- El chiringuito favorito de los famosos en Ibiza donde han comido Leonardo Di Caprio, Jeff Bezos, Tobey Maguire y Tamara Falcó
- En este chiringuito de moda se siente la Ibiza más cool y relajada, y se come de auténtica maravilla
- Los 30 restaurantes de Menorca en los que comer muy bien
Adentrarse en Hannah Formentera es una experiencia puramente sensorial en la que el aburrimiento no tiene lugar. La antigua Casa Pachá -luego Casa Formentera- se ha reinventado y ha dado un gran protagonismo a su restaurante, con el chef Alberto Pacheco (curtido junto a Rafa Zafra en Estimar), al frente. Sólo por sus variadas y espectaculares formas de preparar la langosta, su plato estrella, y por el eclecticismo de su interiorismo, merece la pena que te acerques si estás este verano en la isla más pequeña de las Baleares.
Una enorme terraza abierta al mar, con la madera como protagonista indiscutible, te da la bienvenida. Pero, junto los tradicionales tonos arenosos de la isla conviven esta vez los rojos y otros colores muy vivos, en un deseo de romper con lo establecido. "Hemos dado un golpe de timón muy fuerte, queriendo salir lo orgánico que resulta empalagoso y aburrido para ser más transgresores", cuentna a ELLE Gourmet Víctor Agudo, cofundador de Hannah Formentera y también de Casa Jondal; y Óscar Romero, director del proyecto. Ya nada es como antes.
La cocina es territorio del chef ibicenco Alberto Pacheco. Y su personalidad se deja ver en cada uno de los platos de una carta que respira mar por todos los lados. Este cocinero, muy conocido en Formentera, tiene además otro restaurante muy populr y concurrido por las celebrities en la isla: Es Fumeral, qure tiene una cocina que comparte el alma de lo que propone en Hannah.
Además, Pacheco es chef en Estimar, el icónico restaurante de Rafa Zafra. "El objetivo es tratar bien el producto, todo está muy trabajado", explica. "Nos vamos a convertir en muy poco tiempo en el mejor restaurante de la isla", asegura Víctor, que es además el responsable artístico y creativo de Hannah.
Los deliciosos paccheri al pesto rojo con langosta
Coherente con el patrimonio gastronómico de Formentera, Hannah celebra los sabores del mar con una carta que bebe de las tradiciones y la despensa de la isla. Su plato estrella es la langosta, que Alberto y su equipo pescan en La Maja, el llaüt (embarcación típica de las Baleares), siguiendo métodos de pesca sostenibles y ancestrales.
Cuando te zambullas en su carta, te vas a encontrar con un conjunto de propuestas espectaculares, no sólo por la calidad del producto sino por su ejecución. Está dividida en varios bloques-salazones, crudos, ensaladas, frituras, sartén o plancha y a la leña- y con un recuadro especial para le reina de la fiesta: la langosta de Formentera, capturada a diario. Más fresca, imposible. Pruébala como más te guste, pero nosotros te vamos a hacer una sugerencia: paccheri al pesto rojo con langosta. Insuperable.
Una cena temática coincidiendo con la luna llena
El resto es una sinfonía de platos elegantes. La gilda de pescado azul es lo más parecido a una enorme y estupenda brocheta de productos del mar que casi no cae en el plato. Maravillosos sus mejillones en escabeche o la Coca de straciatella y caviar. Y llama especialmente la atención ese divertido guiño a los platos de los años 80: desde el coctel de gambas hasta unos postres que incluyen una revisión del Tigreton, el Conde Drácula o el Pijama.
En el fondo eso es lo que buscaban sus propietarios, que una vez han conseguido deshacerse de la marca Pachá, han dejado que todo fluya. “Hannah es libertad creativa y estética”, defienden. Al proyecto se ha sumado Manuel Broseta, un empresario y abogado que también gestiona otros proyectos en las islas como la arrocería Almar o su nuevo proyecto, Lavanda, para tomar un snack de calidad al borde del mar, ambos en la playa de Talamanca de Ibiza. De momento, el restaurante sólo abre a mediodía, aunque una vez al mes celebran una noche temática, coincidiendo con cada luna llena del año, hasta septiembre.
El hotel se renueva pero mantiene su ADN
Hannah es la evolución natural de lo que primer fue Casa Pachá y luego mutó, por un breve espacio de tiempo a Casa Formentera. Ahora renace con una energía desbordante. Este pequeño hotel boutique frente a la playa de Es Mjgjorn, en la costa Sur de Formentera, es una de las grandes sorpresas de las Pitiusas. "Se acabó el aburrimiento, la estética transgresora no es incompatible con el descanso; queremos sentar un precedente de estilo en esta isla y cambiar las reglas; ahora todo vale", cuenta María Buendía, la directora.
El hotel conserva intactas las 18 habitaciones tal y como fueron concebidas en un principio, pero ha renovado el interiorismo de sus espacios comunes y le ha dado un punto más transgresor, irreverente y rompedor. Para que lo entiendas: cuando traspases su entrada principal y te dirijas a tu habitación (por cierto, cada una con un nombre de mujer), te toparás con muebles de anticuarios, tesoros vintage o con piezas de coleccionismo recuperadas de algún mercadillo.
El hotel mantiene el ADN y su espíritu original, pero con una lavada de cara muy acertada. Líneas orgánicas, paredes encaladas y maderas sin tratar que dan una estupenda sensación de calidez en cada esquina. Una evolución natural, preservando su esencia, pero avanzando a una nueva identidad más fresca y contemporánea. El cambio le ha sentado de maravilla, te lo garantizamos.
David Ruiz es experto en gastronomía. Lleva muchos años escribiendo sobre estilo de vida, moda y sociedad, pero en esta última etapa profesional se ha centrado en su gran pasión, la restauración, la comida y la alimentación en todos sus ámbitos. Y, por supuesto, en los vinos, de los que es un apasionado desde hace mucho tiempo.
Durante su paso como redactor en plantilla en la redacción del grupo Hearst en Barcelona hasta la actualidad, lleva más de 20 años creando contenidos alrededor del lifestyle y la gastronomía, sobre todo en Cataluña y en el arco mediterráneo, incluyendo Valencia, su ciudad natal. Está al tanto de las nuevas aperturas de restaurantes, de las tendencias culinarias, de los platos más novedosos y mantiene una relación directa con foodies e influencers gastronómicos.
David Ruiz es licenciado en Periodismo y en Derecho por la Universidad de Valencia, con dos másters en Comunicación y Periodismo por la UV y la UB junto a la Colombia University de Nueva York. Además de su paso por Hearst, donde ha escrito desde Barcelona para muchas de sus cabeceras, ha trabajado en medios como TVE, Pronto, SER Radio, modaes.es.
Ha sido también colaborador televisivo en las cadenas Cuatro, La Sexta TVE, 8TV y TV3, entre otros medios audiovisuales. Además, asesora a agencias de comunicación en temas de gastronomía y restauración y lleva las Relaciones Públicas de un par de empresas del sector gastro.