Skip to Content

18 restaurantes de moda de Gijón donde comer bien: del mejor cachopo asturiano a los escalopines al cabrales

Esta es nuestra selección de restaurantes de Gijón en los que se come bien por su excelente carta, por su ambiente y su relación calidad-precio. Hay de todos los tipos, sobre todo en los que la cocina tradicional asturiana marca el camino. Prepárate para regalarte un auténtico festival.

Por
restaurante gloria, gijón
Restaurante Gloria

Del norte al sur, del este al oeste, o lo que es lo mismo, de arriba a abajo y de derecha a izquierda. Nos estamos recorriendo toda la geografía española en busca de esos restaurantes, de todo tipo y sin prejuicios ni cortapisas, donde comer muy bien independientemente de su tipo de cocina. Ya sea tradicional, moderna actualizada o de plena vanguardia.

Destinos en España donde comer muy bien

Nuestro viaje nos ha llevado por destinos como Alicante y sus gastrobares de moda, pasando por los restaurantes de la bella localidad costera de Jávea que harán que quieras vivir en este paraíso. En el norte hemos hecho parada en la cuna de la gastronomía de la zona, como son las propuestas de San Sebastián más allá de los clásicos con estrella Michelin. Por supuesto, no nos hemos olvidado de apearnos para, literalmente, devorar Santander una y otra vez. Hemos "girado" a la derecha para disfrutar de los mejores restaurantes de la Costa Brava y en el sur Marbella nos ha acogido con los brazos abiertos. Viajamos mucho, sí... ¡y lo que nos queda! Pero hoy volvemos a poner nuestra hoja de ruta rumbo al Cantábrico.

Gijón, un destino en el norte de España para darse un festival de buena cocina asturiana

El norte es uno de los paraísos de nuestra cocina. Indispensable. En esta ocasión nos trasladamos a Gijón, el corazón más verde, para hacer una selección de restaurantes que merece la pena visitar primando su oferta gastronómica, pero también teniendo en cuenta otros factores como la ubicación, la decoración, el ambiente... Sigue nuestros consejos y visita estos locales si quieres darte un festival de buena cocina asturiana y algo más. En ellos encontrarás algunos de esos platos de la cocina española que debes probar, al menos, una vez en la vida.

En nuestra particular ruta nos pasamos por Gloria, de los míticos Nacho y Esther Manzano -no te lo pierdas, por favor-, al igual que La Salgar cuando reabra porque en este momento está temporalmente cerrado (es un imprescindible). Los restaurantes- casas de comidas Auga, Farragua, Ciudadela, Camelia, Tierra Astur Poniente, Zascandil, La Tabla, Sidrería El Globo, Casa Carmen, La Cacharrería —abre bien los ojos a su decoración porque es espectacular—, V. Crespo, El Cencerro, Food&Sweet Gijón, La Galana, Sobiñagu, Sixto´s Restaurante, As de picas y El Recetario de Álex Sampedro. ¿Vas a pasar unos días en la localidad asturiana? Pues anota los mejores "places to be" de Gijón.

Gloria

Restaurante Gloria, Gijón
José Manuel Rodríguez​

El restaurante Gloria es el homenaje de Nacho y Esther Manzano a su abuela, una de las personas que les enseñó el camino y los secretos de los fogones y que han terminado por convertir a su restaurante principal, Casa Marcial (en La Salgar), en una referencia nacional de la gastronomía con sus 2 estrellas Michelin.

Este restaurante, que también tiene un 'primo-hermano' en Oviedo, es la apuesta urbana y desenfadada de los hermanos Manzano, donde también abogan por la cocina de mercado, las recetas tradicionales, las tapas y las adaptaciones de algunos de sus platos más emblemáticos. Se puede comer en barra o en la mesa; y entre sus platos no puedes perderte su 'Berenjena a la llama sobrasada y varé', las 'Croquetas de jamón Casa Marcial', el 'Arroz con pitu de caleya', la 'Cabra frita para comer con los dedos como manda el patrón', el 'Canelón de pitu y bechamel de hongos' o el 'Jarrete de cordero guisado, repollo y ensalada de anisados'.

· Precio medio: 50 €
· Pza. Florencio Rodríguez Rodríguez, 3

Ciudadela

El restaurante Ciudadela se encuentra ubicado muy cerca de la playa de San Lorenzo, y cuenta con varios ambientes: una zona de vinos, una zona de mesas altas para tapear y un sótano decorado como si fuera una bodega-cueva.

