Calidad, buen servicio, variedad de ingredientes frescos, un correcto packaging, rapidez en la entrega... Son muchos los puntos a tener en cuenta a la hora de valorar un delivery. Seguramente, tú misma lo habrás hecho alguna vez poniendo 'estrellitas' de puntuación tras pedir una pizza, un plato de sushi o porque descubriste un nuevo restaurante que te sorprendió y quisiste compartirlo. Just Eat, plataforma online líder de comida a domicilio de España, ha recopilado toda esa información que los usuarios dejan día a día (y son 2,5 millones y 20.000 establecimientos asociados) para reconocer a los que mejor servicio dan.
En la VII edición de los Premios Just Eat hay 21 deliciosas categorías, divididas por tipo de comida, zona geográfica y mejores restaurantes Just Eat de comida a domicilio. Además, este año se han añadido nuevas: el restaurante más sostenible, trendy o el mejor gestionando RRSS, estas tres son elegidas por un jurado interno de la plataforma.
Vamos a desvelarte todos los nombres de los locales ganadores, pero empezamos por el número uno: el Mejor Restaurante de España es Tar&Tino American Food, en Córdoba, que se ha hecho con el galardón gracias a "las materias primas de temporada y de los proveedores locales utilizadas para la elaboración de sus platos, así como las salsas, bebidas y postres traídos directamente desde América para proporcionar un sabor 100% americano", nos cuenta Laura Spínola, Brand PR Manager de Just Eat. Este establecimiento, fundado por Rafael Vicente garantiza (y así lo confirman sus clientes) un sabor genuino 100% en la entrega. A Tar&Tino le acompañan una lista de inmejorables locales que también han sido merecedores de un Premio Just Eat. ¡Descúbrelos!
La comida a domicilio, en auge
Es un hecho que el delivery es ya parte esencial del sector de restauración en España y merece ser reconocido. "Los restaurantes -afirma Patrik Bergareche, Director General de Just Eat España- han encontrado en el reparto de comida a domicilio una línea de negocio adicional y complementaria a su actividad en sala". Por eso la demanda (y la exigencia) es cada vez mayor. Además, la oferta de comida a domicilio no deja de crecer en calidad y cantidad: "Las propuestas gastronómicas más sofisticadas ha aumentado en un 345%", cuentan desde Just Eat. Por otra parte, los pedidos de desayunos han subido un 464% y hay un claro incremento también en las cocinas vegetarianas y veganas, en un 50% y 80% respectivamente, según datos del estudio Gastrómetro 2021, de Just Eat.
La experiencia es un grado y desde Just Eat tienen la clave para que un establecimiento dé un buen servicio a domicilio. "Para que el producto llegue bien al consumidor hay que hacer una buena adaptación al menú y crear una versión especial delivery, ya que no todos los platos se ajustan bien a la entrega. Aquí entra el juego el packaging, para que el producto llegue en perfectas condiciones y la experiencia gastronómica sea excelente", cuenta Laura Spínola.