, respetando el confort animal, carnes sin tratamientos hormonales y frutas sin utilizar semillas modificadas genéticamente (transgénicos). Las tiendas de El Súper de los Pastores son las que menos huella de carbono generan, presumen, ya que sólo venden productos de temporada y de España. "No traemos productos de importación, aunque haya gente que no entienda que no tengamos aguacates en verano, pero es que no los hay".

      Y, ¿por qué de los Pastores? Pues porque hasta el nombre está lleno de connotaciones pastoriles, el pastor es una profesión solitaria en medio de la naturaleza y un símbolo del guía del rebaño. Un concepto que engloba toda la filosofía del proyecto de los hermanos Zamora: acercar la España vaciada a las ciudades y fomentar una alimentación sana y ecológica.

      Localizaciones de El Súper de los Pastores

      • Avda. Reina Victoria, 37 (Santander)
      • Hernán Cortés, 23 (Santander)
      • Argensola, 17 (Madrid)
      • Santa Isabel, 6 (Madrid)