20 restaurantes para todos los gustos y bolsillos en A Coruña donde comer muy bien
En A Coruña se come de maravilla. Como en toda Galicia, sí, pero aquí hay algo especial. Desde tabernas con alma hasta templos de la cocina de autor, la ciudad se disfruta bocado a bocado. Y lo mejor: hay propuestas para todos los gustos (y todos los bolsillos).

A Coruña no se entiende sin el Atlántico. El mar lo marca todo: su historia, su carácter, su puerto, su cocina. Pasear por sus calles es descubrir plazas como la porticada de María Pita, iglesias medievales y, al final del camino, la imponente Torre de Hércules, el faro romano en funcionamiento más antiguo del mundo. Y si el tiempo acompaña, el plan es claro: playa de Riazor o de Orzán, paseo y chapuzón.
Pero A Coruña también mira al futuro. Lo hace desde edificios como la Casa del Hombre, diseñada por Arata Isozaki, o el Aquarium Finisterrae, ambos junto al paseo marítimo. Aquí tradición y vanguardia conviven con naturalidad, como lo hacen el legado literario de una condesa y el imperio textil de Inditex, cuya sede principal está en la vecina Arteixo.
Y sí, se come increíblemente bien. Marisco, pescados frescos, carnes del interior… y recetas que saben a Galicia de verdad: pulpo á feira, caldeirada de rape o merluza a la gallega. Y si aún te queda hambre de descubrimiento, haz una escapada hasta Betanzos: allí te espera una de las mejores tortillas de patata del país, jugosa, sin cebolla y absolutamente inolvidable.
Cree que hay pocas cosas comparables a la satisfacción que se siente tras haber comido y bebido bien, y es que no hay que pasar por alto el poder qu e tiene la buena mesa; ni el de las manos expertas que, desde la cocina, nos hacen felices, o el de una buena conversación de sobremesa que te ancla a la silla y a la vida.
Fue durante su estancia en Londres, hace ya 13 años, cuando le picó el gusanillo del periodismo gastronómico y desde entonces ese fuego no se ha apagado. Empezó colaborando en la revista HSM, después en El Duende, donde sigue escribiendo a día de hoy, le siguieron la revista GQ, Tapas y Elle Gourmet. Pero no sólo escribiendo, también ha experimentado con el periodismo radiofónico colaborando en Radio Euskadi y ha aprendido cómo funciona todo desde el otro lado en una agencia de comunicación.
Un restaurante con alma, personas comprometidas que portan miradas rebosantes de vocación, oficios necesarios que se ejercen fuera de los focos y de la fama, las cocinas lejanas pero también las de nuestra memoria, la voz de la experiencia y el crujir de la juventud... Esas son las historias que le gusta contar.



El club de playa con piscina en Vejer donde comer

Los restaurantes de Asturias para darte un festín

Los 21 mejores restaurantes de Girona

Los restaurantes imprescindibles de Cádiz