Skip to Content

Bebidas vegetales: guía definitiva

Descubre todas las variedades.
By Amanda Peñuelas
Bebidas vegetales: guía definitiva

De soja, de arroz, de avena... Las bebidas vegetales han pasado de ser el patito feo a convertirse en un habitual de la cesta de la compra. ¿Quieres saber qué tipos hay y qué propiedades tiene cada una? Sigue leyendo.

1

Manual de uso

<p>Las habrás visto colonizar un espacio cada vez mayor en el supermercado, aunque quizás no te hayas atrevido aún a probarlas. Además de ser una buena alternativa para veganos e intolerantes a la lactosa, las bebidas vegetales pueden convertirse en un buen alimento para cualquiera, independientemente de si sigue tomando leche de vaca o no. Eso sí, existen tantas variedades que sus propiedades varían mucho de unas a otras... Hacemos un repaso por algunas de las más comunes.</p>

Las habrás visto colonizar un espacio cada vez mayor en el supermercado, aunque quizás no te hayas atrevido aún a probarlas. Además de ser una buena alternativa para veganos e intolerantes a la lactosa, las bebidas vegetales pueden convertirse en un buen alimento para cualquiera, independientemente de si sigue tomando leche de vaca o no. Eso sí, existen tantas variedades que sus propiedades varían mucho de unas a otras... Hacemos un repaso por algunas de las más comunes.

2

Bebida de soja

<p>La leche de soja es la reina de las bebidas vegetales. Su principal cualidad es la de aportar una <strong>cantidad alta de proteínas</strong>, similar (aunque algo menor) a la de vaca. Para igualar sus cualidades a las de ésta última, muchos fabricantes añaden además a sus bebidas de soja un extra de calcio.</p><p>Aunque suele considerarse que la soja tiene efectos beneficiosos sobre los síntomas de la menopausia, lo cierto es que no está demostrado científcamente. Sin embargo, sí tiene una cantidad alta de potasio (bueno para reducir el risgo de hipertensión), calcio y magnesio.</p>

La leche de soja es la reina de las bebidas vegetales. Su principal cualidad es la de aportar una cantidad alta de proteínas, similar (aunque algo menor) a la de vaca. Para igualar sus cualidades a las de ésta última, muchos fabricantes añaden además a sus bebidas de soja un extra de calcio.

Aunque suele considerarse que la soja tiene efectos beneficiosos sobre los síntomas de la menopausia, lo cierto es que no está demostrado científcamente. Sin embargo, sí tiene una cantidad alta de potasio (bueno para reducir el risgo de hipertensión), calcio y magnesio.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Leche de almendras

<p>Su sabor suele ser agradable, además de contener numerosas vitaminas y minerales entre las que destaca la <strong>Vitamina E</strong> (propiedades antioxidantes y de control del colesterol). Eso sí, la bebida de almendras es una de las más grasas, aunque una gran parte de sus lípidos son monoinsaturados.</p>

Su sabor suele ser agradable, además de contener numerosas vitaminas y minerales entre las que destaca la Vitamina E (propiedades antioxidantes y de control del colesterol). Eso sí, la bebida de almendras es una de las más grasas, aunque una gran parte de sus lípidos son monoinsaturados.

4

Bebida de sésamo

<p>La de sésamo es una de las bebidas más desconocidas. No contiene gluten, por lo que es apta para celíacos y su <strong>contenido en calcio</strong> es superior al de la leche de vaca. Sin embargo, cuidado: el sésamo es una semilla altamente calórica, por lo que no es un buen compañero si lo que se busca es adelgazar.</p>

La de sésamo es una de las bebidas más desconocidas. No contiene gluten, por lo que es apta para celíacos y su contenido en calcio es superior al de la leche de vaca. Sin embargo, cuidado: el sésamo es una semilla altamente calórica, por lo que no es un buen compañero si lo que se busca es adelgazar.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Bebida de arroz

<p>La bebida de arroz se recomienda especialmente para personas con<strong> problemas gástricos</strong> por su facilidad de digestión. No contiene gluten, aunque su aporte de vitaminas (salvo que se trate de una variedad enriquecida) es bajo. Es una de las bebidas vegetales más calóricas.</p>

La bebida de arroz se recomienda especialmente para personas con problemas gástricos por su facilidad de digestión. No contiene gluten, aunque su aporte de vitaminas (salvo que se trate de una variedad enriquecida) es bajo. Es una de las bebidas vegetales más calóricas.

6

Bebida de quinoa

<p>Su principal característica es el elevado aporte de <strong>proteínas vegetales</strong>, un dato a tener en cuenta si se sigue una dieta que restrinja o elimine el consumo de carne. Pero eso no es todo: es rica en ácidos grasos poliinsaturados y fibra. La parte negativa: su alto precio y un sabor algo amargo.</p>

Su principal característica es el elevado aporte de proteínas vegetales, un dato a tener en cuenta si se sigue una dieta que restrinja o elimine el consumo de carne. Pero eso no es todo: es rica en ácidos grasos poliinsaturados y fibra. La parte negativa: su alto precio y un sabor algo amargo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Bebida de avena

<p>Sus <strong>cualidades</strong> <strong>reductoras del colesterol</strong> están ampliamente demostradas pero, además, la leche de avena aporta proteínas, fibra y vitaminas del grupo B.</p>

Sus cualidades reductoras del colesterol están ampliamente demostradas pero, además, la leche de avena aporta proteínas, fibra y vitaminas del grupo B.

8

Bebida de coco

<p>Se obtiene de la pulpa del coco y destaca por sus altas dosis de <strong>hidratos de carbono</strong>, lo que la convierten en una bebida muy energética. Tiene una gran concentración de grasas saturadas, por lo que no es demasiado recomendable tomarla en exceso.</p>

Se obtiene de la pulpa del coco y destaca por sus altas dosis de hidratos de carbono, lo que la convierten en una bebida muy energética. Tiene una gran concentración de grasas saturadas, por lo que no es demasiado recomendable tomarla en exceso.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Bebida de espelta

<p>La leche de espelta es <strong>alta en proteínas y fibra</strong>, además de en ácidos grasos esenciales, magnesio y potasio. Sin embargo, las bebidas de este nutritivo cereal suelen ser más caras y más difíciles de encontrar que otras más extendidas.</p>

La leche de espelta es alta en proteínas y fibra, además de en ácidos grasos esenciales, magnesio y potasio. Sin embargo, las bebidas de este nutritivo cereal suelen ser más caras y más difíciles de encontrar que otras más extendidas.

VER VÍDEO 
Bebidas vegetales: guía definitiva
Page was generated in 5.9232199192047