La oferta de este local apuesta por la cocina tradicional muy actualizada en la que utilizan las últimas técnicas pero manteniendo el sabor reconocible de estas tierras, y trabajando siempre con una materia prima de calidad. Entre sus especialidades encontramos el 'Arroz con centollo', los 'Lomos de Pixín Ciudadela (con Risotto de Setas y Langostinos)', el 'Solomillo con Foie al Oporto y Pasas', las 'Albóndigas de ibérico con Curry Verde y Aguacate' y, como no, la Fabada Asturiana. De sus postres, no puedes pasar de su 'Milhoja de Arroz con Leche y Helado de Café'.

· Precio medio: 50 €
· C/ Capua, 7

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Tierra Astur Poniente

tierra astur poniente
Tierra Astur Poniente

La sidrería Tierra Astur Poniente (pertenece a una cadena que cuenta con otros 5 locales por toda Asturias) se encuentra en frente de la playa de Poniente en Gijón, a escasos cien metros del Museo del Ferrocarril y del Acuario de Gijón, y muy cerca del centro. El local está dividido en dos partes, la sidrería y el comedor, por lo que puedes elegir la opción que mejor te convenga según el plan que tengas previsto. Tiene una clara separación del chigre tradicional asturiano, la sidrería propiamente dicha, de la zona del comedor. Los dos espacios están unidos por la tienda de productos agroalimentarios que da paso a nuestra espectacular cocina vista.

Además de que entraría directo en nuestra particular ruta de la sidra, elaboran comida tradicional asturiana casera y se trata de un lugar ideal para ir en grupo y compartir los platos de su carta, entre los que destacan la parrilla de carnes y una buena selección de pescados y mariscos. Su cachopo es también una de sus especialidades; y cuentan con una gran selección de quesos y embutidos artesanales asturianos. Como curiosidad, puedes tomar sidra natural espichada directamente desde el tonel.

· Precio medio: 50 €
· C/ de Mariano Pola, 10

Zascandil

Este restaurante es el heredero del popular El Candil, que en su día fue muy popular en la ciudad. Al frente del proyecto está José Luis Camacho, que en Zascandil ofrece una cocina "de producto", donde la que manda es la materia prima, bien elaborada para que destaque su sabor y sus propiedades.

Su especialidad son los platos de siempre de la cocina asturiana y tienen una enorme variedad de platos de pescado y marisco. Es reconocido su salmón ahumado, sus almejas con alcachofas, y otras especialidades como el 'vitello tonnato (Ternera asada con Mayonesa de Atún)'.

Además, aquí puedes disfrutar de un aperitivo diferente, una cerveza bien tirada, unas tapas si lo que te apetece es comer en la barra y una seleccionada carta de vinos por copas.

· Precio medio: 50 €
· C/ Cervantes, 9

Publicidad - Sigue leyendo debajo

La Tabla

El comienzo de la andadura de La Tabla se remonta a 1973, es decir, ya medio siglo. Es por tanto un clásico gijonés que sigue en todo lo alto. Su nombre viene dado porque fueron ellos quienes introdujeron el chuletón a La Tabla, y se encuentra ubicado en un preciso espacio, con las paredes de cristal mirando al valle, este local apuesta por las recetas tradicionales y la cocina de mercado de primera calidad.

Por supuesto puedes comer a la carta y también. Cuenta con dos menús degustación: Paraíso (con 10 platos y 2 postres entre los que tienes 'Presa de cerdo ibérico, crema de queso Vare y arándanos', 'Esparrago con su crema, huevas de arenque y torreznos', 'Tartar cítrico de langostinos, jugo de sus cabezas y crema de nécoras chili crab' o 'Tomate con vinagreta de bocartes', entro otros platos por 85 €); y el menú Fomento (con 8 platos entre los que hay 'Croqueta de cecina con crema de cabra Casielles' o 'Caramelo de morcilla en jarabe de vino tinto', por 73 €).

· Precio medio: 50 €
· Carretera Gijon-Pola de Siero, (AS-248)

Sidrería El Globo

El Globo es una de las sidrerías más tradicionales de Gijón, indispensable desde hace décadas en la ruta del tapeo su estás en la ciudad. El local guarda una decoración austera, rústica con madera, de bar de barrio de toda la vida. Su fuerte: que asegura que vas a comer muy muy bien platos tradicionales.

