Los 10 alimentos que más te envejecen
Empeoran el aspecto de tu piel, favorecen las arrugas y dañan tu organismo. Comprueba si están demasiado presentes en tu dieta y cámbialos por los que te rejuvenecen.

- 25 superalimentos y sus beneficios para tu dieta
- 40 alimentos antiedad para frenar el envejecimiento
- 30 alimentos ricos en vitamina C que incluir en tu dieta
Hay una cosa clara: ningún alimento ni dieta específica puede detener el proceso de envejecimiento. A medida que pasan los años, la piel pierde gradualmente elasticidad, firmeza e incluso humedad, de ahí que aparezcan arrugas, manchas en la cara o pequeñas líneas de expresión. Son muchos los factores que influyen en la aparición de los signos de la edad, entre ellos la genética, el consumo de tabaco o alcohol, el estrés, la exposición solar y, cómo no, la nutrición. Por tanto, no existen alimentos que puedan parar el reloj, pero sí ayudarnos a mantener una piel más saludable.
Alimentación con propiedades antiedad
Por ser ricos en antioxidantes, determinadas vitaminas y minerales, hay alimentos conocidos por su poder antiedad, o lo que es lo mismo, por combatir los signos del envejecimiento. En esta lista encontramos productos como el brócoli, el aceite de oliva virgen extra, los frutos secos (te contamos cuáles son los frutos secos que menos engordan, por si te preocupa su contenido calórico), las algas o el salmón, entre otros. Eso sin dejar atrás las infusiones depurativas que nos ayudan a eliminar toxinas del organismo, limpiar la piel y mantenernos hidratadas.
Los 10 alimentos que más te envejecen
Al igual que tenemos presente que no hay ningún alimento milagroso que detenga las manijas del reloj, también es cierto que existen productos que, consumidos en exceso, afectan directamente a la elasticidad y tonicidad de la piel y nuestro organismo en general, provocando la aparición de arrugas y malestar físico. Sustituirlo otros otros más saludables puede ser más efectivo que gastarse mucho dinero en tratamientos antiedad y cremas 'antiaging'.
Además de factores ya conocidos que envejecen nuestro organismo, como el sol (de ahí la importancia de los protectores solares con SPF 50) y el tabaco, hay diez grupos de alimentos que debemos incluir en una "lista negra" a evitar y sustituirlos por alimentos más saludables que ayuden a confeccionar una dieta formada por carbohidratos no refinados, vegetales, legumbres, frutas, proteínas vegetales y animales. ¿Cuál es esta lista negra? Nos la desvela la health coach Rocío de la Loza.
Experta en fitness, belleza, nutrición, salud, psico, pareja y sexo. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, escribe en Elle.com y Womenshealth.com y ha escrito para muchas cabeceras de Hearst, “mi segunda casa”. En sus más de 25 años de profesión, ha pasado por Terra Mujer, Sport Life, Runners, Atresmedia, La Ser, Radio Aragón o el programa Bellas & Sanas. Es autora de Cambiar de vida es fácil si te dicen cómo. 15 pasos para conseguirlo y de Una vida en forma. La guía de la actividad física y la mujer a cualquier edad. Amalia también es instructora de fitness, profesora de yoga, yoga facial y fundadora de Yogabrunch.es. "Por suerte, la vida me ha permitido unir mis dos pasiones, el periodismo y el mundo del bienestar".
Licenciada en Periodismo en la Universidad de Santiago de Compostela, especializada en marketing, comunicación y producción de moda, así como con estudios de social management y posicionamiento en buscadores. Cuenta con 10 años de experiencia en revistas digitales y en gabinetes de comunicación. Apasionada de las letras, la fotografía, la moda, los animales ¡y del sabor a mar de Galicia!


Hacer sentadillas a partir de 50 alarga la vida

Qué son las enzimas digestivas

Productos de Mercadona para adelgazar

Valeriana o melatonina: cuál es mejor para dormir