- Dónde comer las mejores torrijas en Madrid
- 4 restaurantes de Madrid en los que comer las mejores torrijas de la primavera 2025
- La receta de la torrija del restaurante Latasia de Madrid
Nació como receta de aprovechamiento, pero a día de hoy es un verdadero manjar que inunda las cartas de los mejores restaurantes y las vitrinas de las pastelerías más lucidas. La torrija es probablemente el dulce más buscado de la Semana Santa, tanto que ha logrado romper la barrera de la estacionalidad y es un postre que se encuentra con facilidad en cualquier época del año. Son muy pocos los que no saben apreciar una buena torrija. Quienes buscan las mejores ya están haciendo cola en la pastelería centenaria de Madrid que mejor las prepara, son muy sabrosas y superesponjosas. Se avecinan unas semanas intensas en el número 10 de la calle Mayor.
Cuando llega Semana Santa, la pastelería El Riojano llega a freír, en una semana y media, unas 11.000 torrijas. Y es que pueden presumir de elaborar las torrijas más famosas de Madrid. Tal y como nos ha desvelado su actual jefe de pasteleros, Roberto Martín, gracias a la viralidad que le han otorgado a esta pastelería centenaria las redes sociales, en estas fechas el ritmo del obrador es de escándalo: "normalmente el Jueves Santo preparamos unas 1.900 o unas 2.000 torrijas en el Riojano". Y al día siguiente vuelven a repetir esa cifra. Están desde las 7 de la mañana hasta las 7 de la tarde cocinándolas.
Su receta sigue la más estricta tradición y las elaboran empapadas en leche o en vino, tal y como se viene haciendo desde hace cientos de años. "Lo más importante es respetar la tradición de nuestros maestros pasteleros originales y la calidad", reconoce Roberto Martín. Destacando también el cariño y el mimo con el que las tratan. Su torrija es una rebanada de pan brioche, que elaboran ellos mismos en su obrador, empapada en leche, rebozada en huevo, frita y endulzada al gusto con azúcar y canela. "De las 585 pastelerías que hay en Madrid somos una de las 20 que tenemos el sello de calidad artesano", cuenta el maestro destacando el trabajo artesano que hay detrás de cada una de las elaboraciones.
Una pastelería centenaria en pleno centro de Madrid
Fundada en 1855 por el pastelero personal de la reina María Cristina de Borbón, Dámaso Maza, que era de La Rioja (de ahí su nombre), El Riojano es un lugar en el que el tiempo parece haberse detenido, ya que su elegante decoración interior apenas se ha visto alterada en este siglo y medio de vida. Además, cuenta con un salón de té casi escondido, que hace de El Riojano el lugar perfecto para disfrutar de esta dulce tentación. Las paredes de este icónico local han visto desfilar dulces tradicionales de todos los estilos: desde las famosas torrijas hasta el navideño roscón, pasando por los bartolillos o un delicioso tocino de cielo.
Algo mágico de esta pastelería centenaria es que su decoración se ha mantenido prácticamente intacta a lo largo de su siglo y medio de vida. Llaman especialmente la atención los magníficos mostradores y vitrinas de la tienda, construidos por ebanistas de palacio con caoba traída de Cuba, cedidos por la reina María Cristina, ricos bronces y mármoles de Carrara. Alguna vitrina más actual, repleta hasta arriba de sus exquisitos dulces, y un cambio de suelo a mediados del siglo XX han sido algunos de los cambios, pero aún mantienen el espíritu inicial con un horno primigenio de leña, ahora en desuso, así como la caja registradora y báscula antiguas.
Tal y como ellos mismos nos trasladan: "Lo que en un principio don Dámaso proyectó como un íntimo rincón con dos veladores para los clientes más selectos y habituales de la pastelería, pasó a ser en la década de 1990 un coqueto salón de té reclamado por la cada vez más fiel y abundante clientela".
Tiene unas escasas nueve mesas en las que consiguen satisfacer los placeres más dulces de todos cuantos en él se adentraban. Desde habituales que cruzan sus puertas desde hace decenas de años hasta los turistas que se han visto atraídos por su fama se dan cita en el coqueto salón de té de El Riojano. Y es que como nos dice Roberto Martín: "Vienen todas las generaciones a probar las torrijas", y añade "un 50% de la clientela es turista, tanto nacional como internacional".
Pastelería El Riojano
Dirección: Mayor, 10. Madrid.
Horario: De lunes a domingo de 09:00 h a 21:00 h.
Tel. 913 664 482.
Precio de la torrija clásica: 4,60 €.