Una vez que hemos pasado la frontera de junio, los españoles empiezan a reservar vacaciones y escapar a las costas en busca de brisa marina, arena y una buena terraza a pie de playa. De las infinitas dunas gaditanas al furioso oleaje de La Coruña, pasando por la Costa Blanca y la Brava, las playas se llenan de locales y turistas que comparten un objetivo: encontrar un espacio de paz donde olvidar las preocupaciones de la vida moderna. Esto no solo aplica a esos centímetros de arena donde plantar la sombrilla, sino también a la hora de desayunar, comer y cenar, cuando encontrar mesa libre parece imposible.

Si eres de los que este año ha decidido visitar una de las ciudades mediterráneas más deseadas de la temporada de verano, toma nota de estos tres restaurantes donde comer y beber muy bien sin sufrir largas colas y aglomeraciones. Hablamos de Gandía, capital de fiesta, playa y 'dolce vita'. Aquí van las recomendaciones:

Casa Julia

comedor del restaurante casa julia en gandíapinterest
Casa Julia

Los hermanos Javier y Guillermo Pallarés lideran este cuidado proyecto que pone en valor la cocina casera y el producto de cercanía, recién llegado de la lonja de Gandía. Ubicado en el barrio de Venecia, Casa Julia ofrece el recetario mediterráneo con acento valenciano en un espacio minimalista y luminoso; sus propuestas más deseadas abarcan desde pescado fresco como la lubina y la dorada a la espalda hasta exquisitas paellas valencianas (sus 'hits': la tradicional y la de habas o el arroz negro) y, por supuesto, su fideuà elaborado con gamba, calamar y mollitas de pescadilla, uno de los mejores de la localidad.

Plaça del Pou, 1. Gandía

Casa Sanchís

dos cocas de dacsa de restaurante casa sanchís en gandíapinterest
Macarena Escrivá

Ubicado en el centro de Gandía, este restaurante centenario rinde homenaje a la gastronomía de caldero, aquella que se cocía a fuego lento a manos de nuestras abuelas. Platos de toda la vida que materializan el concepto popular valenciano de un 'menjar de picaeta tradicional'; es decir, comer de tapeo.

Para ello ofrecen raciones de la tradición valenciana y más concretamente, de La Safor: sang amb ceba -sangre encebollada-, cocas de dacsa de gamba amb bleda, sepionets, figatells, albóndigas de bacalao... Le siguen montaditos como el de queso frito, boquerón y arrop, emperador o blanc i negre, elaborado con embutido procedente de Beneixama.

Carrer del Forn, 10

Parsifal

comedor de restaurante parsifal con vistas al mar de gandíapinterest
Parsifal

Una preciosa panorámica azul se abre ante el comedor de Parsifal, donde se come auténtica cocina valenciana con vistas al mar. Aunque solo el paisaje ya invita a reservar, su carta se merece una mención especial, especialmente por su receta de fideuá elaborada con pescado de roca de la lonja de Gandía, cigalas, gambas rojas y rape.

Además cuenta con una gran selección de mariscos y pescados, algunos de ellos embelleciendo sus arroces (como el de bogavante y langosta) o sus guisos marineros, como el “Ali i Pebre” de rape y gambas, calderos como el de merluza con gambas o el de langosta con rape. Afortunados también los carnívoros, que pueden disfrutar de exquisitas carnes, desde el chuletón de Ávila hasta la paletilla de cordero al horno o las Perdices escabechadas.

Passeig Marítim de Neptú, 60. Platja de Gandía

Headshot of Lucía Ruiz

Lucía Ruiz estudió Relaciones Internacionales y Comunicación y ahora continúa formándose con un Máster de Marketing de Moda. Escribe para aterrizar, para recordar, para existir. Es su manera de dar forma a la vida, de hacerla real. Por eso anota todo aquello que le hace feliz: la comida, los viajes y las nuevas experiencias no pueden faltar en la lista.