Como te decimos, lo bueno está en la cocina con platos asturianos, honestos y con mucho sabor. Destaca su fabada y otras delicias como las fabes con almejas, la Merluza del Pincho a la plancha, el Pixin negro y por supuesto el Cachopo. Su selección de pescados y mariscos frescos es amplia y si tienen oricios (erizos de mar, en temporada), es indispensable que los pidas, pues es una de sus grandes especialidades.

· Precio medio: 50 €
·
C/ San Bernardo, 18

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Farragua

El restaurante Farragua es un pequeño pero sorprendente restorán con mucho encanto del centro de Gijón, cerca del puerto deportivo. Nada convencional, con una cocina "inquieta y cambiante", como definen ellos mismos.

El local asume una estética de bistró pero a su manera, y de alguna forma te hace viajar a los Felices Años 20 en Nueva York. Su propuesta parte de la tradición que, sin dejar de respetarla, abre nuevos caminos en forma de platos muy sabrosos y visuales, repletos de distintas texturas.

Cuentan con cuatro menús, muy completos. El Mangurrino con 8 platos por 65 €; el Asina con 5 pases por 45,90 €; el Miajón con 5 pases por 45 euros y el Dejalamío con 10 pases por 79,90 €.

· C. Contracay, 3

El Cencerro

Visitar El Cencerro significa iniciarte en toda una experiencia gastronómica. En este restaurante nacido en 2008 se seleccionan cuidadosamente los productos de mayor calidad, garantizan la proximidad de los ingredientes utilizados en todas y cada una de sus elaboraciones y una materia prima excelente para dar valor a su propuesta gastronómica.

Para abrir boca, podrás comenzar por el ‘Calamar laminado y torrezno de sepia’ o compartir los ‘Puerros, sardinas ahumadas, romescu y almendras’, sin olvidar el ‘Carpaccio de manitas de cerdo y aceite de humo’. Continúa por su ‘Steak tartar con helado de mostaza’ o la 'Presa de gochu asturcelta, guacamole y polvo de kikos'. Si te gusta el pescado, te recomendamos el ‘Lomo de bacalao confitado con sus callos’. Para los más carnívoros, tienen elaboraciones tan exquisitas como la ‘Paletilla de lechazo asada con puré de boniato y naranja’ o el ‘Cochinillo asado con patatas lima-romero y pimienta rosa’.

Un consejo: deja sitio para el postre porque podrás elegir entre diez tentaciones absolutamente deliciosas. Tarta de queso con frutos rojos templados, milhojas de mascarpone al Cointreau, sopa de maracuyá y vainilla, bizcocho fluido de avellana con helado de café…

También existe opción de Menú Degustación Gastronómico a base de 8 platos (53 €) o Menú Degustación de Carnes de 5 pases (51 €).

· Precio medio: 50 €
· C/ Decano Prendes Pando, 24

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Casa Carmen Manso

Amantes de la cocina tradicional, los sabores de siempre, el ambiente de antaño y, sobre todo, los cachopos asturianos, en esta sidrería ubicada en el corazón de Gijón encontraréis todo lo que estabais buscando.

Prepárate para unos buenos ‘Chipirones Gijonudos’, haz sitio al pote asturiano más fidedigno, pasando por unos mejillones a la sidra o unos medallones de solomillo en cama de setas y patatas panaderas con salsa de miel y mostaza. Casa Carmen ofrece además varios menús especialmente diseñados para el deleite de sus comensales y adaptados a todos los gustos: el del Mar, el Menú Gijonudo, Tierra y Mar o Cachopo. Todos ellos con un precio de 49 euros. Y dos menús individuales, el Gijonudo, por 28 euros, y el Puxa Asturias, por 27.

Además de entrantes para compartir, carnes y sartenes típicas, son famosos sus cachopos asturianos XL de Ternera Asturiana con Indicación Geográfica Protegida, ojo, previa reserva. Por último, los postres tradicionales que tanto gustan: ‘Tarta de La Abuela’, arroz con leche, tarta de queso, flan… todo hecho como en casa. ¿No se te hace la boca agua?

· Precio medio: 40 €
· C/ Dr. Aquilino Hurlé, 32

La Cacharrería

mejores restaurantes gijon, el cencerro
EL CENCERRO

No encontraréis ningún restaurante en la localidad asturiana igual —ni parecido— a La Cacharrería. Después de una trayectoria de 8 años en Villaviciosa, este restaurante llegó a Gijón en 2020, ubicándose en pleno corazón de la ciudad. Sin duda, no es solo un referente debido a su elaborada carta, sino también por su llamativa estética: elegante, cuidada, con aires vintage y toques pop rebeldes que enamoran a simple vista.

