Es la apertura que más ha dado que hablar en los últimos meses en Madrid. Puro deleite en las alturas para todo tipo de público, nacional e internacional, de la mano de Grupo Papúa y WOW Concept. El nuevo restaurante Gran Vía 18 ya está funcionando y vas a querer reservar mesa este verano.

Bajo la atenta mirada de la Loba Capitolina que corona el histórico edificio del Hotel Roma, construido en 1915 a los pies de lo que hoy conocemos como la Gran Vía, haciendo esquina con la calle Clavel, y a varios pisos de altura de la célebre arteria madrileña, este nuevo espacio gastronómico prometía ser un punto de encuentro único en la capital y en pocas semanas ha superado sus expectativas. Sus dos amplias terrazas con vistas privilegiadas -una hacia la Gran Vía y otra hacia la calle Clavel- ofrecen una experiencia gastronómica de altos vuelos.

salón interior de la terraza gran vía 18 madrid
Cortesía de Gran Vía 18
mesas y sillas de gran vía 18 madrid
Cortesía de Gran Vía

“Gran Vía 18 es un proyecto que hemos preparado con mucho cariño”, explica Noel Duque, su dueño y del Grupo Papúa. “La ubicación es inmejorable. Para un madrileño la Gran Vía es como la Quinta Avenida para un neoyorquino. Y más un rooftop en lo alto de un edificio tan emblemático como el antiguo Hotel Roma, de la mano de WOW Concept”, añade orgulloso.

Con esta apertura, Grupo Papúa continúa su expansión tras el éxito del restaurante Martilota y después de haber convertido a Papúa Colón en un centro de referencia gastronómica en Madrid. Noel Duque y Jorge Rivero Prados, artífices de la marca, siguen su andadura pasito a pasito, añadiendo sutiles cambios y mejoras a sus nuevos proyectos con el objetivo de convertirse en referente de la hostelería capitalina.

“El concepto gastronómico que queremos transmitir en Gran Vía 18 sigue la misma línea del resto de locales, pero aquí queremos hacer una diferenciación de producto y un homenaje a ese tapeo madrileño típico. Hemos creado para la azotea una carta de snacks y tapas en la que encontramos el típico bocadillo de calamares o el pepito de ternera, pero con nuestro toque, con esa mezcla de tradición y diversión que nos acompaña desde el inicio”, adelanta Noel.

tapa de bikini de gran vía 18
Cortesía de Gran Vía 18
plato de comida de gran vía 18
Cortesía de Gran Vía 18

Por su parte, Dimas Gimeno, presidente ejecutivo de WOW Concept, destaca la importancia de este nuevo restaurante como punto de encuentro: “Ahora, nuestros clientes no solo podrán descubrir las últimas tendencias en Gran Vía 18, sino que también tendrán la oportunidad de disfrutar de una experiencia culinaria inolvidable para completar la velada”.

Bocados imprescindibles

Con una carta al estilo Papúa, pensada para disfrutar y compartir, el dueño del nuevo place to be capitalino nos recomienda los platos que no podemos perdernos en nuestra primera visita a Gran Vía 18. “En la parte de snacks y tapas que servimos en el rooftop, podemos encontrar unas patatas y batatas bravas que hacen un guiño a esa ración tan castiza, pero con un punto diferente”, comienza. “Después, el pepito de ternera, el brioche de steak tartar, el de chistorra y, por supuesto, nuestro particular bocadillo de calamares”.

De la carta del restaurante, instalado justo debajo de la azotea, Duque apunta que los pimientos de piquillo “son de otra galaxia”. “Le estamos dando mucha importancia a carnes a la brasa y hemos metido un montón de cortes: la entraña, el T-bone, que dejamos con el lomo trinchado y la parte de solomillo la convertimos y presentamos con steak tartar y le rallamos trufa por encima... También hay unos puerros que llevan a una salsa tipo calçots increíbles o una ensaladilla rusa totalmente diferente que rompe con el concepto que todos tenemos en la cabeza”. Toda la propuesta, sugiere el empresario hostelero, tiene un punto sorprendente tanto en técnica como en desarrollo. “Es algo digno de contemplación y prueba, para echarle un rato”.

Duque sugiere que dejemos sitio para el postre: “En esta parte queríamos hacer algo diferenciador y que realmente estuviera a la altura del resto de propuestas, por eso hemos incluido a un maestro pastelero, que es Carlos Navarro, con experiencia en estrellas Michelin y una capacidad para sorprender abismal”.

vistas a la carretera de gran vía y al edificio de schweppes
Cortesía de Gran Vía 18

Cócteles, vistas y elegancia

“Queremos que el rooftop sea un espacio dinámico porque nos están demandando muchos eventos. Esta zona cuenta con una propuesta de coctelería muy potente, gestionada por Daniel Regajo, porque creo que es a lo que invita: estás en las alturas de Gran Vía, con unas vistas infinitas, y lo que quieres es picar algo y disfrutar de un buen trago”, comenta Duque.

En este emplazamiento único, la mirada artística de Sara Vega se encarga de que las cenas de viernes y sábado tengan un toque de arte y elegancia. A partir de aquí, todo son spoilers. No dejes que te lo cuenten.

Headshot of Laura S. Lara
Laura S. Lara es periodista especializada en vino, gastronomía y estilo de vida. Colaboradora habitual de diferentes medios, también es Sumiller por la Cámara de Comercio de Madrid y Formadora en Vinos de Jerez., y realiza servicios de asesoría y comunicación para diversas empresas del sector.