- 27 restaurantes cerca de Madrid donde se come muy bien
- 11 restaurantes para comer muy bien en Chinchón
- De la mesa a la cama: Restaurantes con alojamiento
Cuando te planteas hacer una escapada a la sierra madrileña, uno de los destinos que siempre está entre los candidatos a ser el elegido es San Lorenzo de El Escorial y su pueblo hermano El Escorial. Y no sólo por el hecho de que se encuentra a solo 50 minutos de Madrid y cuenta con muy buena comunicación, sino porque puedes disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor y de una apabullante oferta cultural, más allá de darte un paseo por el casco histórico o los jardines del Real Monasterio. Por eso, vamos a darte la lista de los 15 mejores restaurantes de San Lorenzo de El Escorial y El Escorial para disfrutar de una escapada gastro y comer muy bien.
Como habrás adivinado, otro de los grandes atractivos de este enclave situado en las laderas meridionales del monte Abantos es su gastronomía, por eso hoy nos proponemos recopilar los mejores restaurantes para comer bien en El Escorial. Un listado en el que no pueden faltar propuestas como la de Montia, restaurante con 1 estrella Michelin regentado por el chef Dani Ochoa, o clásicos como Charolés, gran defensor de la cocina tradicional española, con casi medio siglo de historia y ubicado en una construcción del siglo XVI.
Junto a ellos destacamos otros referentes que te harán volver y otra vez a este acogedor municipio para respirar, para desconectar y para disfrutar de una oferta gastronómica variada al alcance de todos los bolsillos. Ambas cosas te las van a poder proporcionar imperdibles casas de comidas como Horizontal, El Náutico, La Taberna de Antioquía, Vesta Taberna o Cava Alta, entre otros.
Porque estar a la última en lo relativo a las aperturas de la capital está muy bien, pero nunca está de más tener localizados los mejores lugares para perderse a la hora de comer en lugares tan maravillosos como El Escorial, donde muchos consideran que se encuentra el mejor cocido madrileño de la comunidad (y también los mejores callos). ¿Te apetece conocerlos? Te damos todos los detalles a continuación.
Montia
Obviamente, no es un lugar al que vas aprovechando que estás de paso por la zona. Aquí se viene a celebrar algo especial. Montia es, desde hace más de una década, uno de los grandes restaurantes de la Comunidad de Madrid (y de España). Es ese espacio de alta cocina y de estilo nórdico, pero con guiños muy castizos, que justifica el viaje a San Lorenzo de El Escorial, ¡sin lugar a dudas!
La cocina de Dani Ochoa, inspirada en el territorio y muy conectada con las raíces, desprende honestidad y te conquista rápidamente a base de guisos concentrados, salsas con mucho fondo y, en general, platos que están fuertemente condicionados por la temporada. De ahí que su menú degustación de 115 euros (con versión XL por 130 y XXL por 145) sea una incógnita hasta que te sientas a la mesa. También ofrecen un menú de entre semana por 80 euros. Por cierto, sus callos a la madrileña son toda una institución y, por sí solos, bien merecen la visita.
C/ Juan de Austria, 7. San Lorenzo de El Escorial.
Charolés
En pleno casco histórico de El Escorial, reparte felicidad desde 1977 entre los locales y foráneos que encuentran en su menú del día o su extensa carta dos grandes motivos para pasarse a saludar a Manuel Míguez.
Su plato estrella es el cocido madrileño (con más de 10 vuelcos y disponible los lunes, miércoles y viernes) pero en su carta destacan otros clásicos de nuestro recetario como el cogote de merluza de pincho a la bilbaína, los judiones de La Bañeza con almejas de Carril o el estofado de rabo de toro con Armagnac. Y sí, como habrás podido intuir, Charolés es ese sitio del que jamás se sale con hambre.
No te olvides de hacer una visita guiada por sus diferentes salones, perfectos para celebraciones, y deleitarte con esas vigas de madera con más de cinco siglos de historia.
Precio medio: 65 €
C/ Floridablanca, 24. San Lorenzo de El Escorial.
