Cuando hace ya algunos años conocimos Ikigai, el restaurante japonés probablemente más único de Madrid, enseguida supimos que íbamos a volver una y otra vez. Y lo hemos cumplido, tanto que es uno de nuestros "japos" favoritos, ese que siempre recomendamos cuando nos piden sugerencias. La cocina japonesa, con producto de primera, trabajado de forma sublime y con mucha fusión viajera -haciendo especial hincapié especialmente en nuestra propia gastronomía- nacida de la experiencia por el mundo y la creatividad del chef Yong Wu Nagahira no tardó en convertirlo en uno de los mejores restaurantes japoneses de Madrid. Y ahí sigue, ahora dando la bienvenida a un "nuevo hermanito" porque la familia crece con la llegada de Ikigai Velázquez. Y ya podemos decirte que nos ha sucedido exactamente lo mismo.

No creas que se trata simplemente de abrir una nueva sucursal de Ikigai, el original situado en el 5 de la calle Flor Baja pegadito a la Gran Vía. Porque sí, aquí vas a encontrar algunos de los platos míticos que tanta fama le han dado, con algunos de sus impecables nigiri a la cabeza, pero también nuevas creaciones que recogen la imparable evolución del chef, su imaginación sin límites y las ganas de seguir jugando con la potencia de los sabores y las texturas. Y de una forma más democrática, porque es mucho más accesible a muchos más bolsillos.

makis, plato del restaurante japonés ikigai velázquez de madrid
Ikigai Velázquez
Makis.

Ubicado en el barrio de Salamanca, una de las nuevas mecas del movimiento gastro madrileño en contante crecimiento, en concreto en la calle Velázquez 136, Ikigai Velázquez es, además, uno de los restaurantes "retro" más bonitos de Madrid. Pero vayamos primero a la propuesta gastronómica, porque aquí vas a seguir dos básicos sencillos pasos: comer muy muy bien y sorprenderte con sus platos, gracias a una carta que tiene como mantra la palabra originalidad. Pero nada de esnobismos o experimentos, aquí todo tiene sentido y los compruebas con la explosión de los sabores en la boca.

El juego que propone el chef, que por cierto es nació en París de madre japonesa y padre chino, formado entre Francia y España, se concreta en una palabra: hedonismo gastronómico. Y lo consigue a través de los grandes iconos de la cocina nipona a las que suma sus particulares creaciones.

La carta está compuesta por ocho apartados, que suman decenas y decenas de opciones, y tiene un menú omasake que es la mejor opción para la primera visita y hacerte una idea general de lo allí se cuece.

chef yong wu nagahira
Ikigai Velázquez
Yong Wu Nagahira

¿Qué comer en Ikigai Velázquez?

La parte de entrantes, en la que tienen platos calientes, fríos y algunas tempuras, se abre con opciones tan llamativas como una excelente Gyoza de sobrasada y salsa ponzu, un Ramen seco de carrilleras, yema curada y demiglace de foie; el clásico Edamame a la brasa que aquí sirven con shichimi u alioli de humo; o el Doriyaki e avellana, foie mi cuit casero y mermelada de tomate especiado, o distintas verduras en tempura.

También tiene un bocado espectacular y súper intenso para comenzar muy fuerte como es la Ostra Nº2 con granizado de ponzu y chalota chiu chow picantes.

dorayaki de avellana, foie mi cuit casero y mermelada de tomate especiado, plato del restaurante japonés ikigai velázquez, de madridpinterest
Ikigai Velázquez
Dorayaki de avellana, foie mi cuit casero y mermelada de tomate especiado.
ramen seco de carrilleras, yema curada y demiglace de foie, plato del restaurante japonés ikigai velázquez, de madridpinterest
Ikigai Velázquez
Ramen seco de carrilleras, yema curada y demiglace de foie.
ostra nº2 con granizado de ponzu y chalota chiu chow picantes plato del restaurante ikigai velázquez de madrid
D.R.
Ostra Nº2 con granizado de ponzu y chalota chiu chow picantes.

Otro ejemplo de la imaginación y el atrevimiento de Yong es su rollito de primavera de rabo de toro al curry japonés y yuzu. Y si eres de tartares, del de Atún picante con emulsión de tomate Raff y huevo campero frito versión a la cubana va a dejarte fuera de juego. Y cuentan con otra versión muy rica de salmón por si te apetece hacer un "concurso" y comparar.

rollito de primavera de rabo de toro al curry japonés y yuzu, plato del restaurante japonés ikigai velázquez de madrid
Ikigai Velázquez
Rollito de primavera de rabo de toro al curry japonés y yuzu.

Si sigues ojeando la carta encontrarás que llega el momento del sashimi -con sus distintos cortes- de atún, toro, salmón lubina, pez limón, etc; los niguiri y los gunkan, y los makis. Aquí vas a volverte literalmente loca, pensando en qué pides -porque va a apetecerte todo- y cuando los pruebes. Respira profundo porque cerrarás los ojos y harás ese ruido que dice "hummmm". Palabra.

