Desde que abriera sus puerta el pasado mes de julio los llenos hasta la bandera de Río Grande son lo más sonado de Sevilla. La mítica localización de la capital hispalense, a orillas del Guadalquivir, cerca del puente de Triana, ha vuelto a la vida social por la puerta grande, con el brillo y la magia que siempre tintineaban en el restaurante más fascinante de la ciudad. Esta reapertura, que ha corrido a cargo del grupo Carbón, supone la primera aventura del grupo Larrumba Holding fuera de Madrid.

Ubicado en pleno barrio de Triana, el restaurante Río Grande siempre ha sido un punto de encuentro entre lo más granado de la ciudad. Sus vistas privilegiadas de la Torre del Oro, que está justo enfrente de sus instalaciones, la sensación de formar parte de la tripulación de un barco que navega el río y el animado ambiente que llena de duende cada rincón del local hacen de este edificio un lugar icónico de Sevilla. Con su deslumbrante puesta en escena y una carta de innegable espíritu castizo, los artífices del nuevo Río Grande han dado en la tecla para mantener su esencia 'cool' andaluza que frecuentaba la realeza y 'jet set' andaluza en los años 80. La flor y nata sevillana ya lo ubica en su lista de imprescindibles.

restaurante río grande en sevilla del grupo larrumba
D.R.
Interior del restaurante Río Grande con vistas a la Torre del Oro.
restaurante río grande en sevilla del grupo larrumba
D.R.

El nuevo Río Grande

Para conservar la iconicidad de este emplazamiento, el equipo ha puesto su confianza en el estudio de interiorismo Proyecto Singular. Cuenta con conceptos diferenciados, entre los que destacan el restaurante clásico y una zona ideada para el 'tapeo' a la que han bautizado como El Balcón de Río Grande por su mirada al río. Este segundo concepto se sitúa en las múltiples terrazas donde ser feliz desde el aperitivo hasta la primera copa de la noche. Tras la remodelación, el espacio cuenta con capacidad para 600 comensales dispuestos a disfrutar de producto local y de temporada, vistas de infarto y el mejor ocio de la ciudad.

restaurante río grande, sevilla
D.R.
Salón del restaurante.

El restaurante Río Grande se ha sometido a una reinvención integral en la que se ha reivindicado la tradición, manteniendo la esencia de la arquitectura popular y de las múltiples culturas que han poblado la ciudad a lo largo de su historia. Para ello, se han utilizado, reinterpretado y actualizado recursos como los arcos, los patios o elementos ornamentales para, a través de materiales, textiles y gamas cromáticas, aportar al emblemático espacio un diseño más contemporáneo. Al mismo tiempo, en el proyecto se ha tenido muy en cuenta la preservación de los elementos existentes, como la vegetación o la morfología del edificio en el que se encuentra.

Una carta con despensa andaluza

El homenaje a la tradición andaluza va más allá de una ubicación de marcado acento sevillano y una estética que es puro sur. La cocina tiene un innegable espíritu castizo que inunda su carta con lo mejor de la huerta, las dehesas y las costas andaluzas. El nuevo Río Grande tiene la clarísima intención de ensalzar a los proveedores locales. No en vano, la propuesta gastronómica de Mariano Barrero, chef ejecutivo de Grupo Larrumba Holding, se nutre de los mejores productos que le rodean. ¿Un plus? Las brasas tienen especial protagonismo a orillas del Guadalquivir.

restaurante río grande en sevilla del grupo larrumba
D.R.
Arroz ’pelao’ del señorito de Río Grande.

Así, el espacio denominado Río Grande, pensado para comidas más reposadas y contundentes, propone una oferta más sofisticada y pensada para disfrutar de unas largas sobremesas. Aquí la carta se rinde ante los pescados y mariscos que surcan los mares que bañan la costa gaditana o la malagueña. Triunfan platos como la gamba blanca de Huelva cocida o a la plancha, las coquinas de Isla Cristina a la sartén o la lubina de los esteros de Barbate a la espalda.

lubina, plato del restaurante río grande en sevilla del grupo larrumba
D.R.
Lubina de los esteros de Barbate a la espalda.

