Skip to Content

20 restaurantes para todos los gustos y bolsillos en A Coruña donde comer muy bien

En A Coruña se come de maravilla. Como en toda Galicia, sí, pero aquí hay algo especial. Desde tabernas con alma hasta templos de la cocina de autor, la ciudad se disfruta bocado a bocado. Y lo mejor: hay propuestas para todos los gustos (y todos los bolsillos).

Por y
restaurante Árbore da veira, a coruña
Árbore da Veira

A Coruña no se entiende sin el Atlántico. El mar lo marca todo: su historia, su carácter, su puerto, su cocina. Pasear por sus calles es descubrir plazas como la porticada de María Pita, iglesias medievales y, al final del camino, la imponente Torre de Hércules, el faro romano en funcionamiento más antiguo del mundo. Y si el tiempo acompaña, el plan es claro: playa de Riazor o de Orzán, paseo y chapuzón.

Pero A Coruña también mira al futuro. Lo hace desde edificios como la Casa del Hombre, diseñada por Arata Isozaki, o el Aquarium Finisterrae, ambos junto al paseo marítimo. Aquí tradición y vanguardia conviven con naturalidad, como lo hacen el legado literario de una condesa y el imperio textil de Inditex, cuya sede principal está en la vecina Arteixo.

Y sí, se come increíblemente bien. Marisco, pescados frescos, carnes del interior… y recetas que saben a Galicia de verdad: pulpo á feira, caldeirada de rape o merluza a la gallega. Y si aún te queda hambre de descubrimiento, haz una escapada hasta Betanzos: allí te espera una de las mejores tortillas de patata del país, jugosa, sin cebolla y absolutamente inolvidable.

A Mundiña

restaurante a mundiña, en a coruña
A Mundiña

Aquí se viene a disfrutar de Galicia en estado puro y de su gastronomía. La de los agricultores que hacen posible una riqueza de materia prima, la de los pescadores y la cocina mariñeira, la de la tradición y la del arraigo. Por ello están comprometidos con el respeto de la temporada, de las vedas de cada especie y de la pesca sostenible para la conservación de los océanos. Además, cuentan con un circuito cerrado de agua de mar que les permite tratar el producto de la mejor manera posible en la cocina. En la mesa, un agradable espacio lleno de luminosidad, madera y piedra.

Qué pedir: Rape a la bullabesa, Zamburñas en salsa verde, Huevos con carabineros, Pargo a la espalda o Caldeirada de corvina. Y de postre, la tarta de chocolate con frutos rojos o la de queso al horno.

C/ Real, 77. A Coruña
Tel. 881 89 93 27
Web: amundina.com

Árbore da Veira

restaurante Árbore da veira, a coruña
Árbore da Veira

Luis Veira da nombre a la alta cocina coruñesa y por ello luce una estrella Michelin. Sus menús degustación (que van de los 65 a los 95 euros), como su carta, son un juego de sabores y sensaciones con el producto fresco y de temporada como protagonista, en el que se vuelcan los cinco sentidos sobre el Atlántico. Cabe destacar su bodega, con 250 referencias que renuevan cada trimestre entre las que se encuentran vinos poco habituales. Además, ofrecen la posibilidad de encargar por adelantado cualquier vino que se desee para acompañar la comida.

Qué pedir: carpaccio de gambas y zamburiñas con pil-pil de ajillo, merluza do Celeiro a 79º con guisantes a la gallega, solomillo con arroz del señorito y jugo de Oporto, y tarta de manzana caliente con helado. Tienen también carro de quesos.

C/ Estrada os Fortes s/n. A Coruña
Tel. 981 07 89 14
Web: arboredaveira.com

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Comarea Marina

restaurante comarea marina, a coruña
Comarea Marina

Su nombre ya da bastantes pistas. Y es que la ubicación no puede ser más privilegiada, en pleno paseo marítimo, con la tranquilidad que da siempre el mar. Como indica su nombre –comarea significa ‘abundante’– su oferta es amplia en calidad y en variedad, con una selección de los mejores productos frescos y de temporada, preparados por sus expertos cocineros. Tienen también menú para grupos (mínimo 12 personas) que van desde los 42 hasta los 100 €, y varios menús con arroz marinero, negro, con berberechos, con bogavante o carabineros (a distintos precios). Incluso, tienen un menú vegano.

