Hay poca gente a quien no le seduzca un buen arroz, un plato tan típico de toda España como absolutamente diferente dependiendo de cada región, provincia e incluso pueblo o zona concreta del país. En Madrid hay estupendos restaurantes donde comer un buen plato de arroz como Rocacho. Y no digamos de estupendos locales donde disfrutar de las mejores paellas. Ya sea en al zona de Retiro o del barrio de Salamanca, por ejemplo, los vas a encontrar en casi todos sus locales.

En todo caso somos muy de arroz, ya sea seco al estilo levantino tan especial como los icónicos de la Vega Baja alicantina, caldoso con marisco que puedes encontrar en todos los rincones de nuestra sabrosa España, el siempre deseado meloso o incluso del tipo risotto que nos llegó hace tanto de Italia y que hemos "adoptado"... nos hemos salido de aquellos locales míticos para descubrirte una selección de restaurantes de Madrid donde la especialidad no es el arroz, pero vas a comer tan bien como si estuvieras en una auténtica arrocería mediterránea. Y a buen precio. ¡Qué aproveche!

Berlanga

Abierto en plena pandemia por José Luis García Berlanga, primogénito del mítico director cinematográfico Luis García Berlanga, en la zona de Retiro, este restaurante se ha convertido en uno de los templos del arroz accesibles en la capital. Berlanga basa su propuesta culinaria en la gastronomía valenciana y la despensa mediterránea.

restaurante berlanga, madrid
Berlanga

Uno de sus secretos es que trabaja con arroz de las variedades albufera y sendra, ambas cultivadas en el parque natural de la Albufera de Valencia; y entre los nuestros platos favoritos están el arroz a banda y del senyoret y la paella valenciana tradicional con pollo, conejo y garrofón.

C/ Av. de Menéndez Pelayo, 41. Madrid
Tfno: 913 91 68 86
Web: www.restauranteberlanga.com
IG: @restauranteberlanga
Precio medio: 45 euros

Marina Ventura

Una de las arrocerías más reputadas y apreciadas por los madrileños que lleva con sus puertas abiertas desde hace ya 15 años en pleno barrio de Las Letras. Se califican a sí mismos como "arrocería marina" y son expertos en paellas y arroces. De estos últimos cuentan con 13 tipos diferentes opciones, entre secos en paella, melosos y caldosos.

arroz del restaurante marina ventura, madrid
Marina Ventura

Además de los clásicos como la paella valenciana, de mariscos, arroz a banda o señoret, también cuentan con otras recetas como el arroz con pulpo o con pato y setas, aderezado con aceite de trufa.

C/ Ventura de la Vega, 13
Tfno: 914 293 810
Web: arroceriaventura.es
Precio medio: 50 euros

La Tajada

Si quieres comer como en casa, sin duda este es uno de los restaurantes que debes pisar. Comida buena, muy buena, y tradicional, pensada para compartir con platos sencillos elaborados con el mejor producto de temporada por lo que varía según cada momento de la cesta de la compra. Es lo que ofrece este local que Iván Sáez abrió sus puertas hace unos meses, en el que ofrece una excelente barra y mejor sala, en un espacio sin grandes pretensiones.

12 restaurantes donde comer buenos arroces en madrid
La Tajada

Uno de sus fuertes es su imbatible menú diario, de gran calidad, por menos de 13 euros. La carta cuenta con clásicos como el matrimonio de boquerón y anchoa con piparra, patata revolcona con torreznos, o codorniz en escabeche . Entre los arroces destaca el de marisco con carabineros o el de alcachofas y jabalí.

C/ Ramón de Santillán, 15.
Tfno: 91 232 22 04
Web: www.latajada.es
IG: @latajada_rest
Precio medio: 30 euros

Jardín de Arturo Soria

Volver a los orígenes, recuperar la esencia de los fogones y sobre todo los sabores de siempre en una cocina española tradicional renovada. Es lo que ofrece este restaurante de Arturo Soria, donde apuestan por una cocina de mercado, reconocible y sencilla, elaborada con productos nacionales seleccionados. No puedes perderte su Lomo de rodaballo con arroz a banda y alioli de carabinero o su arroz caldoso de marisco y chipirones.

Socarrat de arroz de manitas con espagueti de mar, del restaurante Alma of Spain (Madrid)
Marcu Ovidiu

Es el "escape" perfecto para evadirte de la capital sin salir de ella en parte gracias a su espectacular terraza, una de las más codiciadas de la ciudad, que además está dividida en varias zonas. Al acogedor espacio se suma una propuesta de picoteo para la zona de mesas altas y chill out -donde además no es necesario reservar mesa- y otra para el restaurante; por supuesto en verano, no faltan las recetas más frescas. Además, nada como empezar, armonizar o terminar el encuentro con uno de sus cócteles de autor.

Arturo Soria, 207.
Tfno: 91 066 91 92
Web: www.eljardindealma.com
Precio medio: 40 euros

Quinqué

Es uno de los éxitos del año en Madrid, un restaurante concebido como una casa de comidas que ofrece a la clientela una oferta de cocina tradicional renovada y puesta al día, elaborada a base de buen producto y a un precio muy ajustado, diríamos incluso que económico porque aquí vas a comer pero que muy bien por mucho menos de lo que esperas.

