Sevilla es una de esas ciudades a las que hay que volver una y otra vez. Su luz y color, el olor a azahar cuando florecen los naranjos, su espíritu abierto con ganas de abrazar la vida y verla desde una perspectiva positiva, la historia que esconden sus calles y el ambiente siempre animado. Y una escena gastro repleta de sabores que invita a darlo todo y que se mueve. Y que por supuesto cuenta con ese lugar para bon vivant todos quieren estar: Casa Ozama, que se suma a nuestra lista de restaurantes de moda en Sevilla y a la terraza que arrasa en la capital hispalense, de Delacruz.

    Es un proyecto gastronómico único. Y enorme. Una preciosa residencia particular que data de 1912 construía bajo los parámetros del modernismo, un estilo elegante y estiloso donde el hierro y el cristal, la asimétrica, las líneas sencillas y los grandes ventanales en espacios abiertos son protagonistas. Su nombre original era Villa Ozama y se debía a un río de la República Dominicana. Y a la impresionante mansión se une un espectacular jardín que es la envidia de cualquiera pues cuenta con más de 800 m2.

    casa ozama, espacio gastronómico de sevilla
    Fernando Alda

    Una casa modernista con carácter

    Situada en pleno centro de Sevilla. Su fachada te da la bienvenida a un mundo de emociones distribuidos en 4 plantas en la que vas a encontrar distintos espacios con una personalidad única pues se mantienen los elementos originales. Todos los ventanales, terrazas y balcones se asoman al emblemático parque de María Luisa llamándote a entrar.

    El espíritu canalla invita a divertirte de una forma abierta y desenfadada y para ello puedes elegir entre distintos bares y barras para toma una copa, un cóctel, apuntarte a la hora del vermú o picar algo; o apostar por elegantes salones y comedores si lo que buscas es algo un poco más formal. Porque con 550 m2 de espacio, vas a encontrar lo que necesitas y eso que tanto te pide el cuerpo sea lo que sea.

    La decoración va a enamorarte al primer vistazo, y es que es uno de sus puntos fuertes para que te metas en ambiente desde que pones el primer pie en Casa Ozama. Obra de Persevera Producciones, el interiorismo logra que viajes más de un siglo atrás en espacios llenos de glamour donde los estampados florales y elegantes, tejidos de lujo y terciopelos, papeles pintados visten las estancias. A ellos se suman espejos, muebles y lámparas de aire retro, detalles de azulejos en tonos azules y las escaleras más bonitas que puedas encontrar invitan a que te relajes y disfrutes. Prepara el móvil porque no vas a parar de encontrar rincones que subir a Instagram.

    restaurante casa ozama, sevilla
    FERNADO ALDA
    restaurante casa ozama, sevilla
    FERNADO ALDA
    restaurante casa ozama, sevilla
    FERNADO ALDA
    restaurante casa ozama, sevilla
    FERNADO ALDA

    La deco se completa con piezas de anticuarios traídas de todo el mundo que le confieren un aire cosmopolita y amplio, y ese toque gamberro que lo deja claro: esto está pensado para el placer hedonista, disfrutar y luego disfrutar todavía más y hacerlo de forma glamurosa. Y algo más que suma puntos: en las distintas estancias vas a ver esculturas y animales que convierten ese inevitable paseo por la casa que vas a darte en una divertida aventura descubriendo todo tipo de cosas y rincones.

    restaurante casa ozama, sevilla
    FERNADO ALDA
    restaurante casa ozama, sevilla
    FERNADO ALDA
    casa ozama, espacio gastronómico de sevilla
    FERNADO ALDA
    casa ozama, espacio gastronómico de sevilla
    FERNADO ALDA

    Como te anunciamos, el jardín es uno de los espacios más deseados. Y sigue la tónica de la casa porque es magnífico. Es también un multiespacio salpicado pérgolas, parterres, y vegetación que como palmeras centenarias, jazmines, rosales, buganvillas, limoneros y olivos... que lo convierten en un oasis.

    restaurante casa ozama, sevilla
    FERNADO ALDA
    restaurante casa ozama, sevilla
    FERNADO ALDA

    ¿Qué comer en Casa Ozama?

    La propuesta gastronómica de Casa Ozama se centra en una cocina que mira a las tapas de toda la vida pensadas para compartir y disfrutar en ese ambiente algo canalla y festivo y una oferta más elevada en la que la cocina de fuego y brasa es protagonista.

    La parte de entrantes es enorme con más de quince opciones entre las que vas a encontrar clásicos al que le den un punto más y que gustan a todos como la ensaladilla rusa, que preparan con langostino; las croquetas de cecina de León con piparras de Ibarra, junto con otras opciones pensadas para darte un capricho como las Ostras Gillardeau al natural o con ponzu y otras delicias que están tan de moda como Steak tartar de vaca vieja o Tataki de atún rojo de almadraba sobre hojas de cogollo.

    tataki de atún rojo de almadraba con aliño de patatas y un toque de hierbabuena, plato del restaurante casa ozama de sevilla
    Casa Ozama
    steak tartar de vaca vieja, plato del restaurante casa ozama de sevilla
    Casa Ozama

    Irás por su parrilla y los arroces

    La carta continúa con distintas propuestas de verduras y huevos y sigue con una de las especialidades de la casa, los arroces, de los que tienen 3 tipos que van del de ibéricos con secreto y pluma, al del señorito con chocos, pescado de roca, chipirones y langostinos y al arroz negro de sepia de Isla Cristina y puntillitas.

    La parrilla es el arma de conquista masiva para conquistar a los paladares que se sientan en las mesas de Casa Ozama, y este es el terreno donde las carnes y los pescados relucen y toman la palabra. Atún, rodaballo, merluza, lubina o corvina junto a Solomillo de vaca vieja -con puré de patatas y cebollitas glaseadas-; Presa de Angus Miguel Vergara con gratén de patata confitada y panceta ibérica, Pluma ibérica, Ojo de bife de novillo argentino o Lomo alto de vaca rubia gallega madurada durante 40 días tienen mucho que decir. Todo ello maridado con una suficiente selección de vinos entre los que destacan los de Jerez, de nuevas bodegas andaluzas y una amplia selección de distintas denominaciones de todo el país.

    arroz negro de chocos de isla cristina, plato del restaurante casa ozama de sevilla
    Casa Ozama
    tomahack, plato del restaurante casa ozama de sevilla
    Casa Ozama

    Y como postres, delicias como la tarta de cerezas, zabaione y nata con canela, el lingote de chocolate con helado de frambuesa, la crema de limón con merengue y albahaca, o la torrija caramelizada con helado de violetas, para que los golosos terminen la velada a cucharadas antes de tomarse una copa o un cóctel. En este último apartado líquido puedes elegir entre varias opciones de autor como, por ejemplo, el cóctel Enea con ginebra, fresa y estragón, limón y coronado con una nube de fantasía o los de toda al vida entre los que tienes Mojito, Caipiriña, Daikiri, Piña colada o Pisco Sour entre otros.

    tarta de queso, postre del restaurante casa ozama de madrid
    Casa Ozama

    Vivir o disfrutar de Sevilla es ahora mucho mejor. Nosotros ya sabemos qué hacer en la ciudad del Guadalquivir. A nuestro plan de 48 horas en Sevilla sumamos la visita a Casa Azama. Fijo.

    C/ Avenida de la Borbolla, 59 (esquina con Felipe II). Sevilla.
    Tel. 955 517 405
    Web: www.casaozama.es
    IG: @casaozama
    Precio medio: 55 euros.

    Headshot of José Manuel Rodríguez
    José Manuel Rodríguez
    Redactor jefe de ELLE Gourmet
    José Manuel Rodríguez es el redactor jefe de ELLE Gourmet. Ha trabajado durante 8 años en Onda Cero, y pertenece al grupo Hearst desde 2004, en el que ha trabajado en proyectos de papel y durante 11 años ha sido coordinador web de Diez Minutos. Estudió Periodismo en la Universidad San Pablo CEU, y es Máster en Gestión de Medios Audiovisuales por la misma Universidad. Conquense de pro, le gusta comer bien, los chistes malos y el concepto light no lo maneja.