Qué pedir: empanada casera, “cazola da casa”, pulpo Comarea, berberechos, almejas a la marinera, zamburiñas, caldeirada mixta, raxo ibérico y flan de huevo o tarta de la abuela.

C/ Pº Marítimo Alcalde Francisco Vázquez, s/n. A Coruña
Tel. 981 20 88 85
Web: grupocomarea.com

Millo Orzán

un cehf de restaurante millo, en a coruña, trabajando el pescado
Millo

Se encuentra muy cerca de la playa de Riazor y su energía es la de la pasión por un trabajo bien hecho y sin prisas; de detalle y amor. Defienden el valor del plato vacío, que no es solo un plato sino todo un símbolo del verdadero disfrute en la mesa. Su equipo tiene nombre: Marta, Roque, Lucía, Javi y Moncho; ellos serán los responsables de que la comida en Millo Orzán deje en ti un rastro en forma de sonrisa.

Entre sus platos, que se renuevan a diario, os recomendamos pedir flor de calabacín con queso y naranja, canelón de oreja, xarda y teriyaki de cerezas, raya a la romana y piparras, tamal de cordero y su polenta, y merengue y tomillo limonero.

C/ Cordelería, 7. A Coruña
Tel. 881 88 34 30
Web: milloorzan.es

Publicidad - Sigue leyendo debajo

NaDo

navajas del restaurante nado de a coruña
Nado

Igual tuviste la oportunidad de conocer NaDo Madrid –hoy Xeito! 19’ 20’’–, pero ya en 2019 Iván Domínguez abrió la primera sede en A Coruña. La casa de Iván es dinamismo, sinceridad, espontaneidad, coherencia y diversión. Y la sala del restaurante da buenas pistas de todo ello con esas largas mesas en las que los comensales comparten espacio, y lo industrial se mezcla con la piedra. La inspiración es el mar, dentro y fuera, y no lo puede tener más cerca al encontrarse en el frente marítimo y rodeado de la actividad pesquera.

En NaDo también creen en tener una carta dinámica, por lo que cuando vayas podrás encontrar platos como empanada de lacón con grelos, raya en escabeche de puerros a la vainilla, ensaladilla de boquerones, berberechos con laurel y el maravilloso flan iPunto.

C/ Ruela da Estacada, 9. A Coruña
Tel. 981 97 94 33
Web: nado.es

Omakase Sushi Bar

omakase sushi bar, a coruña
Omakase Sushi Bar

Fue la gran apertura del 2021, no solo de A Coruña sino de Galicia entera. Adrián Figueroa, un chico jovencísimo, se alió con el grupo Amicalia para dar forma a este proyecto tan personal que se nutre del pescado del día. Cuida tanto el detalle que incluso prepara un arroz para los nigiris de pescado blanco y otro para los de pescado azul. Como su propio nombre indica, se sirve un menú degustación del que no hay información previa porque como decíamos antes, dependerá de lo que haya llegado a la lonja.

Qué pedir: en Omakase no se pide, se contempla y se disfruta de su menú degustación.

Plaza de María Pita, 3
Web: omakasesushibar.es

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Salitre

restaurante salitre, a coruña
Salitre

Esta es una opción imbatible para celebrar una comida familiar (por eso del espacio y las grandes mesas circulares) en la que disfrutar de las vistas al paseo marítimo y de una larga sobremesa. Sobre el plato, de nuevo, la cocina marinera en la que destacan las caldeiradas y los arroces. Además, ofrecen la posibilidad de pedir medias raciones en los entrantes y tienen cuatro menús para grupos que van desde los 60 a los 67 euros.

Qué pedir: salpicón de Rape y langostinos, empanada casera del día, caldeirada de San Martiño, arroz de rabo de vaca, solomillo de Vaca vieja “Marela” con cachelos y champiñones y filloas gratinadas rellenas de crema.