Entre los mejores nigiri de Madrid

El mundo de los niguiri en Ikigai es un universo aparte, un auténtico festival en los que vas a encontrar muchas versiones de autor, a cada cual más impresionante. Entre los clásicos los imprescindibles son los de Atún akami, Salmón, Vieira, Hamachi o Toro (otoro y chutoro); pero también los tienes de caballa, sardina, jurel... Entre los "fusionados" uno de los más especiales es el de Calamar, perlas de ponzu, aceite de albahaca y shichimi. También superiores son los de Espardeña con pil pil en su jugo, y el de Rape, pesto anisado, mizuna y tomate cherry fermentado.

nigiri de viera con foie, sal maldon con reducción de salsa de anguilas, y huevo hilado plato del restaurante japonés ikigai velázquez de madrid
Ikigai Velázquez
Nigiri de viera con foie, sal Maldon con reducción de salsa de anguilas, y huevo hilado.
restaurante ikigai velázquez, madrid
Ikigai Velázquez
Nigiri de atún, gel de AOVE y nori.
nigiri de rape, pesto anisado, mizuna y tomate cherry fermentado plato del restaurante japonés ikigai de madrid
Ikigai Velázquez
Nigiri de Rape, pesto anisado, mizuna y tomate cherry fermentado.

Mención aparte merecen los Gunkan, con el de Té verde, whisky japonés, ikura y yema de cordorniz. Y ya para finalizar, llegan ls parte de la Carne, donde no falta el Magret de Pato de Las Landas, gastrique agripicante y puré de limón; y Pescados con un Salmón real semicurado con salsa de pimientos rojos asados y anguila. Y como colofón, en el Postre una única delicia, golosa pero que deja de lado al azúcar: un placentero Souflé de sésamo.

gunkan de té verde, whisky japonés, ikura y yema de codorniz plato del restaurante japonés ikigai velázquez de madrid
Ikigai Velázquez
Gunkan de té verde, whisky japonés, ikura y yema de codorniz.

La parte sólida se completa con una parte líquida que no está nada mal, pues cuentan con una carta de vinos con más de 175 referencias y, lo que es más significativo, una 25 propuestas diferentes de sake al frente de la cual se encuentra la sumillere Metodiyka Popova. Y por supuesto que también tienen una una coctelería de alto nivel para comenzar la velada o alargarla todo lo que te pida el cuerpo.

Un viaje al Nueva York de los 80

Como te hemos adelantado al principio, Ikigai Velázquez es uno de los restaurante más bonitos de Madrid, y no porque haya estrenado interiorismo, sino porque ocupa el lugar que acogió el mítico italiano Rugantino y ha respetado su arquitectura original con sus llamativas y elegantes formas, las paredes curvas y los techos abovedados, todo en un relajante tono claro. Es obra del arquitecto Noldi Sherck, y fue hecha hace más de 30 años bajo la inspiración de un apartamento neoyorquino de los años 80.

restaurante japonéss, ikigai velázquez, madrid
Ikigai Velázquez

Los espacios están como divididos en rincones y distintas alturas. En la decoración tienen lámparas de hace cuarenta años arropadas por una moqueta en tonos beige y negro, los espejos, muebles lacados en negro con detalles de acero cromado, y objetos decorativos antiguos. Las butacas también son antiguas, de piel negra y acero, y muy cómodas.

Si eres una persona curiosa, te "flipa" cómo trabajan el producto para ver las técnicas y el mimo que emplean -y el arte con el cuchillo-, y te apetece una "masterclass", además cuentan con una pequeña barra de sushi que es una delicia.

restaurante japonés, ikigai velázquez, madrid
Ikigai Velázquez
restaurante japonéss, ikigai velázquez, madrid
Ikigai Velázquez

Ikigai Velázquez es una experiencia lo mires por donde lo mires. Nada más poner un pie en el espacio la sensación que te invade es la de la serenidad. Allí te sientes bien, protegido y alejado de todo ruido y de los excesos de la gran ciudad que muchas veces nos ponen de los nervios. Esta paz te predispone para que el festival que te vas a regalar sea memorable. En todos los sentidos, nunca mejor dicho.

C/ Velázquez 136, Madrid.
Tel: 916 22 63 74
Web: www.restauranteikigai.com/ikigai-velazquez
IG: @ikigaivelazquez
Precio medio: 60-80€. Menú: 68€

Headshot of José Manuel Rodríguez
José Manuel Rodríguez
Redactor jefe de ELLE Gourmet
José Manuel Rodríguez es el redactor jefe de ELLE Gourmet. Ha trabajado durante 8 años en Onda Cero, y pertenece al grupo Hearst desde 2004, en el que ha trabajado en proyectos de papel y durante 11 años ha sido coordinador web de Diez Minutos. Estudió Periodismo en la Universidad San Pablo CEU, y es Máster en Gestión de Medios Audiovisuales por la misma Universidad. Conquense de pro, le gusta comer bien, los chistes malos y el concepto light no lo maneja.