Érase un pequeño restaurante completamente diferente a lo que puedes encontrar en Madrid. Érase y es. Hablamos de Lina, un bistró que abrió hace unos meses en el madrileño barrio de Chamberí con una propuesta única en la capital. Porque un restaurante que parte de la cocina mediterránea y le suma toques argentinos y caribeños en platos tan ricos como creativos es de lo más singular.

Lina es un acogedor restaurante familiar, el proyecto de los hermanos argentinos Massimino -con raíces españolas-. Patricio, formado en Madrid y París y curtido en medio mundo, desde restaurantes con estrella Michelin europeos al Caribe, está frente de los fogones mientras que Diego es el mago de la hospitalidad. Porque aquí se viene a comer muy bien, y asequible, pero también a sentirse como en casa. Pero de verdad. Para ellos es un mandato, una forma de ser.

Lina, de hecho, era su abuela, y era de León. De ella aprendieron el arte de ser anfitriones y el amor por la cocina. Y este restaurante es su homenaje, una forma compartir lo que les enseñó y todo lo que ella les inspiró. El local cuenta con apenas 11 mesas, y no porque no puedan tener más. Simplemente no quieren. Porque su objetivo es que el cliente se sienta muy cómodo y cuidado. Por eso tampoco doblan turnos, para que se coma con toda la tranquilidad del mundo. "La idea es transportarte al salón de tu casa pero atendiéndote y mimándote... de recibirte. Aquello que hacían las abuelas", explica Diego.

patricio y diego massimino, chef y jefe de sala del restaurante lina de madridpinterest
Restaurante Lina
Patricio y Diego Massimino, creadores, alma y esencia del restaurante Lina.

Lina, cocina de mestizaje

Este restaurante es una mezcla de casa de comidas y bistró. Aquí se come muy rico, pero con la certeza de que la carta se sale de lo habitual. Tienen platos creativos que seguro que no van a sonarte. Son únicos, y no vas a encontrarlos en ningún otro sitio. Hoy día, la originalidad es un bien escaso y a ellos les sobra.

La carta está pensada para compartir, para disfrutar y que sea un elemento que incite a la conversación en la mesa y haya "sobremesas en las que se conecte y se creen recuerdos". Parte de un producto de temporada de calidad con base mediterránea y guiños a productos tropicales, lo que hace que los platos además de estar muy ricos sean divertidos y sorprendentes. Se divide en tres partes: Raíces, Esencia y Recuerdos, cada de ellas con platos que conforman su visión y sus recuerdos propios de la cocina.

La visita a Lina comienza siempre con un entrante de la casa, que corre de su cuenta, que en realidad es un plato en sí mismo. Puede ser, por ejemplo, una sopa fría, pues lo elaboran dependiendo de la temporada. Ya metidos en carta, esta es bastante corta y ajustada, pues tan solo cuenta con una quincena de opciones, más unos cinco postres.

Para abrir boca, una buena opción es el Escabeche de Lina, unas berenjenas japonesas en escabeche ligero de cítricos, hummus de semillas de girasol, cebollitas encurtidas, y reducción de miel de caña y ron añejo. Puede ser un punto de partida perfecto para la sorpresa tras sorpresa que llegará a la mesa.

escabeche de lina, berenjenas japonesas en escabeche ligero de cítricos, hummus de semillas de girasol, cebollitas encurtidas, y reducción de miel de caña y ron añejo. plato del restaurante lina de madridpinterest
Restaurante Lina
Escabeche Lina

Hay platos que ya se han convertido en los indispensables de su propuesta como el Pez limón, que preparan -en mesa- en tartar sobre crema de anacardo tostado, yema de corral, caviar cítrico y granos suflados. Como ves, son platos muy elaborados, con numerosos ingredientes y diferentes texturas que nos recuerdan en cierta manera a la alta cocina.

Otros de sus "signature dish" son las Vieiras Barbados 2016, una delicia que sabe a poco y que hacen junto con una royal de coco, crema de calabaza de la huerta de Aranjuez asada al rescoldo y crujiente de leche de coco; así como el Calamar de potera a la brasa con coliflor a modo de risotto y un caldo profundo de calamar con un toque cítrico.

vieiras barbados 2026; plato del restaurante lina de madrid
Restaurante Lina
Vieiras Barbados 2026
calamar de potera a la brasa con coliflor a modo de risotto, un caldo profundo de calamar y un toque cítrico; plato del restaurante lina de madrid
Restaurante Lina
Calamar de potera a la brasa

Destacable también es la Costilla de Angus, que cocinan a baja temperatura durante 16 horas, y que acompañan de un cremosos de eddos -un tubérculo tropical con sutiles notas a frutos secos-, zanahoria encurtida y ahumada y salsa de tamarindo.

