El degradado de uñas, ahora se llama efecto twister y se ha vuelto a poner de moda esta primavera por obra y gracia de María Pombo. Recientemente, la influencer publicó un post en su perfil de Instagram luciendo unas uñas bicolor al más puro estilo degradado: naranja y rosa. Un look fresco y ácido. Este efecto se puede conseguir con la ayuda de unas esponjas de maquillaje. Y, “también puedes conseguir un efecto degradado en las uñas con una brocha de maquillaje o incluso con un cepillo de dientes”, asegura Angélica, nail artist de G.Bar. Nuestro consejo: experimenta con diferentes herramientas y colores hasta dar con la técnica que mejor te funcione a ti. “Con un poco de práctica y paciencia, puedes crear un impresionante efecto degradado en tus uñas”, asegura esta experta.

Cómo conseguir la manicura twister que es tendencia

En esta ocasión nos vamos a centrar en los pasos que tienes que dar para crear un degradado en las uñas con una esponja:

1. Preparación de las uñas. Antes que nada hay que limpiar bien las uñas para liberarlas de suciedad, grasa y restos de esmalte. Para ello utiliza un algodón impregnado de quitaesmaltes. Luego, corta y lima las uñas para darles forma. “A continuación, aplica una capa base a tus uñas. Esto ayudará a protegerlas y creará una superficie suave para seguir el degradado”, asegura la nail artist de G.Bar.

2. Esmalte con esponja. Llega el momento de esmaltarlas. Para ello, “aplica el color más claro de esmalte de uñas a la esponja (por ejemplo, rosa claro). Asegúrate de que la esponja está cubierta uniformemente y aplica una capa en todas las uñas”, detalla Angélica. Deja que se seque completamente antes de pasar al siguiente ‘nivel’.

3. Mezcla de colores. Coge un trozo de papel aluminio o una paleta para esmaltes y aplica una pequeña cantidad de esmalte en dos tonos, por ejemplo rosa oscuro y naranja. “Impregna la esponja de maquillaje en la cantidad adecuada para que se pueda aplicar con facilidad. Aplica la esponja con movimiento suaves sobre las uñas, empezando por la raíz y avanzando hacia arriba. Primero un color y luego el otro. Asegúrate de difuminar bien los colores para evitar líneas marcadas”, continúa la experta.

4. Aplicación de degradado. Repite el paso 3 las veces que sea necesario para que los tonos queden bien degradados y definidos. Y “asegúrate de limpiar la esponja entre cada pase de color para evitar que éstos se mezclen. Un vez logrado el efecto degradado deseado, deja las uñas se sequen por completo”, según la manicurista de G.Bar.

5. Capa final. Para conseguir un acabado perfecto aplica una capa de top coat transparente: “este gesto protege tus uñas, fija el color, añade brillo y hace que tu manicura twsiter dure más tiempo.”

ESSIE Aceite hidratante para uñas y cutículas

Aceite hidratante para uñas y cutículas
Crédito: druni.es

LE VERNIS COLOR Y BRILLO DE LARGA DURACIÓN

LE VERNIS COLOR Y BRILLO DE LARGA DURACIÓN
Crédito: chanel.com

Le mini macaron Le Mini Macaron Remover Kit, Soak Off Gel Nail Polish Remover Wraps, 100 Piezas

Le Mini Macaron Remover Kit, Soak Off Gel Nail Polish Remover Wraps, 100 Piezas
Crédito: amazon.es

ROGER & GALLET Fleur de figuier crema sublime de manos y uñas 30ml

ROGER & GALLET Fleur de figuier crema sublime de manos y uñas 30ml
Crédito: amazon.es

Wet n Wild - Makeup Sponge Applicator - Esponja de Maquillaje Profesional sin Bordes con Forma de Huevo - con Punta para Llegar a las Zonas Difíciles y con Lado Plano para Aplicar de Manera Uniforme

Wet n Wild - Makeup Sponge Applicator - Esponja de Maquillaje Profesional sin Bordes con Forma de Huevo - con Punta para Llegar a las Zonas Difíciles y con Lado Plano para Aplicar de Manera Uniforme
Crédito: amazon.es



    Headshot of Amor Saez

    Amor Sáez es periodista colaboradora de ELLE y ELLE.ES, especialista en belleza, salud, fitness y nutrición. Experta en medicina estética, cirugía estética, dermatología y estética. En el año 2018, la SEME (Sociedad Española de Medicina Estética) le otorgó el premio “Profesor Juan Ramón Zaragoza” por su labor periodística. Casi todo el mundo en el sector médico la conoce –cirujanos, médicos, dermatólogos, esteticistas-. Su gran pasión es hacer artículos de investigación, contar con fuentes reputadas, contrastar la información y poner siempre todo en duda, probarlo y experimentarlo antes de contarlo o recomendarlo. 

    La duda, el escepticismo y las ganas de saber siempre más le corren por las venas. Le gusta profundizar en los temas, no quedarse en la superficie, y darle un enfoque serio y científico a la belleza, que lo tiene. 

    Miembro del jurado de los Premios de la Academia del Perfume 2022, miembro del jurado de los premios de belleza AR 2018 y miembro del jurado Premio L’Oréal en la Mercedes-Benz Fashion Week 2016. Empezó haciendo Sociedad, Economía, Cultura y Deporte en Cambio 16. Uno de sus reportajes fue reproducido en ‘Le Courrier International’ y ha sido entrevistada en ‘Radio Francia’, COPE Cool, Radio Intereconomía (espacio Belleza Capital) y Decisión Radio (espacio ¿De qué hablo cuándo hablo de belleza?), entre otros medios.

    La vida quiso que terminara escribiendo de belleza y salud y lleva 20 años colaborando en ELLE y ELLE.ES. También ha colaborado en otras revistas del grupo Hearst (Cosmopolitan, Women’s Health, Men’s Health, Runners, Esquire, Crecer Feliz). Y ha publicado artículos en otras webs y revistas femeninas del sector como Vanitatis y YO DONA.

    Es licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en Comunicación y Gestión Política por la misma universidad.