Paseo Marítimo Alcalde Francisco Vázquez, 24. A Corña
Tel. 981 92 32 53
Web: salitrecoruna.com

El Refugio

restaurante el refugio, a coruña
El Refugio

Con 50 años de historia el Restaurante El Refugio está considerado como un referente en la hostelería de Galicia. Su historia se remonta al año 1975 cuando, a partir de un merendero rural, Alfredo Castrelo y Ricardo González se ponen al frente del negocio para transformarlo en un restaurante de nivel.

Su cocina parte de materias primas de primera calidad, una cuidada elaboración y una esmerada presentación, que dan forma a una propuesta culinaria tradicional con platos como el Salpicón de lubrigante, la Crema de Marisco con costra de hojaldre, las Croquetas de marisco o el Pulpo a la Gallega. A ellos se suman clásicos de la zona como las Ostras, las Almejas a la marinera, la Centolla, los Percebes... y pescados como el Lenguado a la plancha, el Rodaballo o la Lubina a la espalda o las Cocochas de merluza al Pil Pil. Entre las carnes, no te pierdas sus Entrecotes o el Solomillo con Queso de Cabra Gratinado y Salsa de Naranja.

Pl. de Galicia, 8. Oleiros, A Coruña
Tel. 981 610 803

Publicidad - Sigue leyendo debajo

El de Alberto

restaurante el de alberto, a coruña
El de Alberto

Es uno de los más populares del centro de A Coruña que lleva ya más de 40 años haciendo felices a las almas más disfrutonas. En todo este tiempo no han perdido ni un ápice de ilusión ni de pasión. Y así lo demuestran buscando la materia prima óptima para lograr la elaboración perfecta. Ofrecen siempre platos únicos con los productos gallegos más selectos que se utilizan en elaboraciones de vanguardia. Sorprende y lo hace con una gran elegancia, como la que se percibe en su espacio. Tiene un menú degustación de seis platos más postre por 56 € y 66 con bebida.

Qué pedir: caballa soasada en salsa de soja, lima, suero emulsionado de cebolletas y yuzu, puerro a la sartén con crema de queso do Cebreiro, espuma holandesa de anchoa y pistachos, atún rojo con ajoverde de pistachos y tomates confitados, y su versión del Filipino.

C/ Comandante Fontanes, 1. A Coruña
Tel. 981 90 74 11
Web: eldealberto.es

Terreo

restaurante terreo, a coruña
Terreo

Ana Señarís (sala) y Quique Vázquez (cocina) son una pareja de hosteleros que merece mucho la pena conocer; trabajadores, alegres y humildes. Terreo es uno de los restaurantes mejor valorados de toda Galicia. Será por su cocina sabrosa y casual, por su amplia bodega, por su amabilidad, por sus arroces o por un poco de todo al mismo tiempo. El local es el que ocupó antes Árbore da Veira y fue el propio Luis quien les dio el chivatazo cuando se mudaba para que fueran ellos quienes continuaran realizando sueños en este lugar de la calle San Andrés.

Están reconocidos por la Guía Michelin con un Bib Gourmand, que destaca la excelente relación calidad-precio.

Qué pedir: mejillones en escabeche blanco emulsionado, choquito de la ría frito con mantequilla negra y alioli de algas, dim sum de gamba y carrillera de rape con bullabesa, arroz negro de pulpo de la ría y fresas con sabayón de albariño, lichi y helado de yogurt.

C/ San Andrés, 109. A Coruña
Tel. 881 91 71 82
Web: terreococinacasual.net

Publicidad - Sigue leyendo debajo

A Pulpeira de Melide

pulpeira de melide, a coruña
Pulpeira De Melide

Se trata de una taberna en clave del siglo XXI en la que se combina la tradicional pulpeira familiar –vienen de cuatro generaciones de pulpeiros– con una cocina gallega actualizada en la que se hacen numerosos guiños a otras culturas gastronómicas. Su despensa está tan al día como lo que tenga para ofrecer cada mañana la plaza de abastos. Ellos trabajan sin perder de vista tres puntos fundamentales: el producto, el producto y el producto. Y ojo, porque por las noches no tienen servicio de cocina, solo ofrecen pulpo.