De la huerta, hay que destacar verduras como la berenjena a la brasa con salsa romesco o las flores de alcachofa a la parrilla con el mejor aceite crudo y escamas de sal. Especial importancia tiene la sección de arroces secos en paella pensados para compartir. Los que buscan un buen plato de carne, se dejarán seducir por una selección de cortes 'premium' como el entrecote de lomo bajo de vaca madurado a la parrilla o el solomillo de ternera a la brasa con salsa de ajos confitados y romero.

El momento tapeo eterno se vive asomado al Guadalquivir, en El Balcón de Río Grande. Apuesta por una selección de platos como conservas, encurtidos, salazones y embutidos, donde no faltan cortes de Sánchez Romero Carvajal Cinco Jotas. Los entrantes están divididos en platos calientes como el choco de trasmallo frito a la andaluza, el cazón auténtico de Conil en adobo o los boquerones malagueños fritos.

puntillitas de isla cristina fritas, plato del restaurante río grande de sevilla
D.R.
Puntillitas de Isla Cristina fritas a la andaluza.


Los platos fríos causan sensación por la calidad de la materia prima y encontramos recetas irresistibles como las papas aliñas con melva canutera o los tomates con ventresca de atún del estrecho.

Entre los postres de Río Grande, destacan la torrija tradicional caramelizada o la imbatible tarta de queso muy cremosa, un clásico del restaurante Carbón Negro que viaja hasta Sevilla para sacudir la ciudad a golpe de cuchara.

Además de su propuesta gastronómica, el nuevo Río Grande cuenta con valores diferenciales que lo convierten en un escenario único, entre ellos, que la coctelería del restaurante está a cargo del premiado 'bartender' Carlos Moreno. Con una selección de cocteles inspirada en el arte y estilo andaluz, en la que la tradición y la memoria se fusionan con las técnicas actuales y vanguardistas, destacan elaboraciones como: su Rebujito Nueva Era, su Recogiendo Hierbas o su Míster Spritz, ideados pare representar y saborear el sur en todo su esplendor.

Los artífices del proyecto

Detrás de este apoteósico negocio se encuentra el grupo Carbón, que pertenece al Holding de Larrumba, pero no está solo. Se han rodeado de maestros en el toreo empresarial sevillano como son Miguel Gallego, presidente del Grupo MIGASA, y Rosauro Varo y José María Pacheco, lideres de GAT Inversiones.

restaurante río grande, sevilla
Río Grande

El nuevo Río Grande, que cuenta con 3.000 metros cuadrados de superficie, se suma así al grupo como una de las grandes aperturas este año y pasa a convertirse en una parte esencial dentro de su portfolio de restaurantes del grupo. Además, ha generado más de 120 puestos de trabajo en la ciudad y abre sus puertas con el objetivo de recibir a más de 300.000 visitantes al año.

Dirección: Betis, 69 (Sevilla).
Teléfono:
954 27 39 56.
Horario:
De lunes a jueves y domingos de 13:00h a 02:00h. Viernes y sábados de 13:00h a 02:30h.
Precio medio de Río Grande:
50 €.
Precio medio de El Balcón de Río Grande:
30 €.

Headshot of Loreto Blanco
Loreto Blanco es redactora de gastronomía y estilo de vida en ELLE Gourmet. Estudió Publicidad y Relaciones Públicas en el CUV. Creció en las cocinas del catering de su madre, donde desarrolló su amor por la comida. Ahora es experta en descubrir los restaurantes de moda y emular las recetas de su abuela. Cuando no está tecleando sobre escapadas y restaurantes, está bebiendo godello, devorando gambas rojas o planeando su siguiente viaje en clave gourmet.