- Los restaurantes más bonitos de Madrid, donde además, se come muy bien
- Los restaurantes de moda de Madrid donde comer muy bien
- Así se come en la marisquería favorita de los reyes Felipe y Letizia, un restaurante dedicado al mar frente al Palacio Real de Madrid
«Pido una cocina simple y ligera, sin ningún elemento pesado en la digestión…», sostenía Josep Pla. Esta cita del escritor catalán encapsula a la perfección la filosofía culinaria de Sa Marinada, icono de la gastronomía mediterránea en la capital. Tras más de 50 años haciendo de puente entre la Costa Brava y Madrid, Sa Marinada se posiciona como la dirección ineludible para rendirse a una buena mariscada.
A través de sabores reconocibles tratados con sumo cuidado, la 'maison' rinde homenaje al producto natural de la zona del Ampurdán: desde los viñedos y olivos del interior hasta la riqueza marina de la costa. Por ello, al pescado salvaje y marisco, protagonistas indiscutibles de la carta, se le suman otros alimentos de máxima calidad, como la verdura, las carnes o los postres tradicionales.
Toda la materia prima llega directamente del mercado local gracias un canal logístico propio, que conecta restaurante y productores en una simbiosis perfecta. Así, Joan Gurt y Marisa Amate, los propietarios del espacio, reciben la materia prima directamente desde su lugar de origen. De Olot y de la comarca de la Garrotxa llegan los embutidos y la butifarra; del Ampurdán, el aceite, y de Pals, el arroz. Para acompañar la propuesta culinaria, una exquisita selección de vinos con hasta 70 referencias nacionales e internacionales, además de champagnes y cavas de la D.O. Empordà.
Cocina de temporada y platos nunca vistos en Madrid
El respeto por el producto autóctono caracteriza una carta de temporada, que va cambiando al son de las estaciones. A los emblemas de la casa, como la sopa de pescado salvaje de lonja con marisco, el arroz seco de gamba roja a la brasa y 'carpaccio' o la ensaladilla de gamba roja con su aceite y perlas de cítricos, se unen cuatro nuevas recetas, tres de ellas exclusivas de Sa Marinada: los caracoles de Can Barris, el pintón y el 'xuixo' gironés, además de una versión actualizada de la gamba roja de Palamós, que esta vez se presenta en formato tartar, acompañado de una base de aguacate marinado en vinagreta de frutos rojos y tostas.
Por primera vez, los caracoles del mítico Can Barris desembarcan en la capital; este plato centenario requiere de una determinada especie de caracoles (solo criados en Aragón), días de preparación y muchas horas de cocinado. El resultado final son unos caracoles acompañados de una sabrosa salsa muy reducida, perfecta para mojar el pan y rebañar la vida.
El pintón es la segunda joya culinaria; se trata de una cazuela con butifarra, robellones de temporada, gambas XL, cigalas de costa, huevos fritos, patatas artesanales fritas y pimientos de Padrón.
Al postre se incorpora, también por primera vez en la capital, el 'xuixo', un dulce típico de Gerona 100 % artesanal, que se hace 'in situ'. A medio camino entre el cruasán y el buñuelo, este bollo de masa fina va relleno de chocolate y espolvoreado con azúcar y canela. Jugoso y muy crujiente, el xuixo en Sa Marinada se sirve caliente y acompañado de helado de vainilla a la brasa.
Así, producto y técnica convergen en un tándem perfecto que te transporta directamente a la Costa Brava.
Lucía Ruiz estudió Relaciones Internacionales y Comunicación y ahora continúa formándose con un Máster de Marketing de Moda. Escribe para aterrizar, para recordar, para existir. Es su manera de dar forma a la vida, de hacerla real. Por eso anota todo aquello que le hace feliz: la comida, los viajes y las nuevas experiencias no pueden faltar en la lista.