Madrid es la capital del 'lifestyle' de moda en el mundo. Y dentro de Madrid, si hay un sitio convertido en el lugar en el que todos quieren estar, este es El Club Financiero Génova, en plena plaza de Colón, en el corazón de la ciudad. Y no lo decimos nosotros, que también es nuestra principal recomendación del momento, lo dicen los comentarios que recorren cada esquina y "place to be" de la ciudad y lo que es más importante, las reservas, ya que no es nada sencillo hacerte con un hueco en el restaurante y la terraza desde la que todos quieren disfrutar y observar la capital.

Este icónico espacio, antes reservado para los financieros más poderosos y gente con posibles heredera de la "beautiful people" de Madrid, acaba de iniciar una nueva etapa en la que se abren a todos de la mano de dos de los grupos gastronómicos con más personalidad, empuje y buena cocina de la capital de España: la Familia La Ancha, con el reconocido chef Nino Redruello al frente, y Azotea Grupo.

¿Cómo lo han hecho?, te preguntarás. Pues en primer lugar con una renovación completa del espacio en cuanto a su interiorismo y ambiente para adaptarlo a los nuevos tiempos y personas, y apostando con la misma intensidad por una propuesta gastronómica y de ocio divertida, moderna y rica que tiene su inspiración en los más de 100 años de tradición de Familia La Ancha y en su filosofía de respeto al producto, en dos antiguos recetarios (de 1499 y 1920, respectivamente) y en algunas de las casas de comidas que han marcado un antes y un después en la historia culinaria de Madrid.

club financiero génova, madrid
Juan Serrano Corbella
Salón del Club Financiero Génova, planta 14.

Un club exclusivo, sí, pero abierto a todos

Los primeros cambios que se perciben en el "nuevo" Club Financiero con respecto a su anterior etapa por supuesto impactan nada más poner el primer pie dentro. Es otro mundo, con un interiorismo que ha corrido a cargo del Arquitectura Invisible y Alejandra Pombo Estudio, que le han dado una nueva y moderna estética, pero sin que pierda esa esencia de club selecto y de exclusividad que forma parte intrínseca de su historia.

Son 2.800 m2 de espacio en las plantas 14 y 15 del mítico Centro Colón, un edificio de apartamentos que en la cima tiene este club fundado en 1973, del que durante décadas solo disfrutaron sus quinientos socios, hasta que ahora ha decidido abrir sus puertas a todos quienes quieran pasarse por allí a disfrutar de las mejores panorámicas 360º de la capital y de su nueva apuesta gastro. Lo pueden hacer en el turno de noche y los fines de semana; el medio día de entre semana sigue vedado solo para los socios.

Al seguir siendo un club de negocios privado, a la hora de conceptualizar el diseño se han tenido en cuenta las necesidades de los socios mientras se adapta también a la apertura al público general. Así, los espacios son muy flexibles y polivalentes, y muy cómodos y amplios. El interiorismo denota que estamos en un lugar "high class", y por ello los materiales protagonistas son las maderas nobles y el mármol, y un mobiliario muy elegante que recuerda a los clubes tradicionales del Reino Unido y Estados Unidos, pero puestos perfectamente al día y sin ese aire 'snob' que los caracteriza.

club financiero génova, madrid
Juan Serrano Corbella
Comedor del Club Financiero Génova, planta 14.
el club financiero génova, restaurante y terraza de moda en madrid
Juan Serrano Corbella
Comedor del Club Financiero Génova, planta 14, junto a la cocina abierta.

Dos espacios únicos, dos alturas

Como te hemos anticipado, el Club tiene dos plantas. En la 14 hay una zona de trabajo exclusiva para socios, dos comedores, además de dos barras y terrazas desde las que se puede disfrutar impresionantes panorámicas de Madrid y donde también se encuentra la zona reservada para eventos privados y corporativos, que dispone a su vez de una terraza propia.

club financiero génova, madrid
Juan Serrano Corbella
Vistas desde una de las mesas de la planta 14 del Club Financiero Génova
el club financiero génova, restaurante y terraza de moda en madrid
Juan Serrano Corbella
Vista desde la terraza de la planta 14.

Por su parte, en la azotea de la planta 15 se ofrece una propuesta de coctelería de autor para disfrutar al aire libre, casi tocando el cielo, y más de noche, que puedes acompañar de una carta de picoteo muy rica y de nivel, en otro tipo de ambiente: más divertido y con menos "reglas" pero sin perder la elegancia. Es el espacio donde el "buen rollo deshinibido" encuentra su hábitat perfecto en distintas zonas, que van de los sofás a las clásicas mesas altas de este tipo de espacios.

terraza del club financiero génova, madrid
Juan Serrano Corbella

El espacio cuenta incluso con una piscina, que ayuda a crear ese ambiente relajado y fresco. Pero la magia que lo envuelve todo está levantando la mirada al frente: en las magníficas vistas que tienes del skyline de Madrid mires por donde mires.

terraza del club financiero génova, madrid
Juan Serrano Corbella
terraza del club financiero génova, madrid
Juan Serrano Corbella
terraza del club financiero génova, madrid
Juan Serrano Corbella

Al hilo del ambiente y la decoración, recordando que estamos en un Club, como al fin y al cabo siguen siendo, hay "dress code": es elegante entre semana (es decir, hombres con chaqueta) y "smart casual" para los fines de semana.

Qué comer en El Club Financiero Génova

El sello de Familia La Ancha que tan bien conocemos, pero con muchas sorpresas y platos realmente inesperados. Es la idea fuerza de la propuesta gastronómica de El Club Financiero, diseñada por el chef Nino Redruello, quien ya nos hace las delicias con sus otros negocios familiares, desde La Ancha a Fismuler, The Omar, Molino de Pez, Armando o Las Tortillas de Gabino... Esta es su parte, la de la terraza y la coctelería corre a cargo de Azotea Grupo. Pero vayamos por orden.

