- Así cenaron Meryl Streep y Antonio Banderas en un restaurante mítico de Oviedo
- El icónico restaurante bistró de Madrid en el que Susan Sarandon ha comido siguiendo los pasos de Michele Obama
- Así cenó Mick Jagger en un icónico restaurante de Barcelona
Un inteno color azul añil tiñió a finales de octubre del año pasado la esquina del paseo de Recoletos con la calle Recoletos, en Madrid. A la capital llegana un nuevo restaurante con la misión no solo de pervivir y prosperar como negocio en una ciudad en la que la aperturas -y los cierres- son el modus vivendi del momento, sino de lograrlo sorprendiendo con una propuesta distinta que llame la atención. Li-Onna es el nombre de este restaurante y su tarjeta de presentación es la de una cocina japonesa con alma latina.
Desde su apertura, en pleno barrio de Salamanca, la propuesta y el concepto de Li-Onna se ha ido asentando y haciéndose un nombre, colándose en los planes de numeros famosos, que no se han resistido a probarlo, ávidos de estar al tanto de todo lo que abre en Madrid y catar de primera mano su cocina y su ambiente. Entre estoss rotros conocido, amantes de lo foodie, está la actriz Paula Echevarría, que se pasaba por este restaurante el pasado fin de semana junto a su hija Daniella.
Paula mostraba en los stories de su Instagram su paso por Li-Onna, que parece haberse convertido en su nuevo descubrimiento. Intrigados, hemos hablado con ella y nos ha hecho su particular recomendación, esos platos que pediría una y otra vez: "los langostinos tempurizados", que son uno langostinos crujientes con alioli picante y cebollino;"y las gyoza de wagyu", que sirven con cebollino, jengibre y salsa ponzu.
Así es y así se come en Li-Onna
Con la vista puesta en este nuevo restaurante de Madrid, no nos hemos resistido desvelar cómo es y hacer un repaso por su interior y su carta. Lo primero que os vam0s a contarte es que es un proyecto de Tanaka Hospitality, entidad resultante de la fusión de dos grandes grupos de la restauración de México con más de 40 establecimientos en el país. De sus viajes y experiencias por todo el mundo, han creado este restaurante que recoge un poco de cada uno de sus aprendizajes.
Lo siguiente de lo que hablamos es de su interiorismo, absolutamente espectacular. El espacio, precioso y lleno de detalles y buen gusto, es obra del famoso arquitecto Lázaro Rosa-Violán. La decoración es tan impactante como elegante, y se percibe en un rápido vistazo; y muy acogedora ya que está pensada para que te relajes y disfrutes.
El restaurante cuenta con dos plantas, ambas de diseño, con la primera ocupada por una barra de sushi, la coctelería y un amplio y confortable salón; mientras que la planta baja es el lugar perfecto para "esconderse" y vivir veladas mucho más íntimas.
En cuanto a la propuesta gastronómica, la carta parte de la cocina tradicional japonesa y sus recetas clásicas más populares, pero trabajadas con ingredientes frescos y de alta calidad de origen español, con los que se riza todavía más el rizo pues se también se dan a las elaboraciones algunos toques de la cocina latinoamericana.
La propuesta gastro es obra del chef ejecutivo Víctor, Crendez, está pensada para compartir y es bastante amplia, con más de una treintena de platos con especial protagonismo de sashimi, nigiri y rollos (rolls). Tienen una parte de entrantes tanto fríos como calientes, en lo que hay opciones de tostadas que van del atún a la de hamachi o de Chū-Toro; además de otros platos como Tartar de Salmón, Tataki de Res, Fujiyama -que es un bocadillo de corvina, cangrejo, mascarpone, feta, soja dulce y espinacas crujientes-. Por no hablar de las gyozas de wagyu y los langostinos en tempura que tanto han fascinado a Paula Echevarría.
La fusión nipona-latina -con el productazo español de por medio- se percibe y se saborea en platos como la Lubina al Pastor, que preparan con un adobo de chile guajillo, salsa de piña y la acompañan de ensalada; el Pulpo Anticucho, con salsa anticucho, ají amarillo, alioli de ajo, pera asiática, rúcula y cebollino; el rollo de Hamachi Jalapeño con hamachi, kanikama, aguacate, alioli de chile de árbol, cebollino y ponzu; o el Kushiage de Queso con gouda crujiente y mayo picante, entre otros.
En la parte dulce, la de los postres, hay opciones también muy atrevidas y golosas como el Chunky Monkey de dulce de leche, acompañado con plátano flameado y helado de plátano con trozos de nuez y chocolate, o la Terrina de chocolate amargo con helado de vainilla flameado, aceite de oliva y sal Maldon, entre otros.
Los tragos de Li-Onna
En cuanto a la carta líquida de Li-Onna, está conformada una buena selección de vinos nacionales para todos los bolsillos, con referencias que parten de lo 24 euros y etiquetas emblemáticas "de lujo" como Castillo Ygay Gran Reserva Especial 2011 para los más sibaritas. Se suman distintas opciones de sakes y cervezas, y una oferta de diecisiete cócteles de autor para todos los gustos como el Popstar, el Martini de pepino, el Well Done...
Li-Onna cuyo significado es fuerza, valentía y pasión, es uno de los nuevos restaurantes por descubrir en Madrid, con una propuesta única y diferente. Bienvenidos a la capital.
¿Qué pedir? Tostada de Atún, Tacos de Hamachi, Akami Pesto, Crujientes Salmón Gochugaru, Pulpo Anticucho, Atún Futomaki, Li-Onna Roll...
Dirección: Recoletos, Madrid
Teléfono: +34 910 463 911
Web: https://lionna.es
IG: @@lionnamadrid
Precio medio: 60 euros
