8 bares de Madrid en los que disfrutar del aperitivo y amar la vuelta a la rutina
Este otoño el mejor plan es pasar los mediodías acodados en las barras de uno de estos ocho bares.

- Estos 12 restaurantes de Madrid son ideales para superar la rentrée comiendo rico y con ambientazo
- Los 40 restaurantes de moda de Madrid donde comer muy bien, nuevos y clásicos que merecen una visita
- 13 restaurantes y bares de moda en Madrid donde comer muy bien y alargar la tarde bailando copa o cóctel en mano
Volvemos a la ciudad, retomamos la rutina y nos reencontramos con nuestra gente. El comienzo de curso no tiene por qué ser traumático y sí puede ser motivador. Nuevos proyectos, nuevas ilusiones, continuar con las que teníamos y hacerlo con las pilas cargadas tras las vacaciones. Además, volvemos a las buenas costumbres que nos alegran las semanas, una de las cuales es, sin duda, la del aperitivo –para muchos, sagrado–. Una forma única de abrir el apetito y de hacerlo de la mano de una buena conversación; la tertulia del aperitivo la llaman.
“Decía cierto amigo mío que en un barril de manzanilla había más palabras que en el Diccionario de la Lengua”. Más y Prat
Unas cañas, un vermú, unos yayos, un Aperol Spritz y, para los más atrevidos, un dry martini o americano, en compañía de unas gildas, ensaladilla, croquetas, bravas o calamares, tienen la facultad de hacernos reconciliar con el mundo. Y es que el aperitivo tiene ese ‘algo’ tan especial que a veces se estira y estira hasta convertirse en la propia comida. Porque no nos queremos ir de ese bar o taberna, no queremos abandonar ese estado de bienestar que nos da un mediodía al sol con nada más que hacer que pedir una ronda tras otra.
“La vida pasa y ya vemos cómo estaba llena de aperitivos resueltos en el paso de la brisa de un campari como quien dice sí a todo”. Ignacio Peyró
Así que lo mejor será perderse en uno de estos 8 bares en los que el aperitivo es toda una religión.
Cree que hay pocas cosas comparables a la satisfacción que se siente tras haber comido y bebido bien, y es que no hay que pasar por alto el poder qu e tiene la buena mesa; ni el de las manos expertas que, desde la cocina, nos hacen felices, o el de una buena conversación de sobremesa que te ancla a la silla y a la vida.
Fue durante su estancia en Londres, hace ya 13 años, cuando le picó el gusanillo del periodismo gastronómico y desde entonces ese fuego no se ha apagado. Empezó colaborando en la revista HSM, después en El Duende, donde sigue escribiendo a día de hoy, le siguieron la revista GQ, Tapas y Elle Gourmet. Pero no sólo escribiendo, también ha experimentado con el periodismo radiofónico colaborando en Radio Euskadi y ha aprendido cómo funciona todo desde el otro lado en una agencia de comunicación.
Un restaurante con alma, personas comprometidas que portan miradas rebosantes de vocación, oficios necesarios que se ejercen fuera de los focos y de la fama, las cocinas lejanas pero también las de nuestra memoria, la voz de la experiencia y el crujir de la juventud... Esas son las historias que le gusta contar.


Restaurantes top de San Lorenzo de El Escorial

18 restaurantes de carretera donde comer bien

Las 30 tartas de queso más irresistibles de España

20 restaurantes de moda en el barrio de Salamanca