El universo de las fragancias vive un gran momento. Según un informe de 2024 de Stanpa, la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética, se encuentran entre las referencias de cuidado personal más utilizadas (solo por detrás de esenciales como la pasta de dientes, el jabón, el desodorante o el champú) hasta registrar un aumento de su consumo del 11,3 % respecto al ejercicio anterior. A efectos prácticos, confirman que el año pasado se lanzaron la friolera de 2.299 nuevos caldos a nivel global mientras somos testigos de cómo TikTok se ha convertido en un chivato de las tendencias olfativas emergentes. Así lo confirman desde Scentmate® by dsm-firmenich.

Los portavoces de la casa de fragancias sostienen que las propuestas que se reflejan en este canal están transformando gustos e, incluso, hábitos de consumo. Aunque destacan el interés actual por las #GreenFragrance (el punto de encuentro entre los aromas que te transportan a espacios verdes y la preocupación por lograr un sector más respetuoso y responsable), los #MochiPerfume (con notas gourmand inspiradas en el postre japonés) o la propuesta que nos resulta más interesante: #SmellGoodFeelGood.

Su intención es dar un paso más en el arte de perfumarte y apostar por rutinas integrales de cuidado personal donde los perfumes tienen un lugar destacado. Así, la técnica del layering (superponer diferentes toilettes hasta dar con tu combinación ideal) se convierte en protagonista gracias a que los usuarios muestran sus propios protocolos donde combinan desde desodorantes hasta aceites, lociones, brumas... y, por supuesto, sus fragancias al uso para alargar la estela olfativa y potenciar su bienestar.

En este contexto, la personalización y la creatividad resultan imprescindibles para este gesto de autocuidado donde surge una novedosa propuesta: el shadowing.

Principios del shadowing: jugar con varias fragancias

En la presentación de la nueva tienda de Byredo en Barcelona, uno de sus expertos nos habló de esta técnica. Y nos dejó fascinados (cosa nada fácil cuando te enfrentas a un grupo de periodistas con cierta experiencia en todo lo relativo a los aromas).

En esta firma de cuidado personal entienden los perfumes como viajes, muy vinculados tanto a las emociones como a las sensaciones, capaces de contar historias a través de sus notas. Así, el shadowing propone una nueva forma de utilizarlos 100% única y personal ya que consiste en jugar con varias fragancias, aplicándolas (de modo simultáneo) en diferentes zonas del cuerpo hasta crear una bruma a tu medida.

Al margen de que te permite sacar tu ingenio para probar el potencial de tus caldos hasta dar con el combo ideal, también es una poderosa herramienta expresión ya que, en función de cómo los ubiques, puedes hacer que tu interlocutor descubra unas notas olfativas u otras.

Cómo elegir la combinación de aromas

La norma es que prevalece tanto tu creatividad como tu instinto. Lo prioritario es que elijas una combinación de aromas (el experto recomienda que no sean más de 3 ó 4) en función de cómo te sientas, lo que te permite modificar cada día tu aura olfativa.

Si te preguntas qué composiciones son compatibles entre sí, hay que tener en cuenta que todo el catálogo de ciertas firmas (como Byredo u Olibanum) ya ha sido formulado para ello. Si en tu armario hay caldos con diferentes sellos, la clave es que busques siempre el equilibrio entre las propuestas más contundentes con otras más universales y sutiles.

¿Dónde ubicarlos? Una vez más, siéntete libre aunque no olvides el poder de los puntos de pulso como la zona de detrás de las rodillas (en verano actúa como un potente difusor, sobre todo cuando bailas) o la clásica dosis en el cuello, perfecta para mandar un mensaje en las distancias cortas.

Como consejo final, para esta divertida práctica con la que te sientes un poco nariz, es que te atrevas a ir más allá de los aromas en formato líquidos y te permitas, como en el layering, ampliar tu selección de aliados con cremas perfumadas, fórmulas para el cabello, aceites…

Los mejores perfumes para sumarte al shadowing

Bal D’Afrique Eau de Parfum de Byredo

BYREDO Bal d'Afrique

Bal d'Afrique
Crédito: courtesy photo

Unisex y perfecta para practicar shadowing. 

