
Las 6 cosas a evitar en un desayuno para no engordar y mantener bajo el colesterol que recomiendan los expertos
Hacer un buen desayuno, según los expertos, debería aportarnos entre el 20 y el 25% de las necesidades energéticas diarias. Ahora bien, sólo 2 de cada 10 españoles lo hacemos bien. Y no porque falten alimentos, sino más bien porque sobran. Esta es la lista de las 6 cosas que deberías evitar para hacer un buen desayuno.
- 16 desayunos para adelagazar saludables y bajos en calorías
- 20 desayunos keto ricos para empezar el día con energía
- 15 desayunos saludables y rápidos para no engordar
Desayunar bien es esa utopía y/o propósito de año nuevo que, con dificultades, consiguen sólo 2 de cada 10 españoles, según los datos. Y es una lástima no tenerlo tan en cuenta como deberíamos, sabiendo que esta comida del día, bien hecha, nos aporta un 25% de las necesidades energéticas del día. Los expertos de Nutritienda.com nos cuentan cuáles son los aspectos clave que hacen del desayuno una parte esencial de la rutina diaria, especialmente en el contexto de la dieta mediterránea. Y no sólo eso, sino que también nos cuentan qué es principalmente en lo que fallamos.
En primer lugar, el desayuno brinda un aporte crucial de energía. Después del ayuno nocturno, el cuerpo necesita reponer sus reservas de glucosa, que sirve como la principal fuente de energía para el cerebro y los músculos. Un desayuno equilibrado suministra los nutrientes necesarios para mantener un nivel óptimo de energía durante la mañana, permitiendo afrontar las tareas diarias con mayor vitalidad. Además, el desayuno desempeña un papel fundamental en la mejora del rendimiento cognitivo.
Contrario a la creencia común de que omitir el desayuno ayuda a perder peso, consumir alimentos saludables por la mañana facilita precisamente esa pérdida. Al estar saciado después de un desayuno equilibrado, se reduce la necesidad de picar entre horas, lo que evita el consumo excesivo en la siguiente comida.
Asimismo, el desayuno es una oportunidad valiosa para incluir nutrientes esenciales en nuestra alimentación diaria. Optar por una variedad de alimentos durante esta primera comida del día asegura la ingesta adecuada de vitaminas, minerales y fibra, fundamentales para el funcionamiento óptimo del organismo. En el marco de la dieta mediterránea, se recomienda incorporar frutas frescas, cereales integrales, lácteos bajos en grasa y proteínas magras, elementos que juntos proporcionan una nutrición completa y equilibrada.
Ahora bien, todo esto sería lo ideal. Pero a menudo hacemos todo lo contrario o nada. De hecho, no es que nos falten alimentos o ingredientes, sino más bien que sobran. Y es que hay ciertas cosas a evitar en un buen desayuno que nos ayudaría a hacer de esta comida del día, un momento más eficiente en nuestra alimentación. ¿Cuántas de estas cosas están presentes en tus desayunos?
Blanca del Río es experta es belleza y estilo de vida. La salud mental y la creatividad son otros dos pilares de inspiración para escribir. No se le escapa un color nuevo de pelo, un corte, una sombra de ojos o una forma viral de hacerse el 'eyeliner'. Le fascina adentrarse en el mundo de la alimentación, indagar en cómo se cuidan en todas las partes del mundo y qué podemos aprender de todos esos rincones para mejorar nuestra salud, por dentro y por fuera. Así que no es de extrañar que tan pronto te encuentres un artículo suyo sobre lo más visto en el backstage de París en maquillaje, como temas referidos a cómo explotar tu lado más creativo, cómo gestionar tus emociones o cómo aprovechar mejor tu energía. Las redes sociales son una de sus fuentes pero no tiene FOMO, porque donde más inspiración encuentra para escribir sobre cualquier tema, es en los libros. Devora todo aquello que sale al mercado en forma de ensayos y manuales sobre todos los temas que aborda a diario, pero pocas veces la encontrarás leyendo una novela (y menos de amor). Blanca se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se formó como 'cool hunter' en la escuela de moda, arte y diseño IED de Madrid, así como en fotografía y artes visuales y digitales con los mejores profesionales.
Mientras tanto, ha podido completar su expertise con grandes expertos en el terreno de la belleza, la salud y el bienestar gracias a su trabajo en medios de comunicación especializados del ámbito digital, en los que ya acumula más de 15 años de experiencia.


Chaleco con peso, el complemento perfecto para quemar grasa

Lara Gil: "La gordofobia nos quiere en casa"

Qué son las enzimas digestivas

Menú para ganar masa muscular vs. perder grasa