Seguro que coincides conmigo: el aroma a pan o bollería recién hecho es de los mejores que existen. Es pasear por una calle y tener que acercarte a ver de dónde viene, ¿verdad? Pues hay un nuevo lugar en Madrid donde ese momento mágico se vive a lo grande.

Madrid se ha convertido en un punto de referencia para los amantes del pan y la bollería de calidad, y pocos nombres brillan tanto en esta escena como Alma Nomad. Fundada por Joaquín Escrivá y Timi Argyelan, esta bakery artesanal nació con la idea de crear sabores irrepetibles y productos que respetan el tiempo y la materia prima. Su éxito los llevó desde Budapest hasta Chamberí, y ahora amplían su propuesta con un sitio que te va a encantar: Alma Nomad Fábrica, un nuevo espacio que promete enamorarnos no solo con sus dulces y panes, sino también con el propio lugar en sí, donde desayunar, se hace con estilo.

El viaje de Budapest a Chamberí

Por si todavía no los conocías, os contaré su historia, porque es una de las buenas. La suya comienza en Budapest, donde Joaquín y Timi abrieron su primer obrador en la plaza Kamermayer tras mudarse desde Viena. Allí conquistaron corazones con panes de masa madre y una selección de dulces que no tardaron en convertirse en un referente. Su visión siempre fue clara: trabajar con harinas ecológicas, procesos lentos y una pasión desbordante por el detalle.

two individuals sitting at the entrance of a building
Alma Nomad

En 2021, el proyecto dio un giro. Madrid, con su dinámica escena gastronómica, se convirtió en el nuevo hogar de Alma Nomad. En un acogedor local en la calle Santa Feliciana, en Chamberí, el sueño de Joaquín y Timi tomó una nueva forma. Con una carta que incluía croissants de almendra, brioches Bostock y galettes de frutas de temporada, nos conquistaron desde el primer bocado.

bakery display featuring a variety of breads and pastries
Alma Nomad

2024 ha sido especialmente prolífico para esta pareja. Joaquín y Timi no se quedaron solo en el pan y la bollería. Con Pizza Pronto, ubicado a tan solo unos metros de su obrador y que abrió el pasado mes de agosto, demostraron que su pasión por las masas puede ir mucho más allá. Y hacerlo con combinaciones originales como la pizza de sardina ahumada con stracciatella, el calabacín con queso payoyo y pesto, o la de sobrasada con higos y miel. ¿Su último proyecto? Una fábrica que también es obrador y sitio para desayunar y comer en el barrio de Pueblo Nuevo.

La fábrica que está causando sensación

El final de 2024 llegaba marcado por la apertura de Alma Nomad Fábrica, a medio camino entre el barrio de Quintana y el de Pueblo Nuevo, una zona que demuestra que hay vida más allá de los barrios de moda y del centro de Madrid. Este nuevo espacio no es solo una ampliación, es una declaración de intenciones. Ubicada en la calle de los Urquiza, 17, la fábrica combina ese carácter industrial que tanto nos gusta con una estética minimalista de lo más instagrameable, que bien podría transportarnos a cualquier lugar del norte de Europa. Todo ello con un toque escandinavo chic y el sello de Plantea Estudio.

Lo primero que llamará tu atención será el obrador. Es imposible no querer acercarse a otear qué se está cociendo -o preparando- allí dentro. Y, por supuesto, ese embriagador aroma del que hablábamos al principio. En este espacio amplio y luminoso, puedes observar todo el proceso de elaboración, desde el amasado hasta el horneado. Y lo mejor es que, además de ser un place to be durante el fin de semana, los días entre semana que está más tranquilo, es perfecto para teletrabajar.

freshly baked loaves of bread cooling on racks
Alma Nomad

"Abrimos la nave donde podemos poner a nuestros compañeros en un lugar destacado. Esa fue la idea básica de hacer este proyecto. No un gran sueño, ni hacer un lugar enorme para lucirse. Queríamos hacer un lugar cómodo para trabajar y mostrar un poco de las manos que suelen estar ocultas", explican sus creadores.

¿Los mejores desayunos de Madrid?

En Alma Nomad Fábrica, la carta es el perfecto ejemplo de cómo hacer bien las cosas, algo a lo que ya nos tenía acostumbradas este dúo. En el apartado salado, destacan las tostadas elaboradas con panes de masa madre y harinas ecológicas. Desde la clásica con tomate, a la que puedes añadir jamón ibérico, aguacate o huevo, hasta opciones más sofisticadas como la de miel de Celama, la de setas, bechamel y quesos taleggio y parmesano.

Los sándwiches de pan brioche son otro de los puntos fuertes. Rellenos de mortadela y stracciatella o ensalada de atún y mayonesa, son un ejemplo perfecto de cómo un buen pan puede elevar cualquier ingrediente. Y su sándwich mixto os digo ya que es de peregrinaje. Lo preparan con jamón cocido, fior di latte, chalotas encurtidas y gochujang. Además, ofrecen focaccias y quiches que cambian según la temporada.

a hand holding a plum tart with sliced plums on top
Alma Nomad

En el apartado dulce, la selección es simplemente irresistible. Y otear su vitrina, siempre repleta hasta arriba, es lo mejor que podrás hacer. Los croissants rellenos de crema de almendra son una de las estrellas, junto con el kouign amann de cardamomo, las galettes de espelta y cereza, los rolls de canela y los famosos danish. Todo acompañado de bebidas como café de especialidad, tés como el de saúco o lemongrass, zumos naturales y cold-press, y kombuchas. Todo esto redondea la experiencia en el que ya es el sitio más deseado de desayunos de la ciudad.

Headshot of Macarena Escrivá
Macarena Escrivá es redactora de ELLE Gourmet. Estudió Historia del Arte y un Máster de Periodismo. ¿Quién le iba a decir que el arte le llevaría a la gastronomía? Llegó a Madrid, desde Valencia, hace más de una década. Desde entonces se dedica a comer, viajar, fotografiarlo todo y contarlo en diferentes medios especializados. Nunca dirá que no a una fideuà, a una tarta de queso o a montarse en un avión que le lleve a cualquier otra parte del mundo.