Trasládate hasta los parajes más salvajes con Bal D’Afrique Eau de Parfum, de Byredo. Una oda a las memorias de su creador, contiene vibrantes notas cítricas, un corazón con violeta y ciclamen y un fondo donde se encuentran el cedro, el vetiver y el haba tonka.

Ô Zenith de Lancôme

LANCÔME Ô Zenith

Ô Zenith
Crédito: courtesy photo

Se respalda en la ciencia para garantizar una dosis de felicidad. 

Creada por Dominique Ropion, Ô Zenith, de Lancôme enfatiza al absoluto de jazmín de Grasse y un acorde de monoi. El resultado es un caldo que según el estudio de IFF’s Science of Wellness es capaz de potenciar tu alegría.

Eau de Rochas Néroli Azur de Rochas

ROCHAS Eau de Rochas Néroli Azur

Eau de Rochas Néroli Azur
Crédito: courtesy photo

Encapsula el ambiente de la Costa Azul.

Eau de Rochas Néroli Azur, de Rochas es un floral cítrico y amaderado donde la mandarina, el limón y la naranja sanguina se combinan con petit gran bigarade y petit gran limón para resaltar al propio neroli, antes de un fondo ambarino y almizclado.

Narciso Eau de Parfum Radiante de Narciso Rodriguez

NARCISO RODRIGUEZ Narciso Eau de Parfum Radiante

Narciso Eau de Parfum Radiante
Crédito: courtesy photo

Almizclada y adictiva. 

Formulada para transmitir calma, Narciso Eau de Parfum Radiante, de Narciso Rodriguez se inspira en la sensación del algodón acariciando la piel. Floral y sensual, contiene aldehídos blancos, acorde de lirio de los valles, flor de azahar... Con un fondo con vetiver blanco, cedro y notas ambarinas envueltas en almizcle.

Prada Paradoxe Hair Mist de Prada

PRADA Paradoxe Hair Mist

Paradoxe Hair Mist
Crédito: courtesy photo

Adaptado para aplicar en el cabello.

Paradoxe Hair Mist, de Prada ha sido creada para aplicar sobre el cabello. Se trata de una versión más ligera, enriquecida con aceite de argán y vinagre de arroz. Conquista a golpe de melena con su salida chispeante con bergamota italiana, su corazón con neroli y jazmín y un fondo con une almizcle y ámbar.

Vanille Soleil de Roger & Gallet

ROGER & GALLET Vanille Soleil

Vanille Soleil
Crédito: courtesy photo

Ofrece una versión radiante de la vainilla. 

La vainilla es uno de los ingredientes más buscados y el eje de Vanille Soleil, de Roger & Gallet, en una versión más luminosa y alegre. Ensalzada con matices salados, cítricos (limón y bergamota) y bayas rosas, su corazón compuesto por flores blancas precede a un fondo con haba tonka, almizcles cremosos y notas ambarinas.

Aqua Allegoria Rosa Verde Eau de Toilette de Guerlain

GUERLAIN Aqua Allegoria Rosa Verde

Aqua Allegoria Rosa Verde
Crédito: courtesy photo

Fresca, alegre y vibrante.

Recrea un día de verano con Aqua Allegoria Rosa Verde Eau de Toilette, de Guerlain. Los matices acuáticos y chispeantes del pepino se asocian a la icónica rosa y a la crujiente pera mientras se ensalza con un acorde de almizcle.

Capri in a Bottle Lemon Sugar 14 de Kayali

KAYALI Capri In A Bottle Lemon Sugar 14

Capri In A Bottle Lemon Sugar 14
Crédito: courtesy photo

Todos los perfumes de la firma están diseñados para combinarse entre sí.

Se presenta como un billete al paraíso. Las notas de Capri in a Bottle Lemon Sugar 14, de Kayali suponen un contraste con una salida marcada por el limón y los matices dulces de la vainilla y el azúcar, un corazón con freesia y frambuesa y un fondo sensual con praliné y benjuí.