Ibiza vive estos días en constante ebullición. Respira energía y despliega todos sus encantos para seducirte con propuestas de todo tipo. Y en ese recorrido, la gastronomía juega un papel fundamental. Porque la isla blanca es un mosaico culinario interminable. Por eso, a la hora de elegir restaurante es posible que te acabes perdiendo en un mar interminable de propuestas gastronómicas sin saber a veces muy bien dónde acudir. Te lo vamos a poner fácil: déjate caer por Almar. El antiguo restaurante El Barco es, sin duda, uno de los descubrimientos más interesantes de la isla. No, no está ubicado en una playa de postal, pero tiene suficientes argumentos para que te acerques este verano (y también este invierno) a probar su carta. Te garantizamos que repetirás.

De entrada, su ubicación ya es una razón de peso para que le des una oportunidad. A sólo cinco minutos caminando desde Marina Botafoch, aspira a convertirse en el motor gastronómico de Talamanca, la playa “oficial” de la ciudad de Ibiza. El grupo Alma, capitaneado por Manu Broseta, lo vio claro hace poco más de un año y ha apostado por rediseñar totalmente el antiguo restaurante El Barco para convertirlo en el esplendoroso Almar. Ni rastro del antiguo local.

Una decoración mediterránea y muy cosmopolita

Donde antes había un restaurante familiar en el que podías comer buen pescado, pero tenía poca alma y le faltaba ese punto tan ibicenco, ahora hay un espacio diáfano, dominado por colores cálidos, mucho mimbre y una decoración exquisita que huele a mar y aires afrancesados. Donde antes había sillas de plástico ahora hay asientos de madera. Donde antes había luces blancas de neón ahora hay lámparas de mimbres. Una decoración que pretende aunar una parte muy cosmopolita (sobre todo en el interior), con una librería y unos sofás, que transmiten una sensación de perdurabilidad más allá del periodo estival.

restaurante almar, ibiza
Almar Ibiza

restaurante almar, ibiza
Almar Ibiza
restaurante almar, ibiza
Almar Ibiza

Aparte de su cuidado interiorismo (por cierto, sus hamacas frente al mar, que forman parte de la oferta del restaurante, son de las mejores de la isla), su punto fuerte es su concepto gastronómico, dominado por el sabor a Mediterráneo, pero con el sutil toque oriental de la mano de su chef granadino, Jesús Martín, que ha pasado 5 años en Tailandia. Una oferta que se sustenta en dos pilares fundamentales: una muy buena materia prima y unos arroces excepcionales.

Arroces de capa muy fina, como ha de ser

En el apartado arroces, santo y seña del restaurante, te va a costar decidirte. Tanto por su variedad como por su originalidad. La carta está diseñada por otro chef, Toni Boix, del restaurante Laboe de Valencia. Arroces como el de nécora y gamba (uno de los más solicitados), el de pulpo y ajos tiernos, el de bogavante, el negro con navajas o la fideuà de lubina y berberechos están entre lo mejor de toda la isla. Paellas muy finas, con el grano en su punto de cocción. Una delicia.

arroz de pescado y almejas del restaurante almar de ibiza
Almar Ibiza
arroz de cangrejos, gambas y pescado del restaurante almar de ibiza
Almar Ibiza

Y antes de los arroces, y para abrir boca, lánzate a por las almejas de carril en salsa verde y vino blanco, las navajas a la plancha (procedentes directamente de Galicia), los mejillones al vapor con curry verde, el pulpo o distintos tipos de sushi entre el que destaca los nigiri, muy delicados y sabrosos.

Menta, albahaca, cilantro, frescor en las propuestas mediterráneas de toda la vida. Elijas la que elijas, no te vas a equivocar. Y no deberías pasar por alto ni el tartar de vieira gallega, sellada a la plancha, con tomate (de pequeños agricultores locales, por supuesto) y salsa de miso. Ni el calamar isleño, con sobrasada, patata panadera, shitake y un suave toque de emulsión de alioli.

plato del restaurante almar en talamanca, ibiza
Almar Ibiza
plato del restaurante almar en talamanca, ibiza
Almar Ibiza
plato del restaurante almar en talamanca, ibiza
Almar Ibiza
plato del restaurante almar en talamanca, ibiza
Almar Ibiza

Ah, y deja hueco, por pequeño que sea, para los postres. Al menos, para uno: la torrija con crema pastelera y helado de vainilla. Una fusión original entre la torrija de toda la vida, pero con un toque de horchata valenciana que el chef granadino ha llevado a su terreno con mucha originalidad. La tarta de queso y la piña a la brasa también son irresistibles.

El restaurante que va más allá del verano

Pero hay algo que convierte a Almar en un restaurante único en la isla: abre todo el año para que puedas disfrutar de su carta once meses sin interrupción (todo el año, menos enero). ¿Te imaginas un arrocito frente al mar en febrero, con el sol de invierno como testigo de excepción? Pues eso ya es posible. Además, el grupo Alma se ha quedado con el restaurante La Barraca, también en Talamanca, que remodelará y abrirá este próximo verano. Una nueva oferta en la zona para convertir esta playa, poco frecuentada, en uno de los lugares gastronómicos con más glamour de las Pitiusas.

Headshot of David Ruiz

David Ruiz es experto en gastronomía. Lleva muchos años escribiendo sobre estilo de vida, moda y sociedad, pero en esta última etapa profesional se ha centrado en su gran pasión, la restauración, la comida y la alimentación en todos sus ámbitos. Y, por supuesto, en los vinos, de los que es un apasionado desde hace mucho tiempo.

Durante su paso como redactor en plantilla en la redacción del grupo Hearst en Barcelona hasta la actualidad, lleva más de 20 años creando contenidos alrededor del lifestyle y la gastronomía, sobre todo en Cataluña y en el arco mediterráneo, incluyendo Valencia, su ciudad natal. Está al tanto de las nuevas aperturas de restaurantes, de las tendencias culinarias, de los platos más novedosos y mantiene una relación directa con foodies e influencers gastronómicos.

David Ruiz es licenciado en Periodismo y en Derecho por la Universidad de Valencia, con dos másters en Comunicación y Periodismo por la UV y la UB junto a la Colombia University de Nueva York. Además de su paso por Hearst, donde ha escrito desde Barcelona para muchas de sus cabeceras, ha trabajado en medios como TVE, Pronto, SER Radio, modaes.es.

Ha sido también colaborador televisivo en las cadenas Cuatro, La Sexta TVE, 8TV y TV3, entre otros medios audiovisuales. Además, asesora a agencias de comunicación en temas de gastronomía y restauración y lleva las Relaciones Públicas de un par de empresas del sector gastro.