Vesta Taberna
Una de las mejores opciones en El Escorial si lo que buscas es un espacio tranquilo con muy buen servicio en el que poder comer (y beber) de categoría. Aquí mandan el producto, por el que muestran siempre el máximo respeto, y la dosis necesaria de creatividad, que la aporta el chef Manuel Melcón, que ha pasado por cocinas tan interesantes como la de Noma (Copenhague).
La carta está muy marcada por el entorno, algo totalmente comprensible al comprobar que están rodeados de setas, hierbas aromáticas y frutos silvestres que ellos mismos recolectan en el monte. Muy destacables sus guisos, escabeches y puntuales guiños a cocinas de fuera (Perú y Asia). Si, además, sientes predilección por las barras, aquí encontrarás una muy acogedora a la par que divertida.
Precio medio: 55 €
C/ Xavier Cabello Lapiedra, 2. San Lorenzo de El Escorial.
Horizontal
Cuenta con tres zonas (terraza, snack bar y espacio para eventos) bien diferenciadas desde las que poder saborear su propuesta. La estacionalidad, el producto del entorno (están literalmente rodeados de naturaleza) y una cocina sofisticada a cargo del chef Luis Pozo hacen de Horizontal otro de los must culinarios de El Escorial. Sus aritos de cebolla o el steak tartar de solomillo de vaca te harán repetir.
El espacio también merece mucho la pena, ya que este restaurante está ubicado en una antigua Casa Forestal de 1904 que más tarde fue reconvertida en merendero, aprovechando su proximidad al manantial que finalmente terminó dando nombre al proyecto. ¡Te sentirás como en casa!
Precio medio: 60 €
Camino del Horizontal, s/n. San Lorenzo de El Escorial.
El Paseo
Poder dar una vuelta en un día soleado por el Paseo del Álamo es uno de esos grandes placeres que están al alcance de quien decida acercarse a El Escorial. Si a esto le añades como colofón una comida en El Paseo la experiencia adquiere otro nivel gracias a la atención y el cariño que le ponen en esta casa tanto al cliente como a su cocina, tradicional pero ligeramente actualizada.
Platos como el bacalao skrei con apionabo y coliflor en texturas confirman que aquí se preocupan por ofrecer el mejor producto y por ir un poco más allá de lo que encontrarías en un restaurante de corte 100% clásico. Cuentan, además, con una carta de vinos que está a la altura de su propuesta gastronómica
Precio medio: 60 €
Paseo del Álamo, 26. El Escorial.
Luz de Lumbre
Si nada más leer lo de arriba has empezado a salivar al pensar en una buena brasa, has acertado de pleno. En la embajada del chef Cata Lupu (La Taberna de Elia) en la sierra madrileña sienten especial predilección por los pescados y las carnes a la parrilla, aunque eso no quita que en su carta también puedas encontrar suculentas pizzas y hamburguesas de autor junto a platos con las verduras como protagonistas.
En Luz de Lumbre huele que alimenta desde que atraviesas la entrada de un local singular con vistas al monte Abantos. Es uno de esos templos del producto a los que se va a gozar con mayúsculas, ya sea con angus de origen argentino o un entrecot nacional de altos vuelos.
Precio medio: 60 €
C/ Los Estudiantes, 6. San Lorenzo de El Escorial.
El Náutico
En este caso te va a tocar desplazarte un poco, concretamente hasta la zona de Los Arroyos (dentro del término municipal de El Escorial), pero te garantizamos que el desvío va a merecer la pena. Sobre todo si la temperatura acompaña, ya que la terraza de verano de El Náutico es uno de los grandes reclamos de la zona en época estival.
Su especialidad son los arroces, que se preparan para un mínimo de dos comensales que podrán elegir entre 13 opciones cada cual más apetecible. Desde el clásico arroz del señoret al arroz meloso de cigalas y boletus, todo ello con vistas al embalse y por un precio más que asequible. No obstante, también es un sitio para picar en plan informal. Si prefieres esta opción, no te olvides de pedir el pulpo gratinado con muselina o sus croquetas de bogavante y carabineros.
