Hay personas con las que, nada más conocerlas, conectas al instante. Lo notas en ese mismo momento, ha saltado la chispa -y no hablamos de romanticismo- y ya sabes que hay un vínculo especial que no puedes dejar pasar. Es lo que les pasó a los chefs Lucía Grávalos y Albert Jubany, desde su primer encuentro notaron que había algo muy intenso que compartían y es su visión de la gastronomía a partir de la defensa del producto de proximidad, de máxima excelencia, tratado con un respeto reverencial, y la cocina al más alto nivel. Por eso decidieron sumar su talento, iniciar una aventura culinaria juntos y compartir proyecto. El pasado diciembre abrieron juntos en Madrid el restaurante Amiticia, palabra que significa amistad en latín, toda una declaración de intenciones, la primera.

En Amiticia ambos chefs han unido sus cocinas para que puedas disfrutar en un solo espacio de la gastronomía moderna de La Rioja con su icónica huerta por bandera -de la que Grávalos es una de las máximas exponentes y ha sido reconocida como Cocinera Revelación Metrópoli 2022 a lo que se añade un Sol Repsol- y la de Cataluña con una especial mirada en la Costa Brava, que tiene en Juvany otra de sus estrellas más refulgentes y que está recomendado por la Guía Michelín. Y un tercer toque que lo pone la despensa extremeña con sus ibéricos que llega de la mano de Juan Carlos Navia, al mando de la dirección del restaurante.

Lo primero que te estarás preguntando es dónde ha abierto este nuevo templo del producto donde las verduras y la gamba de Palamós son palabras mayores, casi sagradas. Pues en el 7 de Génova, y bajo la premisa de ser un proyecto tan personal como ambicioso y atractivo. Sin duda es una de las recientes aperturas a las que seguir con más atención.

los chefs del restaurante amiticia de madrid, albert jubany y lucía grávalos
Amiticia
Albert Jubany Lucía Grávalos.

Antes de meternos en la propuesta gastro de Amiticia, vamos a escudriñar la primera impresión que vas a llevarte cuando lo visites. Un local con un interiorismo con mucho gusto, con alma de bistró moderno, y una decoración elegante y cuidada hasta el más mínimo detalle, con materiales en color tierra y crema, blancos, elementos artesanos, elementos vegetales a juego que recuerdan en cierta manera a lo rústico... todo ello en dos ambientes.

La primera de las zonas, a la entrada, es la parte más informal y relajada, pensada para un picoteo, unos vinos, unos cócteles o una comida o cena más rápida, con una propuesta pensada sobre todo para compartir. En ella vas a encontrar una barra de ladrillo visto y cómodas butacas y otra pequeña zona lateral de mesas altas. Esta es la zona donde el bartender Manuel Jiménez- cuyo coctel de café "Pasión por Alicia" es campeón de España- hace su magia para extenderla a todos los rincones del restaurante.

barra de amiticia restaurante, madrid
José Manuel Rodríguez
La barra de Amiticia.

Pasando esta zona, al fondo, llegas al gastronómico, donde todo es más reposado y el ambiente se eleva. Aquí vas a encontrar distintos espacios, con mesas amplias y muy confortables, mesas de piedra en tonos ocres, pareces de efecto volcánico, comodísimas butacas a juego, espejos y juegos de platos blancos en las paredes, vegetación "seca" en el techo...

sala del restaurante amiticia de madrid
Yago Bruna Tarragona
sala del restaurante amiticia de madrid
Yago Bruna Tarragona
sala del restaurante amiticia de madrid
Yago Bruna Tarragona

La cocina de Amiticia

Si lo primero que te ha venido a la cabeza al saber que Amiticia es un restaurante compartido por dos chefs es que la carta que han diseñado Lucía Grávalos y Albert Jubany está repleta de platos de fusión de sus cocinas no puedes estar más equivocada. La cosa funciona así: cada uno de ellos aporta sus creaciones, se enriquecen mutuamente inspirándose, compartiendo conocimientos y sobre todo "presentándose" productos para formar una sinfonía afinada. Y se complementa bajo las bases de la mejor materia prima de La Rioja, con la huerta por bandera, y la despensa marinera de Cataluña -con la Gamba de Palamós como estrella-. Y en ambos casos con una especial atención y respeto a la temporada.

