Abrió sus puertas en plena Semana Grande Donostiarra, hace menos de un mes, y ya se ha convertido en la terraza más solicitada de San Sebastián por sus vistas de infarto y su espíritu cosmopolita. Hablamos de la azotea del nuevo hotel boutique de lujo Nobu, que supone la quinta apertura del prestigioso sello hotelero en nuestro país.

Ubicado en el epicentro de la bahía de la Concha, el hotel Nobu San Sebastián cuenta con unas vistas de la playa inmejorables y por eso su terraza conviven locales, aunque no es el perfil dominante, y turistas. Con su estreno, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad donostiarra ha vuelto la vida. El hotel ocupa un lugar privilegiado que conforma un tesoro de la Belle Époque: el antiguamente conocido como Palacio Vista Eder, ideal para hacer honor honor a las hermosas vistas que tienen cada una de las habitaciones de este hotel boutique y su fabulosa terraza.

terraza del hotel nobu en san sebastian
Hotel Nobu

Además de contar con 17 habitaciones y suites lujosamente diseñadas, el hotel esconde una joya gastronómica ideal para enriquecer y completar la oferta de una de las ciudades más deliciosas del mundo. A las clásicas barras de pintxos donostiarras, los asadores de altura y las propuestas más vanguardistas se une el concepto Nobu. El restaurante japonés creado por Nobu Matsuhisa, cuenta con la dirección del chef francés, Yannick Lohou y el japonés Hideaki Mizushima. La joya de la corona para degustar este festival nipón es sin duda su espectacular terraza, Nobu Terrace, con vistas panorámicas a la playa de la Concha.

La terraza con mejores vistas de San Sebastián

Aunque son muchos los lugares para disfrutar de unas vistas increíbles de la ciudad, hay muchas buenas terrazas desde Igueldo hasta Urgull, Nobu cuenta con una situación privilegiada sobre la bahía de la Concha. Desde su terraza, se puede admirar San Sebastián mañana, tarde y noche sin perder de vista el torreón de Igueldo, la isla de Santa Clara, las playas de Ondarreta y La Concha o el mítico Sagrado Corazón de Jesús que vigila el puerto y la Parte Vieja.

Para completar la oferta gastronómica del hotel, Nobu Terrace es mucho más que una panorámica bonita. Es la zona de bar-coctelería del alojamiento, abierto para clientes y visitantes. Un punto de encuentro ideal para disfrutar de un aperitivo o un cóctel al final de la tarde, que además ve completa su carta con algunos platos icónicos del restaurante Nobu como 'Black Cod Miso', 'Rock Shrimp Tempura', 'Tuna Sashimi Tacos' y 'Yellowtail Jalapeño'. Pero no queda ahí el festival gourmet, además en Nobu Terrace contarán con algunos platos nuevos elaborados con productos locales donostiarras.

De momento, no sabemos qué platos inspirados en el territorio guipuzcoano vestirán el menú de Nobu Terrace, pero en el perfil de Instagram del hotel hemos podido ver que los cocineros Yannick Lohou y Hideaki Mizushima ya se han lanzado a probar algunos de los pintxos más conocidos de Lo Viejo. Hemos podido ver cómo entraban a descubrir la barra de Gandarias, el mítico Sport, las antxoas de Txepetxa o las delicias de La Cuchara de San Telmo.

Un diseño abocado al mar

Nobu Terrace hace honor a su nombre gracias a su espectacular terraza con vistas privilegiadas a la bahía de la Concha, pero además cuenta con un restaurante interior en la que se proyecta el suelo hasta perderse con el horizonte de La Concha consiguiendo una sensación de vínculo constante con el mar mediante grandes ventanales que permiten la visión panorámica del mismo, aprovechando la terraza exterior.

Todo este espacio queda jerarquizado por una barra de aspecto pétreo que simula una gran roca de pizarra que emerge del suelo, acompañado por una lengua que discurre por el techo con efecto espejado introduciendo, de nuevo, el mar en el interior.

Dirección: Paseo de Miraconcha, 32 (San Sebastián).
Teléfono:
843 99 88 88.
Horario: De lunes a domingo de 12:00 h a 00:00 h.

Headshot of Loreto Blanco
Loreto Blanco es redactora de gastronomía y estilo de vida en ELLE Gourmet. Estudió Publicidad y Relaciones Públicas en el CUV. Creció en las cocinas del catering de su madre, donde desarrolló su amor por la comida. Ahora es experta en descubrir los restaurantes de moda y emular las recetas de su abuela. Cuando no está tecleando sobre escapadas y restaurantes, está bebiendo godello, devorando gambas rojas o planeando su siguiente viaje en clave gourmet.