Estamos devorando el mundo a grandes bocados y entre las propuestas viajeras que nos han conquistado por sabores y por alma e historia encontramos las tabernas japonesas, las izakaya, que tienen nuevo templo de referencia en Barcelona. Hablamos de Ikoya Izakaya, el nuevo restaurante que el chef con estrella Michelin Hideki Matsuhisa -hostelero nipón de referencia en la Ciudad Condal con locales como Shunka, Koy Shunka, Kat Koy, Majide y Kokoy- e Iñaki López de Viñaspre, del Grupo Sagardi, acaban de abrir en el mercado de Santa Caterina.

Convertido ya en miembro del selecto grupo de 'hot spots' gourmet más solicitados y concurridos de Barcelona, esta nueva taberna japonesa mantiene la esencia más pura de las tradicionales izakayas, con una decoración que va a enamorarte al primer vistazo, su ambiente informal y una propuesta que suma la experiencia única en su increíble barra de sakes unida a una cocina donde las brasas, la pureza del producto y su trato en las técnicas de su cocinado son protagonistas.

La experiencia Ikoya comienza de la mejor forma posible. El primer espacio del restaurante es el bar de sakes artesanales, que emula una de las cabañas de madera del Monte Fuji. En él vas a encontrar más de cincuenta referencias de esta legendaria y riquísima bebida tradicional japonesa, un vino de arroz tan delicado como potente. Tomarte un par de ellos o tres, y probarlos, en sus pequeños cuenquitos, te ayudará a limpiar el paladar y te prepara tanto mental como con el estómago para lo que viene a continuación.

bar de saques de la taberna japonesa ikoya izakaya, barcelona
Ikoya Izakaya
saque de la taberna japonesa ikoya izakaya, de barcelona
Ikoya Izakaya

La esencia de una taberna 'japo'

La gran sala de Ikoya, con una cocina central a la vista, va a trasladarte directamente a Kioto, pues la decoración está inspirada en las emblemáticas tabernas de esta ciudad japonesa. La madera y su tono semioscuro y elegante, y el hierro, llenan el lugar de un cierto misterio pero lo más espectacular y llamativo son los murales echos con papel de periódico con las siluetas y rostros de japoneses de época. Decir que son preciosos es poco. No vas a poder evitar fotografiarlos con el smartphone una y otra vez.

Llamativas son también las telas estampadas con motivos japoneses de las paredes y un elemento tan original como sorprendente, las lámparas hechas con piel de bacalao. Probablemente nunca las hayas visto antes. ¿Apostamos?

ikoya izakaya, restaurante japonés de barcelona
Ikoya Izakaya
ikoya izakaya, restaurante japonés de barcelona
Ikoya Izakaya
ikoya izakaya, restaurante japonés de barcelona
Ikoya Izakaya
ikoya izakaya, restaurante japonés de barcelona
Ikoya Izakaya

Producto top, técnica y fuego

La propuesta gastro hace bueno el nombre de este restaurante, ya que Ikoya viene a significar algo así como "vamos a disfrutar". Y te aseguramos que no es una frase hecha, aquí se disfruta de verdad a base de distintos sabores, sensaciones y texturas. Y viendo en directo desde su enorme barra -el corazón del restaurante- donde los cocineros preparan cada uno de los manjares, más: desde sublimes cortes que dan forma a su selección de selección de sashimis, niguiris, hosomakis y uramakis, etc... a la candela de la robata japonesa con su parrilla y sus brasas. Es un espectáculo.

La carta cuenta con decenas de platos, muchos pensados para compartir, y es lo suficientemente completa para que satisfagas todos tus caprichos y tentaciones. Entre los entrantes vas a encontrar platos tan sabrosos y potentes como la Ostra Ponzu, o el Sunomomo de verduras encurtidas, las Almejas Sake Sake -que damos fé de que están deliciosas-, al igual que cualquiera de sus tres tipos de Tatar de Atún (aunque nos quedamos con el que lleva queso La Peral y piñones). O la Sopa de miso shiru y un llamativo Ika en tempura (calamar), entre otros.

almejas sake sake, plato del restaurante japonés ikoya izakaya de barcelona
D.R.
Almejas Sake Sake.
tartar de atún bluefin con queso la peral y piñones, plato del restaurante japonés ikoya izakaya de barcelona
D.R.
Tartar de atún Bluefin con queso La Peral y piñones.

Una de las partes más amplias de la carta es la que tiene que ver con el sushi y el sashim, a la que sumamos un par de opciones de ramen (Shoyu Ramen y Tonkotsu Miso Ramen).

ramen, platos del restaurante japonés ikoya izakaya de barcelonapinterest
Ikoya Izakaya
sushi, plato del restaurante japonés ikoya izakaya de barcelonapinterest
Ikoya Izakaya

A continuación llega la cocina de fuego con la robata, en la que vas a encontrar una docena de platos. Aquí hay que destacar tanto la parte de los pescados, con platos muy destacados como el Salmonete sumiso con calçots, y otros como las Kokotxas kombu o el Lenguado Batashoyu con guisantes. En la zona para los carnívoros, hay que destacar que cuentan con carne de wagyu que traen directamente de Japón, y que puedes disfrutar en platos como el Wagyu Sukiyaki.

salmonete con calçots, plato del restaurante japonés ikoya izakaya de barcelona
Ikoya Izakaya
Salmonete sumiso con calçots.
wagyu japonés con setas y yema de huevo, plato del restaurante japonés ikoya izakaya de barcelona
Ikoya Izakaya
Wagyu japonés con setas y yema de huevo.

En la parte de los postres, porque también los golosos se merecen su pedacito de cielo, vas a encontrar cinco opciones, entre las que no faltan los tradicionales Mochis, aunque te recomendamos que apuestes por su Karigori granizado de kiwi con frutos rojos al mirin, que refrescar y te preparara para más como su Choco cake con helado de leche de oveja ahumada del País Vasco, toffee, macadamia y whisky japonés.

karigori granizado de kiwi con frutos rojos al mirin, postre del restaurante ikoya izakaya,  nuevo japonés de barcelona
D.R.

Para el alma de este proyecto, Hideki Matsuhisa "Barcelona se merece una izakaya, como las que siempre he frecuentado en Tokio. Un espacio en el que reina el desorden simpático, esta alegría propia de la ciudad que años atrás enterneció mi rigidez japonesa, dándole a mi gastronomía justo lo que necesitaba para brillar. Una barra para disfrutar y compartir, donde entre el jolgorio, el humo y el sake. Así, mi cocina más seria toma un carácter mucho más informal y divertido". Y lo ha conseguido en su alianza con Sagardi.

C/ Av. de Francesc Cambó 23, Barcelona.
Tel. 933 10 18 18
Web: www.ikoyaizakaya.com/e
IG: @ikoyaizakaya

Headshot of José Manuel Rodríguez
José Manuel Rodríguez
Redactor jefe de ELLE Gourmet
José Manuel Rodríguez es el redactor jefe de ELLE Gourmet. Ha trabajado durante 8 años en Onda Cero, y pertenece al grupo Hearst desde 2004, en el que ha trabajado en proyectos de papel y durante 11 años ha sido coordinador web de Diez Minutos. Estudió Periodismo en la Universidad San Pablo CEU, y es Máster en Gestión de Medios Audiovisuales por la misma Universidad. Conquense de pro, le gusta comer bien, los chistes malos y el concepto light no lo maneja.