Para El Club, Redruello ha creado una carta que sigue su habitual línea de respeto máximo por el (buen) producto de temporada y elaboraciones sencillas pero con un "twist", reconocibles y muy sabrosas. Cierto es que hay algunos platos "greatest hits" de los icónicos La Ancha o Fismuler, renovados para la ocasión con pequeños cambios.

nino redruello, chef del club financiero génova de madrid
JavierPenas
Nino Redruello

Pero por supuesto la mayor parte de la carta platos completamente nuevos. Y con historia, porque para el "hoy" ha mirado en parte al "ayer". Lo explicamos: ha recurrido a dos recetarios de 1499 y 1920, y a algunas de las casas de comidas históricas de Madrid, para poner sobre la mesa recetas como el lenguado entero rebozado que preparaban en Casa Aroca, el Rape a la Jacobina -homenaje a la familia Hormaechea que el propio Sacha le ha enseñado a hacer-, el calamar de anzuelo "a lo Sochantre" o la Ensalada de San Isidro, entre otros muchos. Y prepárate porque vienen más como el famosísimo Búcaro Don Pío de Zalacaín.

La carta es bastante amplia, y fuera de los "platos rescatados" de la cocina histórica madrileña en ella va a encontrar desde sus famosas Croquetas de jamón a una versión de la famosa Tortilla Velazqueña, con salsa de callos, jamón, trufa o caviar. Por no hablar de elaboraciones siempre apetecibles como el Arroz al horno de pitu de Caleya, los garbanzos glaseados con ternera y cigalitas, la Merluza rebozada en salsa verde con berberechos o las Albóndigas de ternera de Ávila.

plato de arroz de pitu caleya, del restaurante de nino redruello en el club financiero génova de madrid
Javier Penas
Arroz de pitu caleya
tortilla, plato del restaurante de el club financiero génova, liderado por el chef nino redruello
Javier Penas
Tortilla

¡Ojo!, no te pierdas su Tartar de cigalas, el Calamar de anzuelo a la parrilla, la Dorada salvaje en tartar, y si eres amante de los productos de la huerta las Alcachofas y los Espárragos blancos de Tudela o los Tirabeques 'sugar snap'. Y para los carnívoros, una recomendación: el Lomo de res nacional a la parrilla.

tartar de cigalas, plato del restaurante de el club financiero génova, liderado por el chef nino redruello
Javier Penas
Tartar de cigalas
calamar de anzuelo a la parrilla, plato del restaurante de el club financiero génova, liderado por el chef nino redruello
Javier Penas

En cuanto a los postres, no creas que no vas a encontrar la famosísima Tarta de queso de Fismuler, una de las más deseadas y aclamadas del país, elaborada con toques de queso azul y ahumado, y algunos clásicos ya casi desaparecidos de la restauración como el soufflé Alaska (relleno de helado) o la isla flotante, una suerte de merengue sobre crema inglesa.

el club financiero génova, restaurante y terraza de moda en madrid
JavierPenas
Isla Flotante
soufflé alaska, postre del restaurante de el club financiero génova, liderado por el chef nino redruello
Javier Penas
Soufflé Alaska

El ticket medio de la visita a el Club Financiero está en torno a los 70 euros por comensal, lo cual aunque no es barato, tal y como se ha puesto Madrid en los últimos tiempo, y sobre todo el servicio, la calidad y calidez, el lugar y lo que vas a disfrutar en él, no nos resulta del todo caro, la verdad.

Cócteles y tragos para disfrutar y no parar de brindar

La coctelería del Club Financiero Génova la firma Luca Anastasio, mixólogo de reputación internacional. Para el Club Financiero ha desarrollando una carta en la que vas a encontrar desde cócteles de autor que van a dejarte en fuera de juego y logran que te "explote" la cabeza, a cócteles clásicos indispensables, a las que siempre se puede recurrir porque siempre apetecen.

cóctel zacapa, del club financiero génova de madrid
Javier Penas
Cóctel Zacapa

En la parte más sorprendente, vas a encontrar una reinterpretación moderna de la coctelería de finales de 1800 y principios de 1900, antes de la Ley Seca. Es una coctelería sin zumos ni purés hecha con destilados premium, a vermuts artesanales, bitters premiun e incluso algunos elaborados por su equipo.

"Buscamos tragos sobrios y limpios, pero muy bien balanceados y que puedan maridar con la carta. Estamos hablando de cócteles que, muchos de ellos, han estado olvidados y son nombres que en su época tuvieron mucha demanda y ahora los hemos rediseñado", cuenta el mixólogo. Suena bien, saben mejor. Con esa esencia que tiene mucha historia, por contar y por hacer. Como el nuevo Club Financiero Génova. Tienes que vivirlo.

C/ Marqués de la Ensenada, 14. Madrid
Tel. 913 10 49 00
Web: www.clubfinancierogenova.com
IG: @clubfinanciero
Precio medio: 70 euros
Horario: Abierto al público en comidas solo sábado y domingo. Cenas de domingo a jueves.

Headshot of José Manuel Rodríguez
José Manuel Rodríguez
Redactor jefe de ELLE Gourmet
José Manuel Rodríguez es el redactor jefe de ELLE Gourmet. Ha trabajado durante 8 años en Onda Cero, y pertenece al grupo Hearst desde 2004, en el que ha trabajado en proyectos de papel y durante 11 años ha sido coordinador web de Diez Minutos. Estudió Periodismo en la Universidad San Pablo CEU, y es Máster en Gestión de Medios Audiovisuales por la misma Universidad. Conquense de pro, le gusta comer bien, los chistes malos y el concepto light no lo maneja.