Qué pedir: gilda de vieira, empanada de xoubas, pimientos de Padrón, navajas, lomo de ternera gallega, cabracho de roca en tempura, tortilla de estilo Betanzos y, por supuesto, pulpo a la gallega con cachelos.

Plaza de España, 16. A Coruña
Web: pulpeirademelide.com
Tel. 981 15 21 97

Basílico

restaurante basilico, a coruña
Basilico

Basílico es un lugar agradable y acogedor en el que el trato humano es una de sus señas de identidad. También tiene un papel protagonista su amplia propuesta gastronómica que provoca el que todos los clientes se sientan bien y como en casa. En este caso abandonamos por un rato la cocina puramente gallega que bebe del Atlántico para hacer una inmersión en el Mediterráneo, con una propuesta sencilla, pero armoniosa; carnes, risottos, pastas artesanas, pescados, etc. Así lo llevan haciendo desde 1999 y así trabajan cada día para seguir haciéndolo por mucho más tiempo.

Qué pedir: tostas de sardinas ahumadas con mermelada de tomate y queso de Arzúa, tagliolini al nero di sepia con lomitos de langostinos y mejillones, solomillo de ternera gallega sobre cama de patatas y jalea de tomate, alcaparras y huevo frito y helados artesanos.

C/ Manuel Murguía, 34. A Coruña
Tel. 981 27 16 08
Web: restaurantebasilico.com

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Pulpeira do Rompeolas

restaurante a pulpeira do rompeolas, a coruña
A Pulpeira do Rompeolas

Ubicado muy cerca de la playa de Riazor, est restaurante es un temlplo de la cocina gallega tradicional, elaborada con producto de cercanía. En su carta destaca el protagonismo que dan al pulpo, con un gran número de elaboraciones. Y loi mejor, a buen precio con una excelente relación calidad precio.

Con María José Calo al frente de los fogones de Pulpeira do Rompeolas, imprescindible es probar su Pulpo a feira con cachelos. Y si quieres otras opciones, agunas de ellas son el Pulpo a la plancha con juliana a nuestra. La carta está repleta de otros platos tradicionales como el Cahopo de ternera con cecina y san simón; las Zamburiñas (vieiras del pacífico)a la plancha con toke de cítricos o el bacalao a su manera.

C/ Rúa Manuel Murguía, 10. A Coruña
Tel. 881 92 54 25

Pracer

restaurante pracer, a coruña
Pracer

Se precian de tener una propuesta gastronómica de mercado, muy fresca y honesta, y de caracter gamberro, con platos muy atrevidos que se salen de la zona de confort y la tradición de la gastronomía gallega, pero manteniendo toda su esencia. Y con algunos toques viajeros. Es una cocina muy personal, muy diferente a todo lo que puedes encontrar en A Coruña.

Moncho Bargo y Javi Freijero son los creadores y están al frente del restauante Pracer, recomendado por la Guía Repsol desde 2021, donde la brasa tiene un espacio propio muy destacable. Aquí vas a encontrar platos como Mejillones Parigüela, salsa peruana picante,
Alitas Butter chicken con pan Naam, Calamar Josper,con escabeche de zanahoria y coco y ensalada aromática, Berenjena al wok con aceite de sésamo, Croca de vacuno ,pimientos a la brasa & patatas fritas cajún... y de postre, las Lemon palomitas.

C/ Salgado Somoza, 13. A Coruña
Tel. 981 00 97 50
Web: www.restaurantepracerzalaeta.com

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Bido

Este local desprende buena energía y buen gusto. Lo hace con esa amplia barra de piedra en la que comer o disfrutar de un cóctel pre o post cena, las plantas, los amplísimos ventanales, los bancos de madera y piel, y la luz discreta. Ellos quieren que cuando el comensal se sienta a la mesa sepa al instante dónde está comiendo y para ello utilizan productos autóctonos. Aquí se disfruta de la gastronomía, de los vinos gallegos y de su gente. Si quieres, puedes elegir alguno de sus menús, como el Gastronómico (75 euros, 90 con vinos) o el Estación de Verano (95 euros, 145 con armonía de vinos).