costilla de angus, plato del restaurante lina de madridpinterest
Restaurante Lina
Costilla de Angus

Los platos de Lina para el verano 2025

Con la llegada del verano, Diego y Patricio Massimino han dado un giro a la carta de Lina con nuevos platos de temporada, que encajan con las altas temperaturas. Uno de los platos más llamativos es el mahi mahi a la brasa, un pescado tropical de carne magra y textura versátil, que sirven con un punto de cocción ligeramente menor al habitual -pero ni te preocupes que te lo explicarán en la mesa si lo pides para que no te extrañe- , que se acompaña de un pesto Thai elaborado con cilantro, albahaca, menta, anacardos y pasta de curry verde, una pipirrana al jengibre y un consomé escabechado de pimiento asado. Es una receta con un toque fresco y ligero, que una buena combinación de sabores.

mahi mahi a la brasa; plato del restaurante lina de madridpinterest
Restaurante Lina
Mahi mahi a la brasa

En esta línea también tienes un gazpacho, plato icónico en España para el verano, que en su caso hacen de cremoso de pepino y albahaca junto con un tartar de gambón, verduritas frescas y tomates cherry semi secos.

gazpacho cremoso de pepino y albahaca con tartar de gambón; plato del restaurante lina de madridpinterest
Restaurante Lina
Gazpacho cremoso de pepino y albahaca con tartar de gambón

En cuanto a la parte líquida, que es corta pero muy cuidada, la bodega está a cargo del el sumiller Alex Pardo, reconocido como Mejor Sommelier de España 2023 UAES y fundador de Grand Cru Academy, en la que ha incluído referencias conocidas junto con otros pequeños tesoros patrios y de vinos de Argentina. Los tienen por botellas pero también hay opciones por copas. Se completa con una pequeña oferta de coctelería, tradicionales y alguno que otro con guiños latinos.

Los postres, fin de fiesta por todo lo alto

En cuanto a la parte dulce de la carta de Lina, sigue la línea de su apuesta gastronómica con elaboraciones muy trabajadas, con numerosos ingredientes y juegos de sabores entre el dulce y el ácido, y combinaciones de texturas. Uno de los más golosos, es el Baba au rhum, un postre de origen francés que es un bizcocho mojado en almíbar aromatizado con ron añejo y acompañado de crema montada a la vainilla.

Para este verano, la estrella de los postres es es sopa fría de guayaba y fresas con espuma de yogur griego. La guayaba se prepara en tres versiones, confitada, tipo membrillo y en sopa, y se le añade un toque de lima que aporta acidez y frescura.

sopa fría de guayaba y fresas, postre del restaurante lina de madridpinterest
Restaurante Lina
Sopa fría de guayaba y fresas

Un restaurante bonito donde relajarse

En cuanto al interiorismo, Lina está tiene una sencilla elegancia que engancha. El restaurante es coqueto, pero la primera impresión es la del "escaparate". Porque ellos no tienen una fachada al uso, han aprovechado que el local era antes una de esas tiendas "centenarias" probeblemente de moda para convertir el escaparate en su carta de presentación. De hecho, lo cambian cada cierto tiempo.

El espacio ofrece desde el primer momento una sensación de intimidad en la que la mente y el cuerpo se relajan. Está diseñado como a modo de bistró moderno, con los colores cian oscuro y arena como protagonistas, y detalles de madera y ladrillo visto antiguo; preciosas lámparas doradas que con forma de hojas -un guiño al Caribe- y grandes espejos como los que clásicos de los cafés parisinos. Hay dos zonas, mesas bajas y zona de mesas altas, con bancas corridas y cómodas butacas de terciopelo.

restaurante lina, madrid
Restaurante Lina
restaurante lina, madrid
Restaurante Lina

El restaurante Lina es uno de esos pequeños tesoros que de vez en cuando aparecen en el panorama gastro de Madrid y que merece la pena descubrir y degustar. Un lugar fresco y diferente al que regresar para hacerlo hogar.

LINA
¿Qué pedir?

Dirección
: Fernando el Santo, 25, Madrid
Teléfono: 914 41 33 01
Web: www.linarestaurante.es
Precio medio
: 45/ 50 euros. Menú ejecutivo: 35 €

Headshot of José Manuel Rodríguez
José Manuel Rodríguez
Redactor jefe de ELLE Gourmet
José Manuel Rodríguez es el redactor jefe de ELLE Gourmet. Ha trabajado durante 8 años en Onda Cero, y pertenece al grupo Hearst desde 2004, en el que ha trabajado en proyectos de papel y durante 11 años ha sido coordinador web de Diez Minutos. Estudió Periodismo en la Universidad San Pablo CEU, y es Máster en Gestión de Medios Audiovisuales por la misma Universidad. Conquense de pro, le gusta comer bien, los chistes malos y el concepto light no lo maneja.