- Los mejores restaurantes chinos de Madrid
- Bao Li, el nuevo chino de lujo más bonito de Madrid
- La mejor cocina china de autor está en Soy Kitchen
Madrid puede presumir de tener restaurantes de todo tipo de cocina. Tenemos italianos a raudales, ejemplos de la mejor gastronomía mexicana con sus tacos y guacamole e incluso espacios que llevan la cocina francesa por bandera. Pero hay mucho más. Peruanos, sedes de cocina de las principales provincias de España y de otras latitudes, como los restaurantes chinos.
Precisamente de estos últimos es de lo que habla la última incorporación a la ciudad. Porque por suerte, en Madrid puedes comer desde en el típico chino de Usera donde sirven la cocina tradicional del gigante asiático, hasta en aquellos más sofisticados como los creados por los hermanos Libao o el exitoso Don Lay.
Pues bien, nuestro último descubrimiento va por ese camino, por esos que han apostado por la alta cocina china y lo han hecho poniendo toda la carne -o pato en este caso- en el asador. Se llama Le Chinois y es un espectacular restaurante con una decoración que te traslada a China por un ratito y una carta de cocina y coctelería que están más que a la altura, para que podamos afirmar, sin miedo a equivocarnos, de que se trata del próximo gran chino de la ciudad.
Así es el que se va a convertir en el nuevo chino de moda de Madrid
La calle María de Molina tiene nuevo vecino. A pocos pasos del siempre animado Bugao, ha abierto otro restaurante. Y puede pasar desapercibido, porque por el momento se encuentra casi escondido por las obras que se están realizando en la zona, pero cuando nos acercamos un poco más, nos damos de bruces con un proyectazo, uno de esos que tanto nos gusta descubrir a las que disfrutamos alrededor de la mesa.
Un enorme ventanal que ocupa los dos pisos del restaurante, nos deja entrever un poco de lo que aquí acontece, pero no es hasta que traspasamos su puerta, cuando nos damos cuenta de que este espacio se va a convertir en un place to be. Lo primero por lo que llama la atención Le Chinois, es por su espectacular decoración, que toma como referencia las calles de China durante la Dinastía Qing del siglo XVII.
Por si no sabes de lo que hablamos, esta fue la última dinastía imperial del país y una de las más prósperas, por lo que proliferaron, en un periodo de bonanza económica y política, muchos de los conceptos que han llegado hasta nuestros días, como el lujo, tanto en la indumentaria como en la decoración.
Pero volvamos a Madrid. Tras pasar el arco de bienvenida al restaurante, nos daremos de bruces con un bellísimo interiorismo repartido en dos pisos, donde no faltan los dorados, los farolillos típicos, materiales suntuosos como el terciopelo, las telas y la seda o las celosías de madera e incluso un techo que simboliza el agua del Gran Canal, mientras refleja la luz. 2024 es el año chino del Dragón y precisamente uno de estos es lo que preside el espacio, serpenteando por el techo, como símbolo de fuerza en la cultura china.
¿Qué se come en Le Chinois?
Además de ser un espacio que llama la atención, Le Chinois también es un restaurante en el que se come de cine. Y eso es porque sus recetas son tradicionales, pero se preparan con el mejor producto español, con ejemplos de platos como la lubina de Acuanaria que estofan con jengibre y vino Hua Jiu o el solomillo madurado de Discarlux al wok con verduras y salsa de soja.
But, first things first. Lo que va primero, sería pedir un cóctel para acompañar la comida. Como buen restaurante de moda, cuenta con una carta de creaciones propias que funcionan genial con su propuesta. Me quedaría con 'El Beso del Dragón', que se prepara con ginebra Roku, triple seco, naranja, limón y un puntito picante con el shichimi togarashi o con 'Ming' agitado con ginebra y maracuyá y decorado con una flor de pensamiento.
Una vez elegidos los tragos, toca seguir con su menú y para abrir boca, puedes pedir las perlas de langostino tigre rebozadas con salsa cremosa y col fermentada o hacerlo con su selección de dim sum. Siempre hemos sido fans de estas empanadillas al vapor y más si son caseras, como las de Le Chinois. Puedes elegir entre el xiao long bao de cerdo, los suimai de boletus, los jiao zi de verduras que se coronan con una lámina madurada de picaña...
¿Para seguir? Tienen un apartado de pescados y mariscos del que no me perdería las navajas gallegas al vapor con aceite de jengibre, salsa de soja y cebollino o un suculento bogavante al wok que saltean con jengibre, puerro, cebollino y ajo. Y eso sin nombrar pescados como la anteriormente citada lubina o el rodaballo que presentan rebozado.
Hay arroces -el arroz negro salvaje salteado con gambas, calamar, cangrejo, huevo, maíz y rou song, es un must-, tallarines, carnes como el pollo de corral kung pao, una maravilla picante con guindillas secas y pimienta de Sichuán y hasta torreznos de Soria laqueados al estilo Macao. Pero sin duda, la estrella y el plato por el que hay que ir a Le Chinois, es por su pato laqueado. Es de los mejores de la ciudad y eso es porque lo asan con madera de árboles frutales, quedando perfectamente cocinado y además, consiguen que la piel quede crujiente y suflada.
¿La manera de comerlo? A la china, con sus finos crepes, salsa hoisin y acompañamientos como pepino holandés, tiras de melón y puerro argenta. Se puede pedir tanto entero como por mitades y si lo comparamos en precio y calidad con el de otros restaurantes, este sale ganando.
Si dejas hueco para el postre, podrás probar alguna de sus sencillas propuestas, como la fruta de temporada, los helados o una tarta de queso semilíquida, que todos dicen que es el final perfecto para disfrutar aquí. ¿A qué esperas para reservar?
Le Chinois
María de Molina, 6
Tel: 911 43 55 12
Web: https://lechinoisrestaurante.com/