Qué pedir: Merluza de Celeiro, Steak tartar de vaca gallega, Canelón de gallo de corral, Onglet de vaca, Pechuga de pato asado o Lomo de cordero a la brasa y cuello guisado, queso ¨do Cebreiro¨, guacamole de aguacate y guisantes. De postre, nos gusta mucho el Chocolate en texturas con bizcocho Sacher, cremoso de chocoblanco-café-toffe, namelaka de Guanaja, crujiente de habas de cacao y helado de chocolate.

C/ Marcial de Adalid, 2. A Coruña
Tel. 881 92 28 47
Web: bidorestaurante.es

Eclectic

Ellos avisan que el suyo no es un restaurante al uso y eso nos gusta. Son solo 16 comensales los que reciben por servicio para que así puedan cocinar y finalizar los platos en directo, frente a frente y al unísono. Puede que si pasa un tiempo entre visita y visita lo que comas sea completamente diferente porque cada tres meses el menú se renueva en su totalidad. Todo lo que tienes que hacer en Eclectic es liberarte de prejuicios e ideas preconcebidas, dejarte llevar y disfrutar. Paco y Sergio se encargarán del resto.

Qué pedir: tienen cuatro menús elaborados con productos de temporada, Sementes (85 €), Pedras (99 €), Augas (110 €) y Froitos (125 €). Depende del que elijas, ofrecen varios snacks, aperitivos, de 5 a 8 pases y postres.

C/ San Andrés, 8. A Coruña
Tel. 617 62 14 23
Web: eclecticrestaurante.com

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Taberna da Penela de Vioño

En esta ocasión toca desplazarse a Vioño, en A Coruña (zona cercana a la estación de tren, en el cruce de la ronda de Outeiro con la avenida de Arteixo), donde se ubica la nueva sede de Taberna da Penela, instalada en el local que ocupaba anteriormente La Caseta.

Aunque pueda sonar tradicional, esta Taberna combina principalmente un estilo clásico de cocina gallega con una propuesta moderna en cuanto a espacio y formato. El nuevo local en Vioño tiene capacidad para unas 400 personas, divididas en tres zonas amplias llamadas "Carballeira", "Lareira" y "Barra" —una de ellas cuenta incluso con escenario y terraza para unos 100 comensales—. La carta del nuevo espacio está siendo trasladada del restaurante original en Plaza de María Pita, con especial influencia del jefe de cocina, que lleva ya tiempo trabajando allí para incorporar los platos más icónicos de la casa.

El ambiente interior mezcla elementos deteriorados de piedra original con una decoración rústica que recuerda a los antiguos espacios gallegos, pero con un toque actualizado y funcional, ideal tanto para grupos como para cenas informales. La bodega es muy completa: además de vinos de las cinco denominaciones de origen gallegas, ofrece más de treinta D.O. distintas que permiten maridajes diversos con los platos estrella.

Qué pedir: Tortilla de Betanzos, Pulpo á feira con cachelos, Carne asada, raxo de cerdo, callos a la gallega, mollejas, caldeirada de raya, bacalao… Y para rematar, las filloas con crema o tarta de Santiago.

C/ Igualdad, 1. A Coruña
Tel. 639 46 26 80
Web: lacasetadeaurora.com

Culuca

bar restaurante culuca, a coruña
Culuca

Se trata de un bar recomendado por la Guía Repsol y la Michelin que da un paso más allá y se refina en la cocina y en el servicio para convertirse en un local muy especial. El chef Chisco Jiménez está al frente del proyecto, en el que hace una apuesta por lo tradicional y lo innovador perfectamente fusionados, respetándose ambos principios.

Dicen en Culuca que allí "todo surge de la cocina", donde prestan especial atención a cada uno de los manjares de temporada, desde el pescado a las setas, la caza, las hortalizas de primavera. Todos sus platos son de temporada, para sacarles todo el sabor y el máximo de cada producto en su mejor momento.

Entre los platos que puedes disfrutar vas a encontrar propuestas como el Arroz de pescado y berberechos, el Salpicón de Bogavante azul, los Berberechos de Carril con ajo y perejil, el Bonito a la brasa con escabeche de zanahoria y cereza, el Jurel marinado con salsa agridulce o el Steak tartar de vaca gallega. De postre, no puedes dejar de probar las Cerezas, amaretto, helado de almendra y galleta rota.

