Las dietas más peligrosas que estuvieron de moda
Las dietas de adelgazamiento tienen una larga historia. Seleccionamos las más extremas y peligrosas que fueron tendencia en su época hasta el día de hoy.

Llevamos muchos años intentando borrar del mapa el pensamiento de que, si no estás delgadísima, no estás guapa. Este estándar de belleza ha provocado que muchas personas hayan sucumbido a las dietas más peligrosas en busca de una aceptación completamente innecesaria.
Todos los cuerpos son un mundo, cada uno tiene su propia genética y no deberíamos dejarnos llevar por ningún estándar de belleza. El movimiento 'body positive' defiende precisamente esto, provocando que gigantes del sector como Inditex o las grandes pasarelas comiencen a incorporar a modelos de tallas más variadas, promoviendo una mayor diversidad y, por tanto, consiguiendo un mayor realismo. Así, increíbles modelos 'curvy' que están cambiando la industria de la moda como Ashley Graham, Paloma Elsesser o Jill Kortleve aparecen con bastante más frecuencia en nuestras pantallas y nosotras no podemos estar más contentas.
Eso sí, dentro del amor propio que deberíamos cosechar y de la seguridad en nuestros cuerpos, también cabe destacar que seguir una alimentación consciente y equilibrada, como la dieta mediterránea, resulta fundamental para sentirnos bien tanto por dentro como por fuera. Así, optar por alimentos saludables (desayunos saludables, meriendas sanas para no caer en el picoteo, cenar sano...) y ejercicios para tonificar para mujeres o ejercicios de cardio de forma regular nos mantendrá felices, cuidará de nuestra salud y no tendremos que recurrir a innecesarias dietas peligrosas.
Si te molestan unos pequeños kilos de más, siempre puedes seguir nuestros trucos para adelgazar sin hacer dieta o comer ciertas verduras para adelgazar y deshincharte de lo más efectivas. Ciertos cambios en nuestra alimentación (como cambiar los ultraprocesados por una alternativa saludable en el desayuno, como las tostadas integrales o la avena), caminar más a menudo en lugar de sucumbir al coche o transporte público, dormir más o hacer ejercicio de forma regular nos ayudarán enormemente y harán que notemos grandes cambios. Además, también ayudarán con la hinchazón y el exceso de volumen, a menudo presente por el sedentarismo, el estrés o el exceso de comida rápida y alcohol.
Para ganar consciencia en cuanto a la importancia de la salud y de unas rutinas equilibradas, hemos recogido una lista de las dietas más peligrosas que, a lo largo de la historia, se han podido seguir para bajar de peso. Para que nos demos cuenta de lo ciegas que podemos llegar a estar y para que nunca más sigamos ese ejemplo.


Qué son las enzimas digestivas

Chaleco con peso, el complemento perfecto para quemar grasa

Lara Gil: "La gordofobia nos quiere en casa"

Menú para ganar masa muscular vs. perder grasa