Precio medio: 55 €
C/ Treinta y Uno, s/n. El Escorial
La Taberna de Antioquía
La cocina fusión también tiene su más que digna representación en la sierra de Madrid. La Taberna de Antioquía es un espacio céntrico en el que platos tradicionales, salpicados con toques de vanguardia, son los protagonistas. Tanto en su carta de temporada como en su menú degustación encontrarás opciones más que apetecibles para disfrutar en pareja o compartir con los amigos.
Destacar también que, si vives por la zona, tienes la posibilidad de deleitarte en casa a base de croquetas de gambones al ajillo, falsos ferrero rocher de morcilla y almendras o, si quieres sacar el mantel, las aclamadas vieiras asadas con arroz veneré y vinagreta ligera de zanahorias. Así que ya tienes plan para los Goya del año que viene. De nada.
Precio medio: 55 €
C/ Mariano Benavente, 5. San Lorenzo de El Escorial.
Cava Alta
No estamos descubriendo nada nuevo si decimos que Cava Alta es uno de los lugares de visita obligada en El Escorial cuando hay invitados de por medio, necesitas un buen restaurante por la zona y quieres tener todas las garantías de que allí vas a encontrar calidad, cantidad y buen precio.
Además de una carta en la que abunda lo tradicional, ofrecen un menú diario por 19,75 euros para aquellos que no quieren pensar y prefieren dejarse en manos del chef, que siempre te va a querer dar lo mejor. De su carta nos quedamos con las Flores de alcachofas confitadas con crujiente de jamón, el Entrecote de vaca maduración media y el Lomo de lubina salvaje al estilo del chef con reducción de albariño y limas. Sobra decir que, elijas lo que elijas, lo más aconsejable es que hagas una reserva previa para asegurarte tu plaza, sobre todo si es fin de semana.
Precio medio: 45 €
C/ del Rey, 41. San Lorenzo de El Escorial.
La Rueda
Los hermanos Vicente López sí pueden decir que inventaron La Rueda hace 12 años, aunque su interés por la cocina de calidad data de 1999, que fue cuando se iniciaron en el mundo de la hostelería. Hoy en día, que es lo que más te interesa, se han convertido en uno de los referentes de la cocina de mercado en la zona.
Cada temporada ponen a disposición de su clientela elaboraciones con productos de huerta propia que dan vida a platos como las berenjenas rellenas de marisco, judías verdes salteadas con jamón o las alcachofas naturales. Además, trabajan en exclusiva con carne de vacuno procedente de la IGP Carne de La Sierra del Guadarrama. Ahora bien, para sus asados de cordero y cochinillo se decantan por una opción aún más próxima, los alrededores de El Escorial.
Precio medio: 55 €
Avenida de la Constitución, 41. El Escorial
Asador del Rey
Llegamos a uno de los grandes bastiones de la cocina castellana. Con su decoración medieval, sus banderas, sus escudos y, por supuesto, una carta de las que te ponen en un aprieto a la hora de tener que elegir. Por tener tiene hasta vistas al Real Monasterio de El Escorial. Y es más, parte de sus instalaciones están dentro del antiguo Cuartel de Infantería de las Guardias Españolas y Valonas del Rey Fernando V.
Como te habrás imaginado, Asador del Rey es uno de los habituales en las Jornadas Gastronómicas del Lechazo, con 15 ediciones a sus espaldas. Así que no te olvides de tomar nota de su contundente menú, disponible durante todo el mes de febrero y pensado para un mínimo de dos personas. Y precisamente ese es su plato estrella durante todo el año, aunque tampoco desmerecen en absoluto sus carnes rojas a la brasa.
Precio medio: 60 €
C/ Floridablanca, 10. San Lorenzo de El Escorial.
Las Viandas
Fundado en 1993, sigue siendo uno de los restaurantes a tener muy en cuenta en El Escorial ahora que lo gestionan Mónica, hija de los fundadores, y Sergio, su marido. Ambos se complementan a la perfección y forman un buen tándem en sala y en cocina, respectivamente.