Su cocina continúa conservando platos tradicionales, junto con otras incorporaciones en las que la cocina local se entremezcla con nuevas tendencias e ingredientes. Entre nuestras recomendaciones entran de lleno el ‘Tataki de atún con brunoise de tomate y piña, ponzu y salsa kimchie’ o el ‘Ceviche de lubina con maracuyá y puré de boniato’. En las carnes destacan su ‘Pluma de cerdo ibérico con salsa naranja’ y los 'Tacos mexicanos de ragú de jabalí con alga wakame y salsa thai'.

¿Sitio para el postre? Sin duda, lánzate al ‘Coulant de chocolate con helado de casatta’ o la ‘Torrija de brioche con crema de mandarina y helado de lima kaffir’.

· Precio medio: 55 €
· C/ Uría, 9

Publicidad - Sigue leyendo debajo

La Galana

Una de esas sidrerías ideales para darse un homenaje, La Galana es un lugar muy popular en Gijón con más de 20 años dando bien de comer a todos aquellos que pasan por allí. Cocina asturiana tradicional desde otra perspectiva, partiendo desde lo más típico pero adaptándolo a los nuevos gustos de la restauración actual.

Algunos ejemplos: Ensaladilla clásica de centollo, Croquetas de calamar en tinta con su alioli, Huevos cremosos, patatas, foie y reducción de Pedro Ximénez, Arroz de pixín, langostinos y calamares, Raviolis de cigalas del Cantábrico o la Hamburguesa de picada de chuletón.

Además, cuentan con varios menús para grupos que van desde los 40 a los 56 euros.

· Precio medio: 50 €
· C/ Plaza Mayor, 10

Sobiñagu

Sobiñagu es una sidrería sinónimo de carne de primera calidad a la parrilla. Abierto desde 2012, expone sus manjares a sus clientes para que elijan la pieza que quieren degustar. Solomillo de ternera asturiana, entrecot, picaña de buey... Pero también pixín amariscado, lubina con langostinos o arroz con bogavante azul.

· Precio medio: 55 €
· C/ Leoncio Suárez, 60

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Auga

El restaurante Auga -que ocupa el espacio que antes fuera una lonja- cuenta con unas de las mejores vistas de la ciudad pues se encuentra ubicado en pleno puerto deportivo, lo que también permite vislumbrar el cantábrico.

A los mandos de la cocina está el chef Gonzalo Pañeda mientras que su socio, Antonio Pérez, ejerce de sumiller y jefe de sala. La apuesta de esta casa es por la cocina de mercado, con platos tradicionales a los que se ha dado un toque para modernizarlos y siempre tratando con mimo y técnica el producto asturiano. Algunas de sus delicias son la 'Ostra Gillardeau', 'Croquetas de picadillo', la 'Vieira, algas y plancton'; el 'Salmonete, un Pil Pil hecho con sus Espinas, Codium y Cebolla Encurtida'; o el 'Solomillo de Carne Roja Asado con su Jugo, Puré de Patata y Setas de Temporada'.

Cuentan con tres menús degustación representativos con sus platos de temporada, que van de los 75 a los 170 euros.

· Precio medio: 50 €
· C/ Claudio Alvargonzález, s/n

Camelia

camelia gijón
Camelia

El restaurante Camelia ocupa el edificio que un día fuera el emblemático Banco Urquijo, en una construcción centenaria que verdaderamente es preciosa. Su nombre no fue escogido al azar sino que enlaza directamente tanto con la esencia del edificio como con la filosofía y alma de este proyecto.

Detras de este proyecto se encuentran el estrellado chef Ricardo Sostres, que ha diseñado una propuesta de cocina tradicional asturiana revisada y modernizada, casi podríamos decir que reinterpretada pero sin perder el fondo y la esencia.

Algunos de los platos que vas a encontrar son el 'Steak tartar a las tres mostazas', las 'Patas de cangrejo real con mahonesa de kimchi', el 'Torto con ventresca escabechada', el 'Aguacate con ajo blanco de jalapeño y pulpo del pedreru', el icónico 'Arroz con pitu de caleya', el 'Solomillo de vaca en su jugo, foie gras, boletus y puré de patata' y el 'Cochinillo con cebollita glaseada y zanahoria'.

