El minimalismo cosmético ha llegado a un nuevo nivel. Y no sólo eso, sino que se ha convertido en el nuevo viral y tendencia TOP de este otoño bajo el hashtag #vanillagirl, que recoge todo este allure natural.

La rapidez de las redes sociales ha hecho que bajo este término, lugares como TikTok o Instagram hayan creado un nuevo movimiento de belleza que defiende el menos es más.

Y si las mismas redes ensalzaban hace meses el maximalismo utilizando todo tipo de cosméticos en la rutina para recrear maquillajes y looks poco realistas para el día a día, ahora es todo lo contrario. Frente al espejo, discreción, naturalidad y sencillez. El hastío causado por la búsqueda de la perfección constante y la extravagancia ha llevado a la naturalidad al trono.

Las vanilla girls prefieren un buen cuidado de la piel a un buen maquillaje. Una buena hidratante a una base de maquillaje. Unas mejillas con un poco de rubor con un toque de colorete de fácil aplicación y efecto jugoso a una paleta repleta de iluminadores con todo tipo de destellos e irisados. E incluso el labial rojo se queda en el cajón porque el efecto “labio mordido” con un toque de tinte en el centro, gana por goleada.

Recuerda esto a ese modelo aspiracional de belleza francesa que busca realzar la belleza natural sin esconder, resaltar las características faciales propias en vez de ocultarlas bajo el maquillaje.

La clave: dar con la rutina diaria perfecta. Y esto es, no sólo encontrar el producto que mejor le vaya a tu piel (y ojo, porque esto supone que tu piel también cambie y pueda necesitar cambios en esa rutina en función de sus necesidades) y sobre todo, buscar la estimulación de la propia piel, promover la circulación sanguínea para ese rostro saludable y natural y ayudar a reducir la hinchazón a través de técnicas nobles y manuales, como los rodillos o los masajes manuales.

El cuidado de la piel no es lo único que hay detrás del hashtag #vanillagirl, sino también un estilo muy relajado en cuanto al pelo: ondas muy suaves y naturales, textura natural potenciada sin moldear en exceso, vuelven con fuerza los messy bun o una melena suelta y cómoda que fluya sin forzarla.

Quienes logran todo esto saben que tras ello está una buena limpieza, sobre todo, del cuero cabelludo, con productos que eliminen las impurezas y clarifiquen, con la ayuda de los cepillos de cuero cabelludo, para un mejor movimiento y soltura de la melena.

Por cierto, en el pelo de las vanilla girls sí verás accesorios. Eso sí, con un toque sofisticado, minimalista y nada rebuscados: una pinza mate monocolor, un lazo… Keep calm and become a vanilla girl.


Headshot of Blanca Del Río

Blanca del Río es experta es belleza y estilo de vida. La salud mental y la creatividad son otros dos pilares de inspiración para escribir. No se le escapa un color nuevo de pelo, un corte, una sombra de ojos o una forma viral de hacerse el 'eyeliner'. Le fascina adentrarse en el mundo de la alimentación, indagar en cómo se cuidan en todas las partes del mundo y qué podemos aprender de todos esos rincones para mejorar nuestra salud, por dentro y por fuera. Así que no es de extrañar que tan pronto te encuentres un artículo suyo sobre lo más visto en el backstage de París en maquillaje, como temas referidos a cómo explotar tu lado más creativo, cómo gestionar tus emociones o cómo aprovechar mejor tu energía.  Las redes sociales son una de sus fuentes pero no tiene FOMO, porque donde más inspiración encuentra para escribir sobre cualquier tema, es en los libros. Devora todo aquello que sale al mercado en forma de ensayos y manuales sobre todos los temas que aborda a diario, pero pocas veces la encontrarás leyendo una novela (y menos de amor).  Blanca se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se formó como 'cool hunter' en la escuela de moda, arte y diseño IED de Madrid, así como en fotografía y artes visuales y digitales con los mejores profesionales.
Mientras tanto, ha podido completar su expertise con grandes expertos en el terreno de la belleza, la salud y el bienestar gracias a su trabajo en medios de comunicación especializados del ámbito digital, en los que ya acumula más de 15 años de experiencia.