Tradición con destellos de vanguardia es lo que prima en su carta, donde también destacan los arroces (elaborados con arroz de L’Albufera valenciana), las carnes estofadas y los pescados tratados con mucho mimo. Además, en Las Viandas cuentan con tres espacios diferentes, lo que lo convierte en un espacio idóneo para eventos y celebraciones de todo tipo.
Precio medio: 60 €
Plaza de la Constitución, 2. San Lorenzo de El Escorial.
Algóra
El restaurante Algóra esta situado en el edificio rehabilitado de 1860 que tradicionalmente ocupaba la "Cantina de la Estación". Aunque hace años que perdió la condición de cantina, sigue en cierta manera manteniendo parte de esas esencia en cuando a que allí vas a relajarte y a disfrutar, que es de lo que se trata, en este caso dando buena cuenta de su cocina tradicional y de temporada, de acento castellano, y ciertos toques creativos para ponerlos al día y hacerlos más atractivos.
Su gran especialidad son los asados, que hacen en horno de leña, así como las carnes de a la parrilla - por cierro, su cordero es churro de Valladolid y los cochinillos de Segovia-; y también cuentan con una buena selección de pescado fresco y de carnes que maduran a su antojo.
El comedor es sobrio y clásico, con una chimenea que encienden cuando llega el frío y crea un ambiente muy agradable. También disponen de una agradable terraza para cuando hay buen tiempo, parking gratuito a cincuenta metros.
Precio medio: 55 €
C/ Sta. Rosa, 2. El Escorial.
Casita del Príncipe
Situado en La Casita del Príncipe Carlos IV, este restaurante se encuentra en un lugar privilegiado rodeado de jardines de aire versallesco. Detrás de este proyecto se encuentra Paco Pastel, una compañía dedicada a la hostelería desde hace más de 25 años liderada por los hermanos Kiko y Lucas González. Aunque su fuerte es la pastelería, de las que tienen 3 establecimientos, en la Casita del Príncipe además de los dulces para reponer fuerzas tras visitar el Monasterio de El Escorial también disponen de una carta con la que puedes desde desayunar, a comer o merendar.
Entre los platos que vas a encontrar en ella hay entrantes que catalogan como sus clásicos como Ensaladilla con langostinos, Chips de berenjena con miel, Huevos de corral con jamón ibérico, distintas ensaladas para todos los gustos, o Alcachofas confitadas con jamón ibérico y parmigiano reggiano; y otros platos como Bacalao rebozado sobre pisto napado con salsa americana, Tataki de atún rojo con pico de gallo; y carnes -que elaboran al Josper y son de La Finca- como la Carrillera de ternera guisada con patatas trufadas, Costilla de vaca madurada a baja temperatura, Rabo de toro al estilo cordobés o Lomo de vaca madurada a la brasa...
A todo ello suman un menú del día súper competitivo por 18 euros.
Precio medio: 25 euros
Av. de los Reyes Católicos s/n. El Escorial.
Mesón La Cueva
Ubicado en la antigua Posada de las Ánimas, un precioso edificio del siglo XVIII, el Mesón La Cueva propone una carta basada en al cocina tradicional castellana. Por supuesto, el cocido madrileño es uno de sus grandes platos, junto a otros tan populares como las Croquetas de boletus, jamón o gambas, Atascaburras, productos de la orza (chorizo, morcilla, lomo...), Fabes con matanza, Revuelto de ajetes, setas y piñones, Huevos rotos con jamón ibérico y habitas, Paletilla de cordero lechal asada, Cochinillo...
El restaurante se divide en dos espacios. En la planta baja vas a encontrar la barra, el espacio ideal para el picoteo informal o unas raciones mientras que en la planta superior tiene los comedores.
Por cierto, ofrecen dos menús, el Posada por 23 euros, y el Castellano, por 34,50. Y cada jueves fuera del verano, un cocido madrileño completo por 24,50 euros.
Precio medio: 45 euros
C/ San Antón, 4. San Lorenzo de El Escorial.