¿Un restaurante donde el menú está pensado exclusivamente en función de tu actividad física y mental? Wellness Kitchen es un pequeño espacio ubicado en el resort de lujo Camiral Golf, que ha sido diseñado para que la comida sea el camino más lógico y natural tras una sesión de bienestar. Lo que marca la diferencia respecto a otros restaurantes es que te permite cuidarte primero y rematarlo con una comida sana, preparada para la ocasión por un chef que cocina frente a ti. Un pequeño santuario donde los alimentos y el mindfulness comparte un mismo objetivo: tu cuidado.

Wellness Kitchen sólo tiene cuatro mesas, con un ventanal desde el que se observa una frondosa vegetación de fondo. Allí, el chef te prepara un menú personalizado para que tu experiencia sensorial y física tenga la contrapartida nutritiva que mereces. La idea es que cada comida vaya mucho más allá que el simple hecho de alimentarse. Pretenden que sea una senda hacia el equilibrio, la renovación y la vitalidad.

comedor de wellness kitchenpinterest

El espacio, desarrollado en armonía siguiendo la filosofía de diseño de bulthaup, transmite tranquilidad. Los materiales naturales, las texturas cálidas y la iluminación tenue llaman al bienestar mientras comes. Porque, en el fondo, se trata de eso: que lo que comes sea una prolongación de tu ejercicio de bienestar previo. Todos los detalles, de las elegantes superficies de piedra a los ingredientes minuciosamente seleccionados, invitan a que te relajes. La Wellness Kitchen es una extensión de la filosofía holística en cada detalle.

exterior de wellness kitchenpinterest

“Para la pérdida de peso evitamos lo solidos por la noche”, explica el chef. "La crema de puerros, por ejemplo, la preparamos con media docena de puerros escogidos de nuestro huerto ecológico”, añade. La idea es generar menús personalizados para que la gente sienta que la comida es un complemento a sus objetivos: desde pérdida de peso a détox o limpieza. “Incluso puedes venir a comer en albornoz, no hay normas especiales más allá de que todo fluya y los comensales se sientan relajados”, confirma.

Tres programas gastronómicos con fines distintos

Wellness Kitchen propone tres grandes programas dinámicos de experiencias culinarias y nutricionales donde la alimentación con sentido, unida al bienestar, está en el centro de todo. Uno es Detox&Cleanse cuyo objetivo es reducir la inflamación y fomentar la desintoxicación natural. Otro es el programa Longevity&Vitality, con un alto porcentaje de antioxidantes para luchar contra el envejecimiento celular. Y el tercero el programa Wellbeing, una pura dieta mediterránea, sin nada de fritos. Además, organizan charlas, talleres y showcookings cada mes.

consomé de puerros del menú wellness kitchenpinterest

Detox &Cleanse

Verduras de hoja verde, cereales integrales y caldos e infusiones détox son parte esencial de este programa que te permite recuperar energía y cargar las pilas después de la sesión. “Nuestro plato estrella es la ensalada de endivias, cebolla y ajo tierno con kimchi y nueces”, explica el chef.

Longevity&Vitality

Mucho aguacate, frutos del bosque y pescado azul conforman parte de los pilares de esta propuesta, que ayuda a retrasar el envejecimiento celular y mejora la vitalidad mediante alimentos regenerantes. “Nuestro plato estrella es el bacalao con boniato y espinacas, que tiene una gran cantidad de Omega3 y ayudan a reducir la inflamación y mejora la elasticidad cutánea”, confirma el chef.

Wellbeing

Es uno de los más solicitados. Una dieta mediterránea bien ejecutada, sencilla y muy eficaz. Es el que hemos elegido nosotros: una estupenda crema de puerros, asados previamente y a los que le ha añadido unas avellanas. Y lo ha complementado con una porción de rape, cocinado en su punto y acompañado de una fina capa de pure de guisantes ecológicos. Cocina de producto de gran calidad. Pero puedes optar por una calabaza asada al horno entre otras delicias que se complementan con carnes magras y pescados como una simple caballa.

plato de rape en el menú de wellness kitchenpinterest

Origin, el germen de la otra gastronomía

Camiral Golf&Wellness está situado en un entorno natural lleno de pinos, a tiro de piedra de la Costa Brava, entre Girona y Barcelona. Tiene dos de los mejores campos de golf de España y, además de Wellness Kitchen ofrece Origin, la gran joya de la corona gastronómica, y otros cuatro espacios para comer muy bien: Bistró, Lounge Bar, The Club Café y Bella´s, con propuestas más informales.

Origin es un estupendo homenaje a la gastronomía catalana, fusionando los sabores tradicionales locales con técnicas innovadoras. Al frente del proyecto está el chef David Vives, que ha trabajado como jefe de cocina en El Celler de Can Roca y The Ritz Carlton, en Hong Kong, entre otros destinos de mucho nivel. El restaurante forma también parte del resort de lujo Camiral Golf&Wellness.

Su carta ofrece platos con una marcada identidad mediterránea y mucha reinterpretación del tradicional mar y montaña catalán. Desde el trinxat de patata y col con bogavante y panceta hasta el maravilloso cordero con guisantes, relleno de mollejas y cocinado a baja temperatura. Además, tiene un menú (79 euros, sin maridaje) que ofrece propuestas increíbles como el rodaballo con cebolla asada y avellanas o el espectacular Wellington con patatas ratte y salsa de trufa.

Dirección: carretera N II- km 701. Caldes de Malavella. Girona
Web: www.camiral.com

Headshot of David Ruiz

David Ruiz es experto en gastronomía. Lleva muchos años escribiendo sobre estilo de vida, moda y sociedad, pero en esta última etapa profesional se ha centrado en su gran pasión, la restauración, la comida y la alimentación en todos sus ámbitos. Y, por supuesto, en los vinos, de los que es un apasionado desde hace mucho tiempo.

Durante su paso como redactor en plantilla en la redacción del grupo Hearst en Barcelona hasta la actualidad, lleva más de 20 años creando contenidos alrededor del lifestyle y la gastronomía, sobre todo en Cataluña y en el arco mediterráneo, incluyendo Valencia, su ciudad natal. Está al tanto de las nuevas aperturas de restaurantes, de las tendencias culinarias, de los platos más novedosos y mantiene una relación directa con foodies e influencers gastronómicos.

David Ruiz es licenciado en Periodismo y en Derecho por la Universidad de Valencia, con dos másters en Comunicación y Periodismo por la UV y la UB junto a la Colombia University de Nueva York. Además de su paso por Hearst, donde ha escrito desde Barcelona para muchas de sus cabeceras, ha trabajado en medios como TVE, Pronto, SER Radio, modaes.es.

Ha sido también colaborador televisivo en las cadenas Cuatro, La Sexta TVE, 8TV y TV3, entre otros medios audiovisuales. Además, asesora a agencias de comunicación en temas de gastronomía y restauración y lleva las Relaciones Públicas de un par de empresas del sector gastro.