España se ha convertido en un templo sagrado para 'foodies'. Desde el producto más fresco del norte hasta el plato más sabroso del sur, la gastronomía ibérica es el mayor reclamo para todos aquellos que, además de museos, paisajes y cultura, valoran el turismo de mesa en mesa. Por eso, la prensa internacional también se hace eco de nuestros mejores 'spots' para rendirse al buen comer. En este caso, el medio británico 'The Guardian' recopila siete restaurantes para degustar a chefs españoles emergentes sin gastarse un dineral, como bien reza el título del artículo.

Siete restaurantes íntimos, acogedores, diferentes, con pocas mesas y un menú cerrado que presume de ingredientes de temporada y técnicas innovadoras. Tanto, que todos ellos se han ganado un puesto de honor en la final de Madrid Fusión. Es precisamente en la capital donde se encuentra este descubrimiento.

restaurante lur, de la chef lucía gutiérrez en el barrio de legazpi en madridpinterest
D.R.

Con solo cinco mesas y un espacioso salón protagonizado por muebles de madera natural y grandes ramas de olivos en vasijas de barro, este restaurante con alma vasca rinde homenaje al producto de la tierra. Todo en el restaurante LUR ("tierra" en euskera) evoca calma y bienestar, desde el interior hasta la cuidada presentación de cada uno de los ocho pases (aperitivo, 5 pases salados, pre postre y postre) que conforman su propuesta única de 87€.

buñuelo de codorniz escabechada acompañado con una infusión de verduras de temporada plato del restaurante lur de madrid
Intense Comunicación
ravioli de jabalí salvaje, con tuétano a la brasa, champiñón, silvestre y trufa melanosporum plato del restaurante lur de madrid
Intense Comunicación


Al frente se encuentra la chef Lucía Gutiérrez, que presenta una carta de temporada donde predomina el producto de caza y las verduras, manteniendo una "fina línea entre lo salado y lo dulce". Algunos ingredientes proceden de pequeños productores del País Vasco, donde Lucía trabajó y confirmó su pasión innata por los fogones: "Llevo la hostelería y la restauración en la sangre: soy la cuarta generación".

En el otoño de 2023, con solo 21 años, esta joven cocinera transformó la casa de comidas de su padre en un restaurante de cocina contemporánea que empezaría ganándose el corazón del barrio de Legazpi para después terminar conquistando hasta la Guía Michelin. Así es LUR, el destino que 'The Guardian' recomienda encarecidamente en su ruta gourmet.

Headshot of Lucía Ruiz

Lucía Ruiz estudió Relaciones Internacionales y Comunicación y ahora continúa formándose con un Máster de Marketing de Moda. Escribe para aterrizar, para recordar, para existir. Es su manera de dar forma a la vida, de hacerla real. Por eso anota todo aquello que le hace feliz: la comida, los viajes y las nuevas experiencias no pueden faltar en la lista.