· Precio medio: 55 €
· C/ Marqués de San Esteban 2

Publicidad - Sigue leyendo debajo

V. Crespo

mejores restaurantes gijon, v crespo
V. CRESPO

El Restaurante V. Crespo abrió sus puertas hace casi tres décadas en el centro de Gijón y ahí continúa incólume hasta día de hoy. Un establecimiento cómodo y acogedor en el que se cuida al máximo el detalle y cuya propuesta gastronómica, en permanente renovación, se acomoda al mejor producto de temporada.

Tienen una nutrida carta que se divide en entrantes, platos de cuchara, carnes, pescados y mariscos, y postres. Además, ofrecen un Menú Degustación de ocho platos por 60 €. Sin duda, no puedes irte sin probar la ‘Manzana rellena de mi-cuit de pato’ o los buñuelos de bacalao. No falta entre las propuestas la fabada asturiana y toda una serie de arroces con productos del mar o el tradicional ‘pitu de caleya’. Calamares guisados en tinta, cochinillo ibérico asado, solomillo de buey y panceta ibérica… te costará escoger entre sus platos principales, eso te lo aseguramos.

Psst. Para maridar, echa un ojo a su completísima carta de vinos con denominación de origen y espumosos. De las más extensas que te puedes encontrar.

· Precio medio: 60 €
· C/ Periodista Adeflor, 3

Sixto´s Restaurante

Junto al puerto, Sixto´s Restaurante ofrece justo lo que puedes buscar en Gijón. Cuenta con un menú degustación de 47 euros con el que te puedes hacer una muy buena idea de su cocina. Además, en su carta encontrarás platos como el Pulpo del pedreru y aguachile de tomates, los Callos de bacalao con emulsión de chile ahumado ligeramente picante o el clásico Arroz con pitu de Caleya y alioli de piquillos confitados.

· Precio medio: 50 €
· C/ Mlle. de Ote, 3

Publicidad - Sigue leyendo debajo

As de picas

Un restaurante honesto cuya bandera es el mimo y el cariño por la elaboración de nuevas recetas para sorprender a sus clientes. Les gusta servir platos con productos de cercanía, algo que queda patente en platos de su carta como las ‘Anchoas 00 de Santoña con aceite de oliva virgen extra y encurtido’, el ‘Mejillón en escabeche de sidra y plancton’, el cásico 'Arroz con pitu', las 'Kokotxas de bacalao al pilpil con almejas y trigueros' o el 'Solomillo de vacuno mayor a la Rossini acompañado de verdura de temporada en varias texturas'.

Ofrecen cuatro menús, desde 35 hasta 65 euros, así como especiales de Nochebuena y Nochevieja y grupales.

· Precio medio: 45 €
· C /Calle Padilla, 1

El Recetario de Álex Sampedro

El Recetario de Álex Sampedro, ubicado a la entrada del histórico barrio de Cimadevilla en Gijón, es un “restaurante urbano de mercado” que apuesta por una propuesta única en la región. Liderado por el chef Álex Sampedro, el restaurante se aleja de los tópicos culinarios asturianos, ofreciendo una cocina tradicional reinterpretada con un toque contemporáneo y un alto nivel técnico. Aquí, Sampedro se inspira en los sabores de siempre, pero los transforma en platos de gran sutileza y creatividad, utilizando productos frescos y de temporada que destacan por su calidad.

Entre los platos de su carta se pueden encontrar creaciones como la Pizza de foie, que combina la delicadeza del foie con una base fina y crujiente; las Albóndigas de merluza en salsa de gambas, una opción sabrosa y ligera; y los Callos "El Recetario", un plato emblemático que refleja la fusión entre la tradición y la modernidad. El espacio ofrece un ambiente cómodo y moderno: cuenta con un bar en la entrada, ideal para probar platos para compartir, y un comedor de diseño contemporáneo en el sótano.

· Precio medio: 45 €
· C / Trinidad, 1

Headshot of José Manuel Rodríguez
José Manuel Rodríguez
Redactor jefe de ELLE Gourmet
José Manuel Rodríguez es el redactor jefe de ELLE Gourmet. Ha trabajado durante 8 años en Onda Cero, y pertenece al grupo Hearst desde 2004, en el que ha trabajado en proyectos de papel y durante 11 años ha sido coordinador web de Diez Minutos. Estudió Periodismo en la Universidad San Pablo CEU, y es Máster en Gestión de Medios Audiovisuales por la misma Universidad. Conquense de pro, le gusta comer bien, los chistes malos y el concepto light no lo maneja.
VER VÍDEO 
restaurante gloria, gijón
Page was generated in 4.9713599681854