Su tortilla de merluza ya se ha hecho un nombre en la capital, así como su postre estrella, la tarta de queso. Pero hay otro plato que también apunta muy alto: arroz con pitu de caleya. Sus propietarios y cocineros, Carlos Griffo y Miguel García, trabajaron para el biestrellado asturiano Nacho Manzano, verdadero maestro de este tipo de arroz al que ha hecho conocido y apreciado en toda España, y podemos decir que también lo bordan.

C/ Apolonio Morales, 3.
Tfno: 910 73 28 92
Web: www.restaurantequinque.es
IG: @quinquerestaurante
Precio medio: 50 / 60 euros

La Malaje

Arroz con rabo de toro a la cordobesa del Restaurante La Malaje, Madrid
La Malaje

Es uno de los restaurantes de cocina andaluza que más han impactado últimamente en Madrid. Al frente se encuentra el chef Manuel Urbano con Aarón Guerrero como socio y en él puedes disfrutar desde el desayuno hasta la cena sintiendo que te encuentras en el sur, y no solo por el ambiente del local, que también, sino por sus platos. Pescados y mariscos son una parte importante de la carta, reducida pero suficiente, de la que se ha hecho famosa su Tortilla de patatas ‘La Malaje’ con salmorejo. Muchos guisos para sacar brillo a la cuchara conviven con otras recetas de raíces andaluzas "diferentes" y menos conocidas como el Canelón frío de carabineros escabechados relleno de ensaladilla, las Almejas en salsa de azafrán o Ala de raya con mazamorra cordobesa de avellanas, que han sido algunos de sus últimos grandes éxitos. En el apartado de recetas más clásicas vas a encontrar desde Lomo ibérico de bellota en escabeche de manzanilla, a Atún curado en manteca colorá, Chipirones rellenos o los Medallones de rape fritos en salsa de almendras. En cuanto a los arroces, no son especialistas pero este otoño debes probar su Arroz de perol con rabo de toro a la cordobesa y setas.

C/Relatores, 20.
Tfno: 91 081 30 31
Web: www.lamalaje.es
IG: @lamalaje
Precio medio 35 euros

Pólvora

Abrió sus puertas a principios de 2019 y ha logrado asentarse en la complicada y competitiva calle de Juan Bravo, en el barrio de Salamanca. El restaurante, perfecto para instagramear, ver y ser visto, ofrece una carta de cocina fusión con guiños a platos y productos de Cuba, Argentina y México que vas a reconocer en recetas que parten de la tradición española.

Arroz con butifarra y ajetes, del Restaurante Pólvora (Madrid)
Pólvora

Algunos de sus platos de mayor éxito son las Croquetas de guiso y cigala, el Sam vietnamita de atún picante con salsa de porra antequerana, el Tartar de solomillo ibérico, el Hummus de alcachofa y chipirón o la Ensaladilla y softshellcrab en tempura. Y desde hace meses se habla mucho de uno de sus arroces, el de butifarra y ajetes, que preparan a la lata (llauna). Si eres más clásico, también tienes un arroz de magret de pato y setas.

C/ Juan Bravo, 23.
Tfno: 910518450
Web: www.restaurantepolvora.com
IG: @restaurantepolvora
Precio medio: 50 euros

Café Comercial

Uno de los grandes clásicos de Madrid, archiconocido y ubicado en la Glorieta de bilbao desde tiempos inmemoriales, que acaba de renovarse en manos del grupo El Escondite. Pero no del todo porque su esencia y apuesta por la cocina tradicional de calidad, producto y muy castiza continúa intacta.

Arroz a banda, del Café Comercial (Madrid)
Café Comercial

Embutidos y quesos, entrantes como salmorejo de tomate raff con jamón ibérico, verduras a la brasa con huevos de corral, navajas de huelva a la brasa, tortilla trufada con huevos de corral conviven con otros platos como las típicas patatas bravas con alioli de madroño, gambas al ajillo sobre ensaladilla clásica, mejillones tigre, ensalada de tomate y otros que suenan y saben tan bien como el canelón de rabo de toro, atún rojo fileteado con ligero ajoblanco. Y hay mucho más porque la carta es bastante extensa. Entre los arroces son especialistas en el arroz a banda con muslo de pato deshuesado al momento o el meloso con chipirones, gambones y jugo de carabineros. Si vas el fin de semana, es más que probable que de tapa con una cerveza te pongan una tapa de arroz del señoret.

C/ Glorieta de Bilbao, 7.
Tfno: 910 88 25 25
Web: www.cafecomercialmadrid.com
IG: @cafecomercial
Precio medio: 40 euros

La Cabezona

Dicen que estamos volviendo a la cocina tradicional, de producto, sabrosa, honesta y sin fuegos de artificio innecesarios, esos que hasta hace poco nos deslumbraron pero que ya nos importan menos que comer bien de verdad. Y esto es lo que vamos a encontrar en este restaurante en pleno barrio de Salamanca, donde vas a enamorarte de su carta clásica en la que la verdadera protagonista es la calidad del producto fresco y de temporada.