La carta se estructura dependiendo del espacio en el que te encuentres. La zona bristró es la que va a darte la bienvenida, con una propuesta pensada para las tapas y el picoteo desenfadado. Por supuesto vas a encontrar una mezcla de tierra y mar de lo más apetecible. Entre los platos seleccionados tienes desde la Ensaladilla rusa al corte con crujiente de camarones al ajillo, a las Ostras al natural con esférico de Blody Mary, Torrezno crujiente y meloso acompañado de pico de gallo y hierbabuena, la Tortilla cilíndrica de patata en honor al bar Sebas o la icónica Gamba de Palamós (no puedes irte del restaurante sin probarla).

ostras al natural con esférico de bloody mary, plato del restaurante amicitia de madrid
Yago Bruna Tarragona
Ostras al natural con esférico de Bloody Mary.
tortilla cilíndrica de patata en honor al bar sebas, plato del restaurante amicitia de madrid
Yago Bruna Tarragona
Tortilla cilíndrica de patata en honor al bar Sebas.

Entre las recomendaciones están también el Foie mi-cuit con anguila ahumada y manzana avainillada; y si eres muy de Steak tartar te van a encantar sus tres versiones (clásico, trufa y foie (con opción de caviar ahumado) en un mismo plato.

foie mi cuit anguila ahumada y manzana avainillada, plato del restaurante amicitia de madrid
Yago Bruna Tarragona
Foie mi-cuit anguila ahumada y manzana avainillada.
steak tartar en tres versiones clásico, trufa y foie pleto del restaurante amicitia de madrid
Yago Bruna Tarragona
Steak Tartar en tres versiones (clásico, trufa y foie).

Aunque tan solo llevan unos meses abiertos, ya hay platos camino de ser sus estrellas ya en sala, que no puedes dejar de lado como un exquisito y finísimo Erizo de mar gratinado al cava; una estupenda Coliflor y su crujiente con bechamel ahumada y caviar; y entre los pescados y las carnes nos quedamos con la Merluza de Pincho en tempura con crema de acelga y micro-verduras; y la Terrina de Chamarito (cordero riojano) en dos pases, de dentro afuera.

huevos a baja temperatura, coral de erizo y espárrago marino, plato del restaurante amicitia de madrid
Yago Bruna Tarragona
Erizo de mar gratinado al cava con caviar de beluga

Y entre los postres, un sorprendente -ya nos conquistó Lucía Grávalos con él en su anterior proyecto en Madrid, Mentica Gastronómica-, y estupendo Cromatismo Verde de la huerta riojana; o unas Peras al Vino en recuerdo de las ferias de los pueblos que logra hacer que viajes al pasado si tienes cierto recorrido y recuerdos.

peras al vino, plato del restaurante amiticia de madrid
Yago Bruna Tarragona
Peras al vino.

Y a todo esto se suma el menú que va a hacer mucho ruido en Madrid, porque parece ser que va a ser el más caro de la capital, aunque para Lucía y Albert es algo anecdótico. Se trata de su menú compuesto con platos que llevan caviar en cada una de las elaboraciones cuyo precio se ha establecido en 375 euros.

C/ Génova 7, Madrid.
Tel. 910 09 25 34
Web: www.amicitia.es
IG: @amicitiamadrid
Precio medio: Bistró: 35€; Sala: 75€; Menú degustación: 90€.

Headshot of José Manuel Rodríguez
José Manuel Rodríguez
Redactor jefe de ELLE Gourmet
José Manuel Rodríguez es el redactor jefe de ELLE Gourmet. Ha trabajado durante 8 años en Onda Cero, y pertenece al grupo Hearst desde 2004, en el que ha trabajado en proyectos de papel y durante 11 años ha sido coordinador web de Diez Minutos. Estudió Periodismo en la Universidad San Pablo CEU, y es Máster en Gestión de Medios Audiovisuales por la misma Universidad. Conquense de pro, le gusta comer bien, los chistes malos y el concepto light no lo maneja.