Avenida Arteixo, 10 Bajo. A Coruña

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Miga

Adrián Felipe trabaja bajo cuatro premisas: platos cambiantes según mercado y temporalidad; una cocina que funciona sin stock y en la que son imprescindibles el mar, las conchas, los huevos y la huerta; producto y respeto hacia él aprovechando los recursos; y unas cuantas recetas disponibles solo hasta fin de existencias. Miga es una casa de comidas, una casa de xantares o un bistró de cocina gallega, como prefieras llamarlo. No te puedes perder sus eventos, que van desde una jarana verbenera, una noche de perritos y perreo, tacos, tortas y micheladas, o un jueves de lobster roll & bubbles; se publican en su Instagram. Está recomendado por al Guía Repsol y la Michelin.

Qué pedir: Tartar de vaca gallega y regañás, Croqueta de calamares y cebolla caramelizada, Callos de Miga, Bonito del Norte a la brasa, sofrito de tomate, cebolla escabechada y huevo frito, Porco Celta con cacheira, tostadita en la plancha, sobre una tortilla de maíz morado y salsa tatemada o Rape con espinacas tiernas, tomatitos y salsa de mandarina asada. De postre, la Torrija de croisant y helado de nata ECO.

C/ Plaza de España, 7. A Coruña
Tel. 881 92 48 82
Web: migacoruna.com

Artabria

Restaurante tradicional con toques de autor. y reconocido con el Bib Gourmand de la Guía Michelin, el restaurante Artabria ofrece una cocina gallega y atlántica tradicional con algunos toques de autor, en la que destacan los mariscos y pescados frescos, así como los productos agrícolas como las patatas, legumbres y hortalizas del país.

Entre sus platos estrella hay elaboraciones como las Croquetas caseras de marisco con patatas paja, laTosta de brioche con tartar de ternera, el Arroz con lubrigante, el Rape con queso del país, salsa de piquillos y arroz cremoso de setas o la Costilla de black angus con salsa barbacoa. Remata todo con la Leche frita con helado de dulce de leche y crema de baileys.

C/ Fernando Macías, 28. A Coruña
Tel. 981 26 96 46
Web: www.restauranteartabria.com

Headshot of Victoria Bravo

Cree que hay pocas cosas comparables a la satisfacción que se siente tras haber comido y bebido bien, y es que no hay que pasar por alto el poder qu e tiene la buena mesa; ni el de las manos expertas que, desde la cocina, nos hacen felices, o el de una buena conversación de sobremesa que te ancla a la silla y a la vida.   

Fue durante su estancia en Londres, hace ya 13 años, cuando le picó el gusanillo del periodismo gastronómico y desde entonces ese fuego no se ha apagado. Empezó colaborando en la revista HSM, después en El Duende, donde sigue escribiendo a día de hoy, le siguieron la revista GQ, Tapas y Elle Gourmet. Pero no sólo escribiendo, también ha experimentado con el periodismo radiofónico colaborando en Radio Euskadi y ha aprendido cómo funciona todo desde el otro lado en una agencia de comunicación.   

Un restaurante con alma, personas comprometidas que portan miradas rebosantes de vocación, oficios necesarios que se ejercen fuera de los focos y de la fama, las cocinas lejanas pero también las de nuestra memoria, la voz de la experiencia y el crujir de la juventud... Esas son las historias que le gusta contar.

Headshot of José Manuel Rodríguez
José Manuel Rodríguez
Redactor jefe de ELLE Gourmet
José Manuel Rodríguez es el redactor jefe de ELLE Gourmet. Ha trabajado durante 8 años en Onda Cero, y pertenece al grupo Hearst desde 2004, en el que ha trabajado en proyectos de papel y durante 11 años ha sido coordinador web de Diez Minutos. Estudió Periodismo en la Universidad San Pablo CEU, y es Máster en Gestión de Medios Audiovisuales por la misma Universidad. Conquense de pro, le gusta comer bien, los chistes malos y el concepto light no lo maneja.
VER VÍDEO 
restaurante Árbore da veira, a coruña
Page was generated in 3.7435908317566