Risotto del restaurante La Cabezona, Madrid
La Cabezona

El local cuenta con distintos espacios como barra, comedor, reservado y terraza, y en todos ellos vas a encontrar un denominador común: la esencia castiza en un local que pretende ser un punto de encuentro informal y animado. Al frente de la cocina se encuentra el chef Fernando Pérez, con experiencia en restaurantes como La Sal de Montalbán, Pandelujo o Arola Gastro, y que también se ha curtido en restaurantes de cocina marinera de Alicante, por eso domina los arroces. Pero no solo los de la zona de levante, también los risottos como este de boletus y parmesano reggiano.

C/ Príncipe de Vergara, 8
Tfno: 915 76 10 67
Precio medio: 25 / 30 euros

El Caldero

Es una clásico de la escena gastro de Madrid con más de cuatro décadas de historia sirviendo calderos (arroz típico de Murcia) y arroces de estilo levantino de la Vega Baja del Segura (muy sabrosos y con ñora), paellas y otras delicias murcianas. Hacen la compra en los puertos y mercados de Murcia y Cabo de Palos para mantener la esencia de su cocina al máximo.

Trabajan con pescados, mariscos, carnes y hortalizas de temporada, que compran directam directamente al pequeño productor y cocinn bajo la tradición murciana que conservan desde hace más de 40 años. Sabor, raíz y tradición.

C/ Huertas 15.
Tfno. 91 429 50 44
Web: www.elcaldero.com
IG: @elcalderomadrid
Precio medio: 3o / 35 euros

Casa Benigna

Es este precioso, pequeño y coqueto restaurante de larga trayectoria (más de 3 décadas abierto en la capital) vas a encontrar arroces de estilo alicantino, de excelsa calidad. Los hace secos, es su gran especialidad, con arroz de la variedad bombita, y entre nuestros imprescindibles está el arroz a banda con tropezones de gambón y calamar o el arroz negro. No van a fallarte.

Presentan sus arroces en patella, una especie de satén que hace que el arroz quede más sabroso.

C/ Benigno Soto, 9. Madrid.
Tfno: 914 13 33 56
Web: www.casabenigna.com

SAMM

Otro de los grandes clásicos de Madrid para quienes aman el arroz. Sus arroces los hacen siguiendo el estilo tradicional, con recetas tradicionales que recogen los sabores de las abuelas y el resultado hecho con esmero y mucho mimo. Una de sus grandes especialidades es la paella valenciana, Llevan abiertos desde 1973 y es uno de los grandes referentes de la cocina levantina en la capital.

Los arroces de Segis

Segismundo Amorós es el empresario alicantino que está detrás de esta arrocería, que cuenta con un restaurante en la capital más otros dos, uno en Alicante y el otro en Murcia. Lleva más de veinte años deleitando a los paladares capitalinos con sus arroces, que cuentan un precios más que asequibles. Los prepara al estilo alicantino, en paella grande, de arroz fino y cocción a fuego muy fuerte con sarmientos.

arroz al sarmiento con caracoles, de los arroces de segis, madrid
Los arroces de Segis

En carta cuentan con distintos arroces como el Arroz de Conejo y Caracoles, Arroz de verduras con magra, Arroz con marisco pelado, Arroz negro con sepia, Arroz de pollo con ajos tiernos y Arroz con Bogavante.

C/ Infanta Mercedes, 109.
Web: wwwrestaurantemicasa.es/los-arroces-de-segis-madrid
IG: @losarrocesdesegis
Precio medio: 40 / 45 euros.

La guisandera de Piñera

Su gran especialidad es el arroz de piti caleya, uno de los platos asturiamos por excelencia que volvió a hacer grande el chef Nacho Manzano. El chef Pedro Martino es quien está al frente del proyecto, en el que rinden homenaje a las guisanderas asturianas y sus platos reconfortantes llenos de tradición y sabor.

En este restaurante la receta irrenunciable es trabajar con una excelente materia prima, lo más autóctona posible de pequeños productores donde prima la autenticidad y la calidad.

C/ Rosario Pino, 12.
Tel. 914 25 14 25
Web: www.laguisanderadepinera.com
IG: @laguisanderadepinera
Precio medio: 45 euros.

Headshot of José Manuel Rodríguez
José Manuel Rodríguez
Redactor jefe de ELLE Gourmet
José Manuel Rodríguez es el redactor jefe de ELLE Gourmet. Ha trabajado durante 8 años en Onda Cero, y pertenece al grupo Hearst desde 2004, en el que ha trabajado en proyectos de papel y durante 11 años ha sido coordinador web de Diez Minutos. Estudió Periodismo en la Universidad San Pablo CEU, y es Máster en Gestión de Medios Audiovisuales por la misma Universidad. Conquense de pro, le gusta comer bien, los chistes